Está en la página 1de 8

CIUDADANO JUEZ DE LO FAMILIAR EN

TURNO DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL


EN EL ESTADO DE JALISCO.
P R E S E N T E:

MARIA EMILIA LEAL FRANCO, Mexicana, casada, mayor de edad, señalando como
domicilio procesal el ubicado en la finca marcada con el número 118-24 Ciento Dieciocho
Interior Veinticuatro, de la Avenida Hidalgo, Zona Centro en Guadalajara; así como autorizados
para recibir cualquier clase de notificación y documentos aun los de carácter personal, en
términos del artículo 119 del Código de Procedimientos de la entidad a los LIC. JOSE
ANTONIO GARCIA CORTES y/o IRVING OCTAVIO VELAZQUEZ HERNANDEZ y/o
ANA VICTORIA ARANDA VALENCIA y/o ERNESTO GUADALUPE DE LA TORRE
AMANTE y/o ALDO CESAR RUIZ VELASCO SANTIAGO y/o ARMANDO RUIZ
VELASCO GONZALEZ y/o ITZEL ALEJANDRA ARVIZU PAREDES y/o JOSÉ
ALFREDO ESCOTO CORTEZ Y/O LAURA LUCERO MORENO Guerra ante Usted con
el debido respeto comparezco para:

E X P O N E R:

Que por medio del presente escrito, me presento a su jurisdicción a efecto de demandar
en la VÍA CIVIL ORDINARIA, JUICIO ESPECIAL DE DIVORCIO SIN EXPRESIÓN
DE CAUSA, al C. SALVADOR OROZCO AYALA, a quien BAJO PROTESTA DE DECIR
VERDAD, tiene su domicilio actual en calle Rio Medellín 2776 colonia Jardines del Rosario
código postal 44898 en municipio de Guadalajara Jalisco Al efecto me permito manifestar a
su Señoría que demando al C.SALVADOR OROZCO AYALA, por las siguientes:

P R E S T A C I O N E S:

A). - Por la declaratoria judicial que en sentencia definitiva pronuncie su señoría en el


sentido de la DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL que a la fecha me une con el
C. SALVADOR OROZCO AYALA.

B). – Por la fijación, requerimiento, aseguramiento y pago de una PENSIÓN


ALIMENTICIA PROVISIONAL y en su momento DEFINITIVA a favor de nuestro hijo
menor de edad de nombre ERICK YAHIR OROZCO LEAL; de conformidad con los
numerales 432,434, 439, 440, 446, 448, 452, y 454 del Código Civil del Estado de Jalisco, 696 y
demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco.

C). – En el mismo orden de ideas, solicito a favor de la de la voz MARIA EMILIA


LEAL FRANCO, la CUSTODIA PROVISIONAL Y EN SU MOMENTO DEFINITIVA de
nuestro menor hijo mencionado en líneas anteriores.

D). – la liquidación del bien inmueble ubicado en Calle Rio Medellín número 2776
colonia Jardines del Rosario código postal 44898 en municipio de Guadalajara Jalisco del
cual soy copropietaria, que para efectos de justificar lo dicho, se adjunta la Escritura Pública
Número 11,552 de fecha 10 de agosto del año 2005, pasada ante la fe del Lic. SALVADOR
LÓPEZ VERGARA Notario Público Titular número 41 de la Municipalidad de Guadalajara,
Jalisco.

E). – Por el pago de gastos y costas que se originen por la tramitación del presente juicio
fundo mis pretensiones en los siguientes capítulos de Hechos y Derecho;

H E C H O S:

1.- Con fecha 26 de julio del año 1997, el demandado y la suscrita contrajimos
matrimonio civil bajo el régimen de Sociedad Legal, ante el Oficial del Registro Civil número 05
del Municipio de Guadalajara, Jalisco, tal como lo acredito con la copia certificada del acta de
matrimonio número 910, Libro 05, misma que acompaño a mi escrito de demanda.

2.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD manifiesto que la de la voz


MARIA EMILIA LEAL FRANCO y el hoy demandado, el C. SALVADOR OROZCO
AYALA, establecimos nuestro último domicilio conyugal en la finca marcada con el número
2776 de la Calle Rio Medellín colonia Jardines del Rosario código postal 44898 en
municipio de Guadalajara Jalisco.

