Está en la página 1de 3

TEORIA DEL ARTE I

PROGRAMA:
Segundo semestre de 2022
Edificio 301 Bellas artes
Lunes 2:00pm – 4:00pm
Código: 2016936 - GRUPO 2
Profesora: Paula Fernanda Avila

Objetivo: Se propone una definición de Teoría: construir un “aparato” conceptual para


ver. Entonces el curso va a proponerle al estudiante que mediante lecturas y experiencias
plásticas construya su manera de abordar el arte y sus problemáticas conceptuales,
técnicas y afectivas de hoy.
Metodología: La clase se dictará a partir de clases magistrales donde se presentarán los
problemas y discusiones en grupo y el estudiante realizará varios ejercicios de
observación. Esto es, hacer un ejercicio plástico a partir de lecturas puntuales o una
búsqueda de información o una pregunta al contexto formulada con imágenes y textos.
Calificaciones: Se calificará de la siguiente manera
Primer y segundo corte:
Para la calificación se tendrá en cuenta la presentación de trabajos, esquemas de lectura,
ensayos y participación en clase.
Tercer corte:
Para la calificación se tendrá en cuenta la presentación de trabajos, esquemas de lectura,
ensayos y participación en clase, además del trabajo final.
Fecha Contenido y lectura
1 29 de agosto Lunes
BELTING, H. - Imagen y culto. Una historia de la imagen anterior a la edad
del arte. Páginas: 27-43
2 31 de agosto Miércoles
BELTING, H. - Antropología de la imagen
109-142
3 05 de Lunes
septiembre Panofsky E – Idea contribución a la historia de la teoría del arte 1998
Páginas 33-45

4 07 de Miércoles
septiembre Panofsky E – Idea contribución a la historia de la teoría del arte 1998
Páginas 45-67

5 12 de Lunes
septiembre Ranciere, J. El destino de las imágenes
Páginas 23-42
Ejercicio práctico de fotografía
6 14 de Miércoles
septiembre Salida de campo
7 19 – 23 de SEMANA UNIVERSITARIA
septiembre
8 26 de Lunes
septiembre Emerson – Ensayos sobre la naturaleza
Páginas 4-64
9 28 de Miércoles
septiembre Presentación composición (Trabajo grupal)
10 03 de octubre Lunes
Debray, R – Vida y muerte de la imagen
Páginas 19-35
11 05 de octubre Miércoles
Martí, J – Emerson
El texto completo
12 10 de octubre Lunes
Entrega de composición y ensayo
13 12 de octubre Miércoles
Vega A – En torno a la materialidad de la imagen
Texto completo
14 19 de octubre Miércoles

SALIDA DE CAMPO
15 24 de octubre Lunes
Huberman, D – Imágenes pese a todo
Documento completo
16 26 de octubre Miércoles
Revisión adelantos trabajo final
17 31 de octubre Lunes
Barthes Roland – La cámara lucida
Páginas 6 - 74
18 02 de Miércoles
noviembre Análisis imagen con el texto La cámara lucida
19 09 de Miércoles
noviembre Benjamín W- La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
Páginas 1-45
20 16 de Miércoles
noviembre Benjamín W- La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
Páginas: 46 - 74
21 21 de Lunes
noviembre Trabajo final
22 23 de Miércoles
noviembre Trabajo final

También podría gustarte