Está en la página 1de 1

LA MASONERIA ANGLOSAJONA

ALDO LAVAGNINI

La Masonería se halla hoy esparcida sobre todo el globo, entre pueblos de todas las razas. Sin
embargo, el pueblo anglosajón, el iniciador de la idea en su actuación moderna, tiene una supremacía
indiscutible de superioridad numérica y organizadora, pues en comparación con los masones
anglosajones los demás constituyen una exigua minoría.

Inglaterra sigue al frente del movimiento como custodia y defensora de la antigua tradición, y su Gran
Logia Unida es la continuación directa de la que se constituyó en 1717. Forman parte de la misma
miembros de la familia real, de la nobleza y del clero y hombres de todas las creencias y todas las
profesiones, trabajando en perfecta armonía con la tolerancia más completa de sus opiniones
individuales.
Se cuentan, dependiendo de la Gran Logia Unida, más de 9000 Logias con casi un millón de masones,
repartidos en 70 Grandes Logias Provinciales, entre las cuales 26 se hallan en las colonias. La Gran
Logia sostiene muchas instituciones de beneficencia.

En los Estados Unidos cada Estado tiene su Gran Logia, con un total de 17.000 Logias y más de tres
millones de masones. Se practican todos los ritos, con predominancia del Rito Escocés de 33 grados, y
hay Logias por doquiera. Los Templos Masónicos colosales, que se hallan en las principales ciudades,
dan una idea del predominio y magnitud del movimiento. Se da en las Logias americanas una
importancia fundamental a la idea de la fraternidad de todos los hombres, independientemente de sus
respectivas creencias y opiniones, reuniéndose cuantiosas sumas para institu-ciones culturales y de
beneficencia.

En el Canadá hay más de 1.000 Logias repartidas en 9 grandes Logias.

En Australia las Logias se constituyeron inicialmente a la obediencia de las tres Grandes Logias de
Inglaterra, Escocia e Irlanda, formando después siete Grandes Logias independientes con varios
centenares de Logias.

También podría gustarte