Está en la página 1de 1

Factura

Es un documento de carácter mercantil en la cual refleja la compraventa de


un bien o la prestación de un servicio determinado, Es decir, es una traducción
de transacciones comerciales realizadas entre el vendedor y el comprador.

Representa el justificante de cualquier operación comercial, con la factura a la


vez podemos demostrar que se esta pagando los impuestos correspondientes.
Sin una factura, la operación no es válida a efectos formales. Por tanto, aunque
la operación se haya realizado de forma efectiva, no cumple con los requisitos
para considerarse legal.
Nota de venta
Es un documento de control interno, no tiene peso tributario, aporta a la gestión interna
de la empresa. Cuando se realiza una venta, la empresa vendedora emite una nota de
venta con el detalle de la transacción a la cual la original se la lleva el comprador y la
copia se queda en la empresa para que ambos puedan visualizar los detalles de la
compra.
NOTA DE DEBITO

La nota de débito es un documento contable a través del cual un vendedor notifica al


cliente del aumento en el monto de su deuda por un concepto que se especifica en la
misma nota. Dicho aumento en el saldo se puede generar por un error en la factura, para
realizar el cobro de intereses por mora o por otras circunstancias.

En palabras más simples, la finalidad de una nota de débito es comunicarle al cliente que
deberá pagar un monto adicional al precio original del producto o servicio adquirido.

Cabe destacar que este es uno de los documentos fiscales más utilizados para
documentar las operaciones en las empresas y no debe confundirse con una nota de
crédito, la cual representa un egreso.

También podría gustarte