Está en la página 1de 4

Daño Moral en Responsabilidad Civil :

La responsabilidad civil : Es la obligación que tiene una persona de reparar o


compensar por los daños que ocasione sobre otra persona, su patrimonio o sus bienes.
Hay un deber de reparación y se genera la responsabilidad para quien causa el daño.

Hay 2 tipos de Responsabilidad Civil:


RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA

Objetiva: Está desprovista de cualquier elemento psicológico. Se actualiza por el uso de


instrumentos peligrosos que por la velocidad que desarrollen o por la energía eléctrica
que utilicen pueden generar un daño a otras personas. EJEMPLO: El uso de una
maquinaria pesada que daña una vivienda.

Subjetiva: Es cuando por una mera Negligencia por no observar un deber de cuidado
incurre en responsabilidad, El caso más frecuente es NEGLIGENCIA MÉDICA , en
donde el médico por una falta de cuidado le genera una afectación al paciente.
¿Qué cubre el seguro de RC?
• La Responsabilidad Civil cada día toma más fuerza en el País y las Instituciones de
Seguros no son ajenas a ello.
• Un seguro de RC cubre los daños.
1. Personales
2. Materiales
3. Económicos
Causados accidentalmente a un tercero.

PERSONALES: Son los que sufren directamente una persona ajena a la empresa. EJEMPLO:
En caso de que exista una obra y alguien va pasando y se le cae algo en la cabeza.

MATERIALES: Son los que sufren directamente los muebles e inmuebles. EJEMPLO: Se
produce una fuga de agua en tu local y el local de a lado sufre una humedad en su pared.

ECONÓMICOS: Surgen cuando un siniestro en tu establecimiento provoca el cierre de tu


local
Negligencia Médica :
La Negligencia Médica se da cuando un hospital, centro sanitario o miembro del
personal no sigue los protocolos o estándares médicos exigibles, causando daños
físicos y/o morales en el paciente.

En el quehacer humano existen diversas disciplinas y unas de ellas las constituyen las
actividades profesionales. Todas ellas son muy delicadas, pero existen algunas que por
su materia se convierten en aún más sensibles ante las personas cuando se comete un
error y una de ellas sin duda es la MEDICINA

Algunos Motivos o Errores:


Error Durante La Etapa De Diagnóstico
Error Durante El Tratamiento Quirúrgico
Error durante el tratamiento médico.
Error durante el tratamiento anestésico
La muerte del paciente
Responsabilidad Profesional :
EL prestador de atención médica tienen por obligaciones definir lo que deben y
no deben hacer, con consecuencias por el cumplimiento y sanciones por
incumplimiento.

La responsabilidad es la consecuencia del incumplimiento de las normas, la


obligación de responder por las propias acciones.

En un estudio realizado por Luz Ma. Reyna Carrillo Fabela resultó la siguiente
información:

De 283 dictámenes médicos periciales revisados, se encontró que en el 47.7%


(135 casos) prácticamente la mitad de los casos: no existió falta medica alguna
por parte del medico actuante. En la quinta parte (el 20.84% con 59 casos) no
se pudo dictaminar por falta de elementos, y en cerca de la tercera parte
restante (31.44% con 89 casos), se dictamino que si existió algún tipo de falta
médica (negligencia o impericia).

También podría gustarte