3.- Durante la vigencia de nuestro matrimonio procreamos dos hijos los cuales
son, SALVADOR OROZCO LEAL el cual es mayor de edad mismo que acredito con la copia
certificada del acta de nacimiento número 3181 libro 16 de la oficialía del Registro Civil número
5 del municipio de Guadalajara, Jalisco, así como también procreamos a ERICK OROZCO
LEAL, el cual aún es menor de edad, mismo que acredito con la copia certificada del acta de
nacimiento número 3787, Libro 19 de la Oficialía del Registro Civil número 05, en el Municipio
de Guadalajara, Jalisco, misma que acompaño a mi escrito inicial de demanda.

4.- La suscrita y el ahora demandado, siempre sostuvimos una relación cordial y


funcional de pareja, sin que existieran incidentes mayores que me hicieran pensar que existían
problemas en nuestro matrimonio. De igual forma, siempre cumplí con todas mis obligaciones
como esposa y madre de familia. No obstante, en estos últimos años las conductas y actitudes
negativas y agresivas desplegadas por mí aun esposo en contra mía, comenzaron a afectarme
emocional y psicológicamente, al grado de que me vi en la necesidad de dejar el domicilio
conyugal desde hace ya aproximadamente 5 cinco años, por lo que ante tales circunstancias y
con el ánimo de terminar esta dañina situación que limita el libre desarrollo de mi personalidad,
derecho fundamental reconocido por distintos instrumentos normativos nacionales e
internacionales a favor de todos los seres humanos, es que acudo a esta jurisdicción para que se
declare la disolución del vínculo matrimonial que me une con el demandado.

Así mismo, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que


actualmente desconozco el sueldo que percibe mi aun esposo, lo anterior mencionado para que
su Señoría le fije al demandado una PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL y en su
momento DEFINITIVA, para que el demandado solvente su obligación.
Por lo anterior mencionado solicito se giren oficios al actual empleo del demandado el
cual es la empresa Bimbo S.a de C.v con domicilio en Av. el Colli No. 2892, Colli Urbano,
45050 Zapopan, Jal. Para saber cuál es el sueldo que percibe mi aun esposo y en base a esa
información su señoría fije PENSIÓN ALIMENTICIA DEFINITIVA.

5.- Nuestro matrimonio se contrajo bajo el régimen de SOCIEDAD LEGAL, así mismo
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, hago de su conocimiento que durante el mismo,
adquirimos la finca marcada con el número 2776 de la Calle Rio Medellín colonia Jardines del
Rosario código postal 44898 en el municipio de Guadalajara Jalisco.

6.- En consecuencia, es de precisar que por parte de la de la voz no existe la voluntad de


seguir unida en matrimonio con el demandado, esto en pro de no vulnerar mi derecho al LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, además de no existir la búsqueda de compartir un
estado de vida en común para la realización personal y la fundación de la familia.

En efecto, el derecho civil moderno, trae consigo que sean respetadas las peticiones de
respeto a los derechos humanos, por ende, el artículo 1° primero de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, se prevé que todo individuo gozará de los derechos humanos
reconocidos en la Carta Magna, entonces debe destacarse el derecho fundamental a la dignidad
humana a partir del nuevo régimen constitucional que privilegia los derechos humanos, que son
de carácter superior y derivan la garantía ineludible a un libre desarrollo de la personalidad, que
comprende, entre otras expresiones, la libertad de contraer matrimonio o de no hacerlo, separarse
del cónyuge, de procrear hijos o bien decidir no tenerlos.

En este sentido y toda vez que la relación matrimonial que he sostenido con el hoy
demandado, impide el libre desarrollo de mi personalidad, así mismo no es necesario acreditar ni
mucho menos expresar motivo alguno para solicitar y obtener el divorcio, además de que con
este trámite no se conculcan derechos de terceros en forma alguna, es que le solicito a su Señoría
dar trámite a la presente demanda en los términos propuestos;

Así como son aplicables los artículos 1° y 4° de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; así como los artículos 403, 404 fracción II, 410 y demás correlativos
aplicables al Código Civil del Estado de Jalisco.

Rigen al procedimiento los artículos 266, 267, 268, 273, 274 y demás relativos aplicables
del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco.

Consecuentemente, es que deberá de decretarse la disolución del vínculo matrimonial que


me une con el C. SALVADOR OROZCO AYALA.

