Está en la página 1de 5

APE02_Actividad1

Difusión de líquidos
La difusión de líquidos proceso por el cual un líquido se
mezcla con otro debido a sus propiedades dinámicas, y es
una manifestación del movimiento aleatorio de líquidos y
gases

Experimento

10 momentos durante
la difusion del liquido

1. A temperatura
ambiente(22º)

2. Fria(-2)
3.
caliente(80º)
A temperatura Ambiente(22º).

1.
Si disolvió en un tiempo de 4.5
min=270s

A temperatura caliente de 80º).

caliente(80º)

Si disolvió en un tiempo de 2
min=120s

Fría(2º)
A temperatura fria de 2º).

Si disolvió en un tiempo de 5,6


min=336s

2. La velocidad de difusión de un
colorante en acetato de sodio líquido
depende de varios factores, como la
temperatura, la concentración de
colorante y la viscosidad del líquido.
En general, los líquidos con baja
viscosidad (como el acetato de sodio
líquido) permiten una mayor tasa de
difusión debido a que las moléculas
tienen mayor libertad de movimiento,
pero no será la misma ya que sus
componentes son diferentes.

3. Influenciar en
la compra final
Sí, varía a diferentes temperaturas. Al
aumentar la temperatura del sistema,
aumenta la velocidad promedio de las
partículas porque aumenta la energía
cinética de las moléculas. A temperaturas
más altas, las individualidades tendrán más
energía cinética y se moverán más rápido
que a temperaturas más bajas. Por lo
tanto, la velocidad media máxima de las
partículas aumenta con el aumento de la
temperatura en el sistema.
4.
El movimiento de las partículas se rige por las
leyes de la física, como la teoría cinética de los
gases, la cual describe que las partículas se
mueven de manera aleatoria y caótica debido a
la energía térmica que poseen. El tinte que se le
añade a una solución puede modificar la
visibilidad o el color de las partículas, pero no
afecta su movimiento.

debido a la relación entre la


temperatura y la energía cinética
molecular. A medida que la
temperatura aumenta, las
moléculas tienen más energía
cinética y se mueven más rápido,
lo que aumenta la probabilidad
de que colisionen con otras
moléculas y se dispersen.

La velocidad de difusión
de un tinte depende de
su concentración,
temperatura, así podría
cambiar
Al cambiar la viscosidad
o un agente reductor.

Se debe a que la difusión se da


por el movimiento aleatorio de
las moléculas tintadas a lo
largo del líquido, esto hace que
se muevan y se mezclen con
otras moléculas.

si se ve un color en una solución debido a la


dispersión de la luz, es probable que sea un
sistema coloidal. Aunque no todas las
soluciones con turbidez son sistemas
coloidales, ya que la presencia de partículas en
suspensión también puede causar turbidez.

. Difusión en la atmósfera: A

la velocidad de reacción
de la fotosíntesis en las
medida que la temperatura de la
atmósfera aumenta, las plantas aumenta al
partículas de gas se mueven con aumentar la
mayor energía térmica y aumenta temperatura.
la tasa de difusión.

En una célula, la difusión de los iones a


través de la membrana celular aumenta
con la temperatura. Cuando la Difusión de gases en metales: Cuando difusión de una solución de sal en
temperatura aumenta, la tasa de se calienta un metal y la temperatura agua a temperaturas más altas, las
movimiento de los iones en la solución aumenta, la energía térmica provoca moléculas del solvente y del soluto
aumenta y, por lo tanto, aumenta la una mayor vibración de los átomos y tienen mayor energía cinética y se
cantidad de iones que pueden difundir a aumenta la tasa de difusión de los mueven con mayor velocidad, lo que
través de la membrana celular gases a través de la estructura del aumenta la tasa de difusión
metal.
10

A temperaturas por encima de 50°C, las partículas de líquido tienen más energía y se
mueven más rápido. Esto puede resultar en una mayor tasa de difusión, ya que las
partículas se mueven más lejos en un período de tiempo dado. También pueden
moverse en trayectorias más irregulares y aleatorias debido a su mayor energía.

Por otro lado, a temperaturas por debajo de 10°C, las partículas de líquido tienen
menos energía y se mueven más lentamente. Esto podría resultar en una tasa de
difusión más lenta, ya que las partículas no se moverán tan lejos en un período de
tiempo dado. Es posible que las partículas también se muevan en trayectorias más
lineales y predecibles debido a su menor energía.

Bibliografía:

Falconer, H. M., Battaglia, G., & Carpi, A. (2015, mayo 11).


Difusión. Visionlearning; Visionlearning, Inc.
https://www.visionlearning.com/es/library/Qumica/1/Difusin/2
16

También podría gustarte