Está en la página 1de 3

TALLER 2 DE CURSO DE BIOSEGURIDAD

SENA

PFRESENTADO POR:
YOLANDA VARELA SALCEDO

A LA INSTRUCTORA:
IRINA POSADA

CARTAGENA, FEBRERO 22 DE 2021.


1.Identifique una actividad económica, identifique los peligros
y asocie el riesgo.

Teniendo en cuenta mi actividad laboral como docente los


peligros en cuanto a la actual situación que estamos
enfrentando por el covid 19 y que se ha evitado es la
propagación de este con los estudiantes tanto del grado
primaria, bachillerato y pre escolar son diversos, la
preocupación de padres de familia y docentes por el manejo
de este llevo a la deserción de los estudiantes de las aulas
pasando así a la educación virtual siendo esta la opción más
viable para así mantener el contagio controlado, alguno de los
peligros en este medio es la propagación rápida ya que lo
niños no tiene claro el alcance de este virus que se propaga
rápidamente y los cuidados que para ellos son totalmente
banales y sin importancia.
Los riesgos son notables en cuanto al contacto que los
estudiantes tienen con sus compañeros de clase, diariamente
podemos observar que los niños comparten útiles escolares,
termos de agua y se agrupan en juegos teniendo acciones
como son hablar cerca y abrazos entre ellos comportamiento
que con el virus es de sumo riesgo para su rápido contagio.
En las anteriores imágenes podemos observar diferentes
actividades que observamos en la cotidianidad en un colegio
y que por eso con la actual situación vemos en riesgo a
nuestros niños y adolescentes.
Desde ya se está estudiando la próxima alternancia en las
instituciones buscando así el regreso a las aulas de manera
lenta y segura teniendo como cuidado principal las diferentes
medidas de bioseguridad que se tendrá con estudiantes,
docentes, personal administrativo y de aseo en general.

También podría gustarte