MEDIOS DE CONVICCIÓN:

Para efectos de acreditar las excepciones y defensas que del contenido del presente libelo
se desprenden, con fundamento en lo dispuesto por el numeral 685 del Código de
Procedimientos Civiles de la Entidad a usted Ciudadano Juez de lo Civil de la manera más
respetuosa ofrezco las siguientes…

DOCUMENTAL PÚBLICA.- Copia debidamente certificada del acta de matrimonio


celebrado entre la suscrita MARIA EMILIA LEAL FRANCO y el hoy demandado el C.
SALVADOR OROZCO AYALA número 910, del Libro 05, levantada ante el Oficial del
Registro Civil número 05 del Municipio de Guadalajara, Jalisco, con la cual se demuestra el
matrimonio civil contraído entre las partes litigantes en el juicio que se inicia.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

DOCUMENTAL PÚBLICA.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Copia debidamente


certificada del acta de nacimiento de la suscrita número 308 del libro 01 de la Oficialía del
Registro Civil número 01 del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

DOCUMENTAL PÚBLICA.- Copia debidamente certificada del acta de nacimiento del


ahora demandado SALVADOR OROZCO AYALA número 1458, del Libro 04 de la Oficialía
del Registro Civil número 05 de la localidad de San Andrés, perteneciente al Municipio de
Guadalajara, Jalisco y nuestro hijo mayor de edad

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

DOCUMENTAL PÚBLICA.- Copia debidamente certificada del acta de nacimiento de


nuestro hijo mayor de edad SALVADOR OROZCO LEAL el cual es mayor de edad mismo
que acredito con la copia certificada del acta de nacimiento número 3181 libro 16 de la oficialía
del Registro civil número 5 del municipio de Guadalajara Estado de Jalisco.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

DOCUMENTAL PÚBLICA.- Copia debidamente certificada del acta de nacimiento de


nuestro hijo menor de edad, ERICK YAHIR OROZCO LEAL número 3787, del Libro 05 de
la Oficialía del Registro Civil número 05 del municipio de Guadalajara Estado de Jalisco.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

DOCUMENTAL PÚBLICA.- Copia debidamente certificada de la Escritura Pública


Número 11,552 de fecha 10 de agosto del año 2005, pasada ante la fe del Lic. SALVADOR
LÓPEZ VERGARA Notario Público Titular número 41 de la Municipalidad de Guadalajara,
Jalisco. Misma que anexo a la presente para que surta efectos legales correspondientes.
El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

CONFESIONAL DE POSICIONES.- La que será a cargo de la parte demandada el C.


SALVADOR OROZCO AYALA a quien deberá citarse en su domicilio procesal con los
apercibimientos de Ley, para que comparezca el día y hora que su Señoría tenga a bien fijar, a
absolver posiciones BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD en forma personalísima y no
por medio de apoderado o de representante alguno porque así lo exige esta parte en los términos
de los numerales 308, 309 y 310 del Libro Procesal de la Entidad, posiciones que se le formulen
en sobre cerrado que se exhiba en forma previa a la fecha que se señale para dicha audiencia o
bien de las que en forma verbal y directa se formulen en el momento mismo de su desahogo de la
probanza conforme a los artículos 311 y 318 del Enjuiciamiento Civil del Estado, debiendo
apercibirle que en caso de dejar de asistir a la fecha señalada para el desahogo, se le declarara
por confesa de las posiciones que se califiquen de legales.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

TESTIMONIAL.- Consistente en la declaración que deberán rendir cuando


menos dos testigos que en los términos del artículo 295 del Código de Procedimientos Civiles
del Estado de Jalisco, quienes ofrezco y me comprometo a presentar el día y hora que su señoría
señale para el desahogo de esta probanza, mismos que deberán responder al tenor del
interrogatorio que en forma verbal y directa se le formulen en el momento de la audiencia.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

CONFESIONAL FICTA.- Consistente en las aceptaciones que hace la parte demandada


en todo lo que omita contestar de los hechos señalados en el escrito inicial de demanda, ello en
todo lo que favorezca a esta parte, esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los puntos de
hechos del escrito inicial de demanda, con todos y cada una de las prestaciones demandadas, así
como con la totalidad de los puntos de hechos del escrito inicial de demanda para esclarecer la
totalidad de los puntos controvertidos con motivo a la contestación realizada por la reo en el
presente juicio, que se contradicen y esclarecen con su propia reticencia.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

CONFESIONAL EXPRESA.- Consistente en las afirmaciones y aceptaciones que hará


en forma expresa la parte demandada en su escrito de contestación de demanda, ello en todo lo
que favorezca a esta parte, esta prueba la relaciono con todos y cada una de las prestaciones
demandadas, así como con la totalidad de los puntos de hechos del escrito inicial de demanda
para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo a la contestación realizada
por la reo en el presente juicio.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- En todo aquello que favorezcan a la


pretensión del suscrito y que consisten en todas y cada una de las actuaciones, constancias y
demás documentos que engrosen el expediente que se forme con motivo del presente trámite.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ESPECIE:

LEGAL.-
Cuya Corporeidad se integra con las presunciones contenidas en la letra de la Ley, su
interpretación de conformidad a los derechos humanos contenidos en la constitución y los
tratados internacionales que otorguen derechos humanos en cuanto más favorezca a la persona
(pro homine), los principios generales de derecho y demás cuerpos normativos, prueba que
servirá para demostrar la procedencia de las acciones aquí planteadas por nuestra intención.

