Está en la página 1de 1

JEAN CARLOS BURGOS ID: A00141771

Tipos de análisis de costos


Costo directo Los costos directos conforman todos aquellos gastos y costos
invertidos de la empresa en el proceso de producción de un servicio
o producto especifico.

Costo indirecto Es aquel costo que afecta el proceso productivo en general de uno o
mas productos, por lo que no se puede asignar directamente a un
solo producto sin usar algún criterio de asignación. Por ejemplo,
alquiler de una nave industrial o salario de personal administrativo.

Costo fijo Son aquellos costes que no son sensible a pequeños cambio en los
niveles de actividad de una empresa, si no que permanecen
invariables en esto casos.

Costo variable Es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de


producción, se trata tanto de bienes como de servicios. Es decir, si el
nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el
nivel de actividad aumenta, también lo hace esta clase de costos.

Costo operativo Son aquellos en los que se incurre por realizar la principal actividad
o costo de productiva del negocio y que permiten mantenerlo en
funcionamiento funcionamiento.

Costo de El costo de oportunidad o costo alternativo designa el costo de la


oportunidad inversión de los recursos disponibles a costa de la mejor inversión
alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción no
realizada.

Costo hundidos Se denomina costo hundido a aquellos costos retrospectivos, que


han sido incurridos en el pasado y que no pueden ser recuperados.

Costo Son aquellos costos sobre los cuales la dirección de la organización


controlables (ya sea supervisores, subgerentes, gerentes, etc.) tiene autoridad
para que se generen o no.

También podría gustarte