Está en la página 1de 7

Universidad Evangélica Nicaragüense

MARTIN LUTHER KING JR.


UENICMLK- Virtual Colombia

Universidad Martin Luther King junior

ÉTICA PROFESIONAL (TRANSVERSAL ) 2023-1-B

ALUMNA: Luz Elena Rojas Rodriguez

Sincelejo sucre 02/05/2023


Universidad Evangélica Nicaragüense

MARTIN LUTHER KING JR.


UENICMLK- Virtual Colombia
Definición de la Ética

DEFINICION AUTOR FECHA

PITAGORAS 530AC
1. ARMONIA CON EL
UNIVERSO,ALMA
NATURAL
2. EL VALOR MORAL Y LAS SOFISTAS 444 AC
ACCIONES VALEN SOLO
POR LOS INDIVIDUOS
POR EL Y PARA EL
3. INICIA LA ETICA DE LA PLATON 427 AC
PERFECCION
PERSONAL,HASTA
LLEGAR A LA
SABIDURIA
4. EL HOMBRE TENIA UN ETOICOS 340 AC
DESTINO,AUNQUE ESO
NO LE IMPIDIO TENER
UNA IDEA DEL ALMA
5. SOBERANO BIEN AL SAN AGUSTIN 354
QUE TIENE TODOS
NUESTROS ACTOS
6. LO QUE ES ABELARDO 1079
MORALMENTE MALO
O BUENO NO ES LA
EJECUCION DEL ACTO
7. MENCIONA LA PRESOCRATICO 500 AC
PRUDENCIA Y LA
FORTALEZA
8. SI ALGUIEN CONOCE EL SOCRATES 468 AC
BIEN NO PUEDE HACER
EL MAL
9. EL HOMBRE UN SER ARISTOTELES 384 AC
INTECIONAL,ACTUA
PARA ALCANZAR FINES
10. CONSITE EN UN NEOPLATONICO 204
PRINCIPIO SUPERIOR
11. UNA PERSONA ES SAN ANSELMO 1033
JUSTA NO TANTO POR
LO QUE QUIERE,SINO
POR EL MOTIVO QUE
LO MUEVE
12. INTEGRA UNA ETICA DE SANTO TOMAS DE AQUINO 1225
LA LEY
13. EL SER HUMANO DEBE INMANUEL KANT 1724
PENSAR POR SI MISMO
Universidad Evangélica Nicaragüense

MARTIN LUTHER KING JR.


UENICMLK- Virtual Colombia
Y RECHAZAR LOS
DOGMAS
14. Finalmente, la ERICH FROM 1900-1980
ciencia del hombre
posee un interés
crítico-
emancipatorio y
una intención
utópica.
15. sostiene que todo DAVID HUME 1711-1776
conocimiento en
última instancia
procede de la
experiencia; sea de la
experiencia externa,
vale decir, la que
proviene de los
sentidos, como la vista,
el oído, etc., sea de la
experiencia íntima, la
auto experiencia.
Universidad Evangélica Nicaragüense

MARTIN LUTHER KING JR.