HUMANA.-
Que se integra con las conclusiones lógico-juridicas a las que arribe su señoría en base a
los hechos expuestos, las pruebas rendidas, los hechos notorios y demás elementos objetos y
subjetivos que forman el proceso civil que nos ocupa, analizados en perspectiva de la experiencia
profesional, práctica y personal, que conforman el dominio profesional de su señoría, prueba que
servirá para demostrar la procedencia de las acciones interdictales aquí planteadas por nuestra
intención.

El presente medio de prueba lo relaciono con todos y cada uno de los puntos de hechos
del escrito de demanda, para esclarecer la totalidad de los puntos controvertidos con motivo de la
contestación que realice el parte Reo en el presente juicio.

CAPITULO DE DATOS PERSONALES CONFORME A LA LEY DE INFORMACIÓN


PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS:

Aviso de privacidad, el suscrito en nombre propio, NOS NEGAMOS A QUE SE


INCLUYAN nuestros datos personales de cualquier información ó consulta solicitada por
terceros, e incluso a que se hago uso de esta para cualquier otro fin.

Por lo anteriormente expuesto, fundado y motivado ante usted H. Juez de lo Familiar en


turno del Primer Partido Judicial en el Estado, Jalisco, terminamos…
P I D O:

PRIMERO.- Se admita la presente demanda en la vía propuesta y ejercitando la acción


en el carácter con el cual comparezco en contra del C. SALVADOR OROZCO AYALA y se
me tenga señalando domicilio procesal y autorizados mencionados en el proemio del presente
ocurso.

SEGUNDO.- Admitida que sea la demanda en cada uno de sus términos solicito se
EMPLACE al demandado SALVADOR OROZCO AYALA, para hacerle de su conocimiento
la litis, otorgándole el término de Ley para que manifieste lo que a su derecho corresponda, bajo
el apercibimiento que de no hacerlo así, se seguirá el presente trámite en su rebeldía.

TERCERO. -Se me tengan ofreciendo los medios de convicción anunciados en esta


demanda, mismos que solicito sean admitidos en su totalidad por no ser contrarios a la moral, al
derecho, ni a las buenas costumbres, las cuales deberán ser tomadas en consideración en el
momento procesal oportuno.

CUARTO. – Debido a la imperiosa necesidad que se mantienen de alimentos a nuestro


menor hijo, solicito se decrete pensión alimenticia de manera provisional y en su momento
definitiva a cargo del deudor alimentario SALVADOR OROZCO AYALA, debiéndose
requerir al demandado por el pago de la primera mensualidad, así mismo MANIFIESTO
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que actualmente desconozco el sueldo que percibe
mi aun esposo, todo lo anterior mencionado para que su Señoría le fije al demandado una
PENSION ALIMNENTICIA PROVISIONAL y en su momento DEFINITIVA.

QUINTO.- Se lleve a cabo la liquidación del bien inmueble ubicado en Calle Rio
Medellín número 2776 colonia Jardines del Rosario código postal 44898 en municipio de
Guadalajara Jalisco del cual soy copropietaria con el ahora demandado, tal como se acredita
con la Escritura Pública Número 11,552 de fecha 10 de agosto del año 2005, pasada ante la fe del
Lic. SALVADOR LÓPEZ VERGARA Notario Público Titular número 41 de la Municipalidad
de Guadalajara, Jalisco, misma que anexo a la presente para que surta efectos legales
correspondientes.

SEXTO.- Se me tenga señalando como domicilio procesal el descrito en el proemio de


esta demanda y como autorizados a los mencionados en el cuerpo de este ocurso.

SEPTIMO.- Una vez que sean seguidas las etapas procesales que señala la ley de la
materia, se dicte sentencia en donde se declare disuelto el vínculo matrimonial que me une con la
hoy demandada y se ordene girar los oficios a las autoridades competentes para que se realicen
las anotaciones necesarias en nuestras actas de nacimiento, matrimonio y se expida el acta de
divorcio que corresponda.

ÚLTIMO.- Se provea de conformidad a la totalidad de lo solicitado en esta demanda por


estar ajustado a derecho.
ATENTAMENTE:

ZAPOPAN, JALISCO; A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN.

MARIA EMILIA LEAL FRANCO.

También podría gustarte