Está en la página 1de 2

1.

Mencione al menos 3 ventajas de la soldadura por fricción


- Se eliminan las impurezas en el proceso y queda baja porosidad

- No genera chispas, llamas o arcos, no hay humo, escorias o material de relleno

- Como la sección transversal de la pieza queda expuesta en el proceso, se obtiene gran


resistencia y bajas tensiones.

2. Describa el proceso para realizar la soldadura por fricción


- Refracción: se hace girar la pieza de revolución mientras la otra pieza se acerca con una presión
determinada

- Fase de fricción: se genera calor debido al movimiento rotacional y presión - simultáneos.

- Fase de recalcado: la rotación se detiene y se aumenta la presión.

- Fase de mantenimiento: Se mantiene las dos piezas bajo presión para que puedan enfriarse
lentamente.

5. Cuáles son los parámetros que se deben tener en cuenta a la hora de hacer soldadura
por fricción giratoria?
- Velocidad periférica

- Presión axial

- Tiempo de calentamiento

- Tamaño del volante y momento de inercia del mismo

9. Cuáles son los parámetros comúnmente usados en este tipo de soldadura


ultrasónica?
- Frecuencia: 20 a 40khz

- Amplitud: 10 a 80 μm

- Fuerza de sujeción: 200 a 5000N

- Tiempo de ciclo: 0.25 a 0.5 segundos


23. Cuáles son los efectos secundarios producidos por la deformación por explosión
- Reducción de espesor: Durante la colisión, las fuerzas tienden a retorcer el metal provocando
zonas de reducción de espesor. Esta reducción está en función de la dureza inicial de los metales
base y revestimiento, y de su grosor.

- Irregularidad en la superficie: El revestimiento usualmente requiere un maquinado para aplanar


la superficie. (ver tabla: regularidades estándar en material de revestimiento)

27. Mencione al menos 5 aplicaciones de la soldadura láser


- Piezas unitarias grandes.

- Series grandes y con buenos acabados.

- Recipientes a presión.

- Para instrumental médico y quirúrgico.

- Odontología.

También podría gustarte