UENICMLK- Virtual Colombia

DEFINICION DE LA MORAL

DEFINICION AUTOR FECHA

1. TODO RIGE EL JEAN PIAGET 1896-1987


ENTENDIMIENTO MORAL
DE UN INDIVIDUO
2. EL HOMBRE ES JOSELUIS LOPEZ ARANGURES 1909-1996
CONSTITUTIVAME
NTE MORAL
3. CRITICO Y ESEPTICO ATEO PYERRE BAYLE 1647-1706
Y FUE CRITICADO POR LA
IGLESIA CATOLICA POR SU
POSTURA
4. OBRA DOS FUENTES DE LA HENRRI BERSOG 1859-1941
MORAL Y DE LA RELIGION
5. EMPRENDA LA REVISION DAVID HUME 1711-1776
DE LAS CREENCIAS
MORALES EN SUS
ENSAYOS,PARA PRECISAR
QUE ELLAS SE PRECISAN
EN LAS LEYES DE LA
NATURALEZA
6. Uno de los elementos CHARLES FOURIER 1772-1837
perturbadores de la
armonía social procede de
la moral, ya que ésta
violenta el desarrollo
espontáneo de las
pasiones. La auténtica
armonía social, pues, debe
basarse en el ejercicio
7. Con la moral desaparece la Johann Gottlieb Fichte 1762-1814
idea de un Dios personal
infinito moral convertirse
en el mismo orden moral a
que se siente obligado el
hombre
8. Cualquier intento de ir más Ludwig Feuerbac 1804-1872
allá de la naturaleza y del
hombre es vana
especulación sin sentido.
Universidad Evangélica Nicaragüense

MARTIN LUTHER KING JR.


UENICMLK- Virtual Colombia

9. También para él, la Émile Durkheim 1858-1917


sociedad es un fenómeno
normativo y por esencia
moral, y el objetivo de la
sociología no puede ser
otro que el intento de
aportar soluciones de
índole moral que surgen
en la sociedad. Por su
enorme influjo sobre la
sociología posterior
10. El estado teológico o Auguste Comte 1798-1857
ficticio, cuando el hombre
explica las cosas
recurriendo a principios y
fuerzas sobrenaturales y
de carácter personal; el
metafísico o abstracto,
cuando el hombre
sustituye lo
sobrenatural por lo
abstracto, y recurre a
fuerzas y causas a modo
de entidades ocultas que
explican la naturaleza;
11. Kant había seguido la Immanuel Kant 1724-1804
costumbre de utilizar en
sus clases manuales que,
según cuentan sus
biógrafos, seguía muy a
distancia y la mayoría de
las veces para destacar la
magnitud de los errores
que contenían.
12. Debe saber utilizar los Nicolás Maquiavelo 1469-1527
halagos para mejor
manejar a sus súbditos o a
sus competidores, pero
también debe ser
implacable y echar mano
de la violencia y la fuerza si
es preciso; debe carecer de
escrúpulos morales, ya que
la Moral es propia sólo del
hombre privado, mientras
que quien tiene que
afrontar la responsabilidad
del poder está fuera de
Universidad Evangélica Nicaragüense

MARTIN LUTHER KING JR.


UENICMLK- Virtual Colombia

toda consideración moral.


De esta manera,
Maquiavelo teoriza la
escisión entre la moral y la
razón de Estado, regida
por una lógica propia y
distinta de la moral que
regula la vida privada
13. A diferencia de otros MARCO AURELIO 121-180
autores estoicos, pues, no
se ocupa de lógica, sino
que su filosofía, poco
sistemática, se orienta sólo
hacia la moral y hacia el
problema del sentido de la
vida.
14. Al concebir a Dios como un Friedrich Nietzsche 1844-1900
poder que oprime y reduce
al ser humano, el hombre
debía "matarlo" para
poder desarrollarse
totalmente. Junto a esto
debía sostenerse la
subversión de todos los
valores y la asunción de la
existencia como "voluntad
de poder"
15. En derecho, sigue a g y Samuel Pufendorf 1632-1694
a la tendencia
racionalista de fundar
el derecho
natural (entonces de
gentes) en
la razón humana, pero
señalando la existencia
de una sociabilidad en
el hombre que lo
convierte, aun en el
estado de la naturaleza
en un ser moral
Universidad Evangélica Nicaragüense

MARTIN LUTHER KING JR.


UENICMLK- Virtual Colombia

Bibliografia

herder, e. (02 de 05 de 2023). herder editorial. Obtenido de herder,editorial:


https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Pufendorf,_Samuel

morales,robalino, l. (16 de 10 de 2015). scribd.

Obtenido de scribd: https://es.scribd.com/document/285289317/Linea-de-Tiempo-Etica

También podría gustarte