Está en la página 1de 4

Mujer Es

Ciencia
Responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es el papel de la mujer en la sociedad científica?


R/ Primeramente aclarar que no existen roles específicos para
un género, y que cualquier rol lo puede desempeñar una mujer.
En el campo de la ciencia, como en muchos aspectos de la
vida social, las mujeres quedan relegadas a un segundo plano,
aunque su contribución sea igual o superior a la de sus colegas
masculinos. Incluso hoy, según datos de la UNESCO, menos del
30% de los investigadores mundiales son mujeres. De hecho, hay
cada vez más oportunidades para que las mujeres reciban
educación superior, incluidas las mujeres que optan por
profundizar sus conocimientos en ciencias, ingeniería y
matemáticas. Es cierto, en Colombia, más del 50% de los
estudiantes universitarios son mujeres. Sin embargo, a nivel de
formación y de investigación de doctorado, este número se ha
invertido y los hombres siguen siendo mayoría. En resumen,
¡todavía tenemos un largo camino por recorrer para
deshacernos de los prejuicios y darnos cuenta del verdadero
potencial de las niñas y las mujeres en la ciencia. Entonces,
¿cuál es el papel de la mujer en la ciencia?
La respuesta es simple: no existe un rol predeterminado en la
ciencia basado en el género, la identidad de género o la etnia.
Las mujeres pueden desempeñar el papel que quieran en la
ciencia, la ingeniería, la política, las artes y las humanidades.
Karen Uhlenbeck, la matemática estadounidense que ganó el
Premio Abel, lo expresó bien: "De hecho, no me gusta que me
llamen "mujer matemática". Soy una persona matemática que
resulta ser una mujer. Nunca me he sentido a gusto siendo la
mujer matemática. Creo que les pasa a todas las científicas. No
quieren ser vistas como la mujer o la negra o la estadounidense.
Quieren ser valoradas por lo que hacen, por su propio trabajo."
Además: ¿Sabías que la
primera persona en
ganar dos premios Nóbel
fue Marie Curie? ¿O que
hoy prevenimos el
cáncer con mayor
eficacia gracias a la
colombiana Nubia
Muñoz?

2. ¿Cómo podría mejorar la presencia de la mujer en la


sociedad científica?
R/ Ofrecer orientación libre de estereotipos de género y reforzar
la presencia de mujeres en los contenidos educativos puede
ayudar a que las chicas quieran dedicarse a la ciencia. Creo
que mejoraría si dejan el machismo y la misoginia que siempre
nos han tenido, que piensan que por ser mujeres no podamos
hacer lo mismo que ellos o incluso hacerlo mejores, que nos
dejen de catalogarnos como débiles ya que, si nos proponemos
las cosas, lo hacemos espectacular. "Los estereotipos de género
la falta de modelos visibles y las políticas y ambientes
desalentadores e incluso hostiles pueden causar el origen de
que no se planteen intentar esas carreras. Debemos originar
contra las ideas erróneas respecto del efecto de las mujeres y
armar que accedan aprobación oportunidades de formación"
Cambiar los métodos de
aprendizaje común y
valoración de resultados,
así como equipar la
educación basada en
competencias
transversales desde las
primeras etapas de
educativas son otras
propuestas que permitirán
la fructificación de las habilidades necesarias para el regalo y
futuro, y a la misma reunión potenciar carreras científicas.
Reforzar el estupendo de la aprendizaje científico-técnica para
ellas resulta oscuro para que haya más mujeres en el dirigible
científico. Se generará más afán entre las chicas alrededor de
las áreas científicas si levante capricho por las ciencias se
despierta desde los primeros niveles educativos a través de
talleres específicos, o correctamente creando programas de
afición de mujeres a las escuelas de negocios, o promoviendo
claustros mixtos en el profesorado encargado de planificar e
impartir aprendizaje en los niveles educativos superiores,
especialmente en los relacionados con el aprendizaje STEM.
Eliminar estereotipos en todos los ámbitos, educar en igualdad
de género desde las familias, desde el medio allegado se
fomenta en ocasiones, de forma inconsciente, una fuerte de los
hijos e hijas en determinadas áreas de conocimiento,
potenciando sesgos de
variedad que influyen en
sus decisiones y
condicionan las
oportunidades futuras de
las niñas.
3. ¿Cuál seria su aporte al plan de incursión de la mujer en la
sociedad científica?
R/ Aportaría mis conocimientos sobre lo poderosas que somos y
podemos llegar a ser, que, viendo los estudios realizados, las
mujeres han salvado mas y una vez a la sociedad, que llevamos
la valentía que siempre nos
caracteriza. Que dejen de decir que
la sabiduría e inteligencia se
cataloga por el género, y que no
nos crean débiles porque somos muy
fuertes, que si dejan esa misoginia y
el machismo podríamos ser un
excelente equipo.

También podría gustarte