Está en la página 1de 2

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

CAMPUS PUEBLA

EJEMPLOS DE LA TEORÍA CONDUCTISTA


ALUMNA:
KARLA MARIANA RODRÍGUEZ RAMOS

PSICOLOGÍA CRIMINÓLOGICA
Y AUTOPSIA PSICOLÓGICA
2“D”

NOMBRE DEL DOCENTE:


MARÍA DE LA PAZ AGUILAR RIVERA
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
CAMPUS PUEBLA
Nombre del estudiante: Karla Mariana Rodríguez Ramos
Materia: Psicología Criminológica Semestre: 2 Grupo: “D”
Nombre del Docente: María De La Paz Aguilar Rivera

teoría conductista
EJEMPLOS:
1- Cuando pasamos de “nivel académico” tenemos esa sensación de emoción, pero a vez nos
atemoriza la idea de conocer nuevos amigos, nuevos profesores, así que cada vez que
ingresamos a nuevas escuelas tenemos esa sensación por las experiencias ya vividas
anteriormente.

2- Un joven estudia el primer semestre de medicina forense y no sentía nada en particular


por el mal olor de un cadáver y la sangre que este tenía, pero con el tiempo le ocurrieron
varias situaciones. La primera es que un amigo que va en quinto semestre le comentó
que cuando estaba realizando un práctica, la sangre de un cadáver tenía un aspecto y olor
muy desagradable y que le dio muchísimo asco. La segunda es que leyó en un artículo que
los tejidos del cuerpo adquieren una textura blanda, en la que se pueden comprobar que
las partes que están en contacto con el suelo adquieren un color oscuro. Los gases salen
al exterior produciendo un olor muy fuerte que se puede percibir a gran distancia, dicho
miasma es él clásico que la gran mayoría identificamos como “putrefacción u olor a
muerto”. Finalmente vio una película donde los cadáveres suelen tener un aspecto muy
desagradable dependiendo su causa de muerte. Así que después de todo esto el sentía
pavor cuando escuchaba algo relacionado a un cadáver, incluso cuando se le llegaba a
mostrar una foto de este.

3- Una adolescente de 16 años es sometida a burlas y es despreciada por su manera de vestir,


al principio ella no le tomaba tanta importancia, pero con el tiempo dejó de vestirse como
lo hacía por miedo a que la siguieran discriminando.

También podría gustarte