Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

COACALCO.

“Reactores Heterogéneos.”

EJERCICIO.

“Catalizador en simulador Coco”

Ingeniería Química.

Alumna:
Mondragón Cruz Miriam.
Reyes Reyna América Janeth.

Docente: Dr Julio González García

Grupo:8811

29/ Mayo / 2023


Producción de metanol.
Tres alimentaciones a un reactor CSTR consisten en 10kmol/h de CO2 20kmol/h y de CO y 100 kmol/h de H2
a 110 bar de presión. Se tiene la presión de un catalizador con p=2000 kg/m3 y un vacío de lecho de 05. El
reactor tiene un volumen de 0.72m3 y se opera a 150¬°C y 110 bar.
Las reacciones que se llevan a cabo son las siguientes:

CO2+3H2  CH3OH+H2
CO2+H2 -> CO+H20
Considere las velocidades de reacción.
imagen de las Corrientes se ingresan los datos
Ingresar los datos del reactor sus condiciones
Simulador coco ya sin errores

selección de datos para el reporte (tablas)

Tablas de datos ya seleccionados


Calculo de temperaturas de un rango de 5 datos (iteraciones)

(Calculo con temperaturas y volumen en rangos de 5 y 10)

Grafica de los calculo


RESULTADOS Y CONCLUSION:

Se obtuvieron las tablas de resultado identificando las variables pretendientes, los flujos de salida y
nuestros flujos de agua, en el simulador, así como de agua y algunos datos de densidad, cantidades
de como pueden afectar al catalizador en la producción del metanol.
Nuestro simulador se pueden cambiar las variables con diferentes medidas de nuestro catalizador
y nuestro reactor tipo CSTR.

Para determinar nuestra conclusión podemos decir que nuestro programa coco fue de utilidad
pues con las variables de Salía nos da la de entrada, siendo de gran utilidad y muy preciso y
eficiente.

También podría gustarte