Está en la página 1de 19

Diplomado en Seguridad y Salud en

el Trabajo

Módulo I: INTRODUCCIÓN Y LEGISLACIÓN


EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Dra. Geannine Pinto Durán
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los participantes los
conocimientos básicos en cuanto a
definiciones, conceptos de Seguridad y
Salud en el Trabajo, así como los
requisitos aplicables, tanto al
trabajador como al empleador, en
materia legal en el área de Seguridad y
Salud en el Trabajo, a nivel nacional
como internacional, considerando que
todo trabajador tiene derecho a un
trabajo seguro y saludable.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
❖ Analizar la sucesión histórica y cronológica de
la Seguridad y Salud en el Trabajo a nivel
internacional y nacional.

❖ Definir los conceptos básicos y


fundamentales de la Seguridad y Salud en
el Trabajo y las técnicas preventivas en las
cuales se apoya.

❖ Describir los aspectos legales más


relevantes de la seguridad y salud en el
trabajo que surgieron desde la revolución
industrial.
SEMANA 1
INTRODUCCIÓN

➢ Reseña histórica
➢ Aspectos Generales
➢ Definiciones
TRABAJO

TRABAJO

Busca satisfacer Mejorar la Satisfacción


necesidades calidad de personal.
humanas. vida

Es toda actividad que


realiza el hombre
transformando la naturaleza
para su beneficio.
SALUD

SALUD

OMS
El estado de completo
bienestar físico, mental y
social.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
SALUD Y TRABAJO
En el desarrollo histórico han surgido
diferentes formas de trabajo y
diferentes ubicaciones del hombre en el
proceso productivo, que han generado
múltiples modalidades de trabajo.

Lo que también conlleva


a diferentes formas
de enfermar
y morir
LA HISTORIA y sus etapas
• Paleolítico
Edad de
• Mesolítico
La Piedra
• Neolítico
Prehistoria
Edad de Los • Edad de Cobre
metales • Edad de Bronce
• Edad del Hierro

LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA

• Edad Antigua 3500 a.c


La • Edad Media 476 d.c

Historia • Edad Moderna Año 1492


• Edad Contemporánea Año 1789
PRE – HISTORIA: Edad de Piedra

Protección

Peligros – Adversidades

Comienza a adoptar medidas


de supervivencia y seguridad
LA VIDA EN EL PALEOLITICO
PALEOLITICO (Piedra Antigua)
Organización Económica
•Caza, pesca, recolección de frutos, tallos, raíces
•Toman los alimentos sin reponerlos, por eso la han
denominado economía no productiva

Forma de vida
•Nómadas, se desplazaban por el territorio en
busca de animales para cazar.
•Vivian en cuevas y cavernas, o en refugios
hechos con cueros o ramas.

Inventos
•Producción del FUEGO, cocinaban sus alimentos,
protegerse del frio, ahuyentar a las fieras e iluminarse
•Armas: hachas de mano, propulsores, lanzas, arcos,
puntas de flechas.
PALEOLITICO
Organización Social
•Los grupos humanos eran pequeños, se organizaban
en bandas de cazadores, llamados HORDAS.
•No existe la propiedad privada.

Creencias
•Su preocupación era por el misterio de la vida y la
muerte
•En los enterramientos se encontraban ofrendas,
alimentos e incluso flores.
NEOLITICO (Nueva Antigua)
Organización Económica
•Nace la Agricultura
•Se utiliza la Azada, se escarba en el
suelo para plantar. Cultivan cereales.
Producen sus alimentos
•Ganadería, cría o domesticación de
animales.

Forma de vida Inventos


•Sedentaria, •Cestería, cestos de paja
•Vivian en poblados o de cáñamo.
llamados aldeas. • Cerámica
•Propiedad colectiva de •Tejido e hilado
la tierra. •Azada, hoz, mortero
NEOLITICO
Organización Social
•División social del trabajo (Agricultores, ganaderos)
•Autoridad: Consejo de ancianos, conocían las
costumbres de la comunidad y tenían experiencia.

Creencias
•Mantenían los enterramientos con la esperanza de la
vida en ultratumba
•Sus dioses son las fuerzas de la naturaleza (La Terra,
el sol, el agua, etc.) y la diosa madre basada en la
idea de fecundidad.
❖ Edad de los metales

El hombre avanzó, y
sus necesidades
también; ahora las
armas y herramientas
debían ser más
precisas, necesitaban
un nuevo material. Se
subdividió en:

Edad de Cobre Edad de Bronce Edad de Hierro

El hombre Se perfecciona la metalurgia y


Logra la aleación de los
implementó el uso los hornos de fundición, lo que
metales permitiéndole elaborar
de los metales a les permite fundir minerales mas
herramientas, armas y
través de un proceso resistentes como el Hierro.
ornamentos mas resistentes.
de fundición con el Hay un enorme desarrollo en la
fuego agricultura y la arquitectura.
HISTORIA

Y ahora .. cada uno, investigamos los antecedentes de


la Seguridad y Salud en el Trabajo desde sus inicios
hasta nuestros días.
Código de Hammurabi (2100 A.C.)

Tiene grabadas 282 leyes


ACTIVIDAD N° 1
Investiga los antecedentes de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SST) desde sus inicios hasta nuestros días. Contemplar
aspectos como ser:
✓ ¿Cuáles fueron sus inicios? (Descripción cronológica, línea de
tiempo)
✓ ¿Qué medidas de control de SST existían?
✓ ¿Cómo se protegía al trabajador?
✓ Menciona los aspectos legales relevantes en cuanto a Seguridad y
Salud en el Trabajo desde la Revolución Industrial.
Forma de presentación: En power point (puede trabajar con mapas
conceptuales como los ejemplos en la diapositiva).
Colocar la fuente de su información (Link, autor, etc.)

También podría gustarte