Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANTAPACCAY
2018
1. Objetivo
Realizar el Mantenimiento Integral Pozos a Tierra del sistema de Aterramiento de Equipamiento eléctrico
encontrados en las Balanzas de Peso de Camiones de Transporte de Concentrado de Cobre ubicados en
Tintaya Antapaccay y Matarani:
2. Normas de Aplicación
Se tomaron en consideración para la auditoria las siguientes normas de aplicación:
• IEEE Std 81.2-1991 Guide for Measurement of Impedance and Safety Characteristics of
Large, Extended or Interconnected Grounding Systems
• NFPA 70 NEC , National Electrical Code
• CNE UTILIZACIÓN 2006 (SECCION060-712)
• NTP. 370.052:1999/ NTP. 370.056:1999/ NTP. 370.310:2005
• ANSI/IEEE 80 IEC 60364-4-442
3. Método de Medición.
Según Norma Técnica Peruana NTP 370, IEEE std 81-1983 se utilizará la regla del 62 % (The
62% rule), también conocido como METODO DE LOS TRES ELECTRODOS.
El método consiste en hacer circular una corriente entre los electrodos bajo prueba C1-P1 (punto a
medir) y C2 que es el electrodo de referencia instalado en forma remota (fuera del área de influencia
del electrodo bajo prueba) y sobre una línea recta entre ambos electrodos, se efectúa una medición
de potencial eléctrico (tensión) usando un zonda eléctrica P2 (que está a una distancia del 62% de
P1)
En algunos casos se debió cavar y despejar zonas aledañas a los puntos de PAT, dado que
estaban ocultas por vegetación de las zonas o se encontraban tapadas por tierra
4. Mantenimiento de PAT
5. Medición Final
En total luego del mantenimiento ejecutado se realizó la medición de 12 pozos a tierra, de los resultados
obtenidos se analizará mediante un cuadro comparativo, donde según normativa MINEM recomienda valores
menores a 25Ω, es decir se tomó como referencia este valor para verificar la idoneidad de los pozos posterior
al mantenimiento.
Análisis en MATARANI:
El 67% que representa 3 pozos se encuentran en buen estado para su función de aterramiento contra
descargas eléctricas.
El 33% que representa 01 pozo se encuentra en un estado satisfactorio ( PAT Laboratorio) es recomendable
realizar a futuro la instalación de una malla a tierra.
PAT Balanza
RESISTENCIA DE PAT ( OHMIOS )
PAT Laboratorio
RESISTENCIA DE PAT ( OHMIOS )
PAT Lavadero
RESISTENCIA DE PAT ( OHMIOS )
Análisis en ANTAPACCAY:
El 100% que representa 7 pozos se encuentran en buen estado para su función de aterramiento
contra descargas eléctricas.
PAT #1 Bravo 8
RESISTENCIA DE PAT ( OHMIOS )
PAT # 2 Bravo 8
RESISTENCIA DE PAT ( OHMIOS )
Análisis en TINTAYA:
El 100% que representa 2 pozos se encuentran en buen estado para su función de aterramiento
contra descargas eléctricas.
PAT # 1 Tintaya
RESISTENCIA DE PAT ( OHMIOS )
PAT # 2 Tintaya
El 100% que representa 12 pozos se encuentran en buen estado para su función de aterramiento contra
descargas eléctricas, el 25% que representa 3 pozos tienen valores óptimos y un 75% que representa
9 pozos presentan valores aceptables según las siguiente Normas:
5. CONCLUSIONES FINALES
Las recomendaciones realizadas son en base al Código Nacional de Electricidad - Utilización y a normas
Internacionales como la NFPA 70 NEC
• Se recomienda instalar contrapesos y/o malla de tierra para obtener resistencia PAT menor a
5ohms, especialmente en zonas de alta Resistividad de Terreno (Matarani)
• Se recomienda humedecer los pozos en forma mensual para mantener los valores de resistencia.