Está en la página 1de 1

LA MÚSICA Y LA ALABANZA SEGÚN LA BIBLIA Nota: 

vemos que en éste caso Dios bendijo a su pueblo con su


INTRODUCCIÓN: en el cielo vemos, por la Escritura que hay presencia, que al fin y al cabo es lo más importante… 
continua adoración, y es debidamente realizada, es un D. David era inspirado por Dios.
ambiente totalmente diferente a los que nosotros conocemos,
Su Presencia lo llena todo.  1 Crón. 16:37-43. Nota: el libro del profeta Amós nos dice que David inventó muchos
instrumentos, sabemos también que escribió muchos salmos… no se
basaba en la música filistea, ni en las canciones de los intérpretes del
I.  LA COMPOSICIÓN DE LA MÚSICA:   momento.
  
III. LA PRE-EXISTENCIA DE LA MÚSICA: 
A.  Ritmo: es la ley del movimiento; es útil para que los cantos
tengan métrica y podamos aplaudir al mismo tiempo y no haya A. La música existía antes de la creación de la tierra 
desorden.   
B.  Armonía: es la perfecta relación de los acordes; un acorde Nota: Luzbel era un ser relacionado con la música, y fue creado
son dos o más notas ejecutadas al mismo tiempo.   antes de ser creada la tierra, “flautas y tamboriles estuvieron
preparados para ti el día de tu creación” Ez. 28; “descendió al Seol tu
C. Melodía: sucesión de notas que expresan un pensamiento soberbia y el sonido de tus arpas” Is. 14… 
lógico y cierto.  
B. El diablo es un imitador y desea ser adorado.         
Nota: Veamos que David procuraba cantores y músicos, que lo
hicieran bien técnicamente, pero requería de ellos fidelidad y Nota: un ejemplo lo vemos en Nabucodonosor, cuando hizo esa
inmensa estatua de oro, que todos debían adorar al escuchar los
consagración…  1 Cron. 16:42… Hemán sign. Fiel y Jedutún sign.
instrumentos tocar… Vemos mucho de esto en la música de hoy:
“El que alaba” “elogiador”… eran familias de la tribu de leví (levitas),
mensajes directos y subliminales… música y letra que incita a la
es decir sacerdotes. Hoy somos sacerdotes. Se destaca la frase
depresión… a la inmoralidad… a la rebelión… incluso al ateísmo…
“música de Dios”.   
II.   LA MÚSICA DEBE AJUSTARSE AL MODELO DE DIOS: C. La música se toca con los miembros de nuestro cuerpo, pero
A.  Evitar los modelos del mundo, 1 Crón. 13:5-10.  la adoración se hace con el corazón, 1 Crón. 25:1-2,6.

Nota: el carro aunque nuevo, era un modelo filisteo, en el pasado Nota: es interesante que ellos escribieron algunos Salmos, son
habían visto a los filisteos hacerlo… esto nos enseña que no llamados en la escritura “videntes del rey en las cosas de
Dios”=profetas, seguro había muchos músicos, pero éstos fluían en la
podemos alabar a Dios según los modelos del mundo…    
unción del Espíritu Santo… es de resaltar su sujeción: “Asaf,
B.  Evitar agradar a Dios con nuestra propia capacidad (ego).  profetizaba bajo las órdenes del rey” (V. 2), “todos éstos estaban bajo
la dirección de su padre” (V. 6)…
Nota: Uza, aunque con la mejor intención, no era el delegado según
la ley (Dios) para manipular el arca… su nombre significa esfuerzo… Conclusión: Dios anhela que la adoración que levantamos sea
esto nos enseña que no podemos adorar a Dios con nuestros propios completamente para él, conforme a su modelo, guiados por su
argumentos (esfuerzos humanos), sino bajo el modelo de Dios… Santo Espíritu… y experimentar su presencia que lo transforma
todo, somos sacerdotes llamados a ministrar su grandeza, su
C.   El modelo de Dios es el que bendice, 1 Crón. 15:11-16, 28. poder, su misericordia.

También podría gustarte