Está en la página 1de 5

1

Proyecciones de pago, acuerdos de pago y políticas de normalización.


ATA5-Taller01

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.


Técnico Laboral en Servicios y Operaciones de Microfinanzas.
Ficha: 2627131

Instructora:
Laura Johanna Jaramillo Quiroga

Valentina Telles Tíjaro.


2023
2
Resumen

Cuál es la estrategia del deudor y como enfrentarse a ella 1/8.


Estrategias de los deudores y evasores, en muchas ocasiones evaden al asesor, o se enojan
porque se le esta recordando el pago de la deuda, y así en muchas ocasiones hacen de todo
para librarse de la deuda a así conseguir beneficios, la mejor estrategia para el asesor es ser
consiente de las estrategias del moroso y ser constante en el recobro.
Las tácticas evasivas de los morosos y como superarlas 2/8.
Para poder implementar las tácticas evasivas de los deudores, es ser estratégicos e insistir
en el recobro no caer en sus estrategias, dejar que el deudor exponga con detalle su
reclamación para eludir discusiones directas con el deudor, bajo ningún escenario se
debería contradecir acusándolo de manera directa de mentir, confundir o mentirle con
hechos equivocados. En estos casos se debe conservar la calma, ser constante, realizar
llamadas, no implicarse a nivel emocional y estar muy atento.
Las excusas del deudor para justificar el impago y como rebatirlas 3/8.
Los deudores por lo regular siempre tienen toda clase de excusas para evadir los pagos.
Pues debemos tener en cuenta que una excusa es subjetiva cuando es una opinión del
deudor sin fundamento alguno y no se basa en una cosa real y que es una excusa objetiva
cuando el pretexto que utiliza el deudor si está basado en algo tangible, aunque no sean
motivo admisible para justificar su impago.
Cuáles son los peores enemigos del recobro de impagados 4/8.
El peor enemigo del recobro es el tiempo ya que es el factor clave en el cobro de una deuda,
si se espera mucho tiempo para recuperar el pago de una deuda se vuelve más complicado,
por ello es muy importante tener en cuenta el tiempo de dicha deuda.
Principios básicos de la negociación con deudores 5/8.
La primera impresión ante el deudor es muy importante, esto nos genera seguridad, y
liderazgo, buena actitud, no discutir con el deudor y buscar momentos oportunos.
Técnicas básicas de negociación de recobro 6/8.
La mejor forma de una negociación con un deudor es ser concreto, hacerle preguntas una en
una, tipo entrevista y de forma correcta y fijar una fecha límite. Evitar que el deudor evada
las preguntas.
3
Las claves de la primera acción de recobro 7/8.
La ventaja importante que tiene el acreedor es que el deudor ha incumplido una obligación
legal, lo cual debe tener confianza para realizar la gestión de cobro, gestión proactiva, ser
asertivos y aprovechar los medios de recobro.
Ventajas e inconvenientes del teléfono como herramienta para recobrar 8/8.
El teléfono es una herramienta muy importante para realizar un recobro ya qua es un medio
interactivo y nos ahorra tiempo, se facilita que la información llegue al cliente, aunque la
desventaja este es mínima puede que sea más difícil que el deudor tome enserio el recobro
y eludirlo.
4

Solicitud acuerdo de pago para saldar obligación financiera

Florencia-Caquetá, 09 de mayo de 2023)

Señor(a).
Valentina Talles Tijaro
(Bancamía)
(Florencia- Caquetá)

Referencia: solicitud de acuerdo de pago

Cordial saludo.
Yo, (María Pérez), identificado(a) con cédula de ciudadanía no. (1006501710) de
(Florencia- Caquetá), recurro a ustedes para proponer un acuerdo de pago de la obligación
financiera que tengo con la entidad (Bancaria), la cual al momento alcanza los (90) días de
mora.
Cabe anotar que la última propuesta emitida a la entidad fue el día 22 noviembre de 2022,
por un monto de $2.000.000, propuesta que no fue aceptada en su momento por la entidad.
Por tanto, me acerco por este medio para proponer (emitir propuesta, un pago total de
$2.500.000 o tres cuotas mensuales de $835.000), con el fin de saldar con dicho valor el
total de la deuda y obtener el paz y salvo correspondiente a la obligación mencionada.
Comparto la siguiente información, con el fin de justificar esta solicitud:
• Motivos por los cuales incurrió en mora: El 3 de junio de 2022 quedé
desempleada, y subieron el alquiler de la csa ; fue solo hasta el 1 de agosto de
2022 que logré incrementar mis ingresos, etc.).
• Salario mensual: ($1.900.000).
• Vinculación laboral a término: (indefinido).
• Vivienda: (alquilada).
• Personas a cargo: (1 hijo).
• Hijos: (1).
• Egresos mensuales: ($980.000).
• Estudios realizados: (Bachiller y Tecnico).
5
Agradezco la colaboración que me puedan brindar con este caso.
Cordialmente,

(Firma del deudor)


María Pérez
Cedula
No. 1006501710)
3227008400)
Florencia- Caquetá)

También podría gustarte