Está en la página 1de 12

Reconocimiento de los

Modelos Pedagógicos y su
impacto en la educación
“Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al
tocar un alma humana sea apenas otra alma humana".
Carl Gustav Jung
¿QUÉ ES UN MODELO?

¿DESDE EL SABER CIENTÍFICO-NATURAL?

Un modelo es una construcción mental, una representación


del conjunto de relaciones que definen un fenómeno, para
buscar su comprensión y su posible optimización.

Fuente: Rafael Flórez Ochoa (2005)


Modelos desde la ciencia

El Sistema planetario de Copérnico, Newton y Kepler.

Fuente: Rafael Flórez Ochoa (2005)


Modelos desde la ciencia

El Sistema planetario de Copérnico, Newton y Kepler.

Fuente: Rafael Flórez Ochoa (2005)


Modelos

Debemos comprender un modelo como un


instrumento estructural que posibilita describir,
organizar incluso dar forma a fenómenos
incomprensibles para la humanidad con el fin de
generar principios lógicos generales, predecir
situaciones y optimizar posibles resultados.

De acuerdo con Rafael Flórez un modelo presenta unos


elementos estructurales representativos que permiten
entender su configuración:
Elementos estructurales de los modelos pedagógicos:
MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL
MODELO TRANSMISIONISTA CONDUCTISTA
MODELO ROMANTICISMO PEDÁGOGICO
MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
MODELO PEDAGOGÍA SOCIALISTA (CRÍTICO)
Representantes principales modelos pedagógicos

También podría gustarte