Está en la página 1de 2

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Test B

1. ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la


Comunidad Autónoma de la Región de Murcia?

a) El Ministro de Justicia
b) El Presidente de la Comunidad Autónoma
c) El Delegado del Gobierno
d) El Rey
2. ¿Quién asume las funciones de la Asamblea Regional cuando ésta no está
reunida?

a) La Comisión creada al efecto


b) El 50 % de los diputados de la Asamblea Regional
c) Los concejales de los ayuntamientos más importantes
d) La Diputación Permanente

3. Si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura


para la elección de Presidente, ningún candidato hubiera obtenido la mayoría
necesaria, ¿quién disolverá la Asamblea?

a) El Rey
b) El Presidente de la Asamblea
c) El Presidente de la Comunidad Autónoma en funciones
d) El Delegado del Gobierno

4. ¿Cuál de las siguientes no es causa de cese del Presidente de la Comunidad


Autónoma?

a) Disolución de la Asamblea Regional


b) Cese ordenado por el Presidente del Gobierno, previo acuerdo en Consejo de
Ministros
c) Pérdida de una cuestión de confianza
d) Censura de la Asamblea Regional

5. ¿Quién ostenta la potestad legislativa en la Comunidad Autónoma de la Región


de Murcia?

a) La Asamblea Regional
b) El Presidente de la Comunidad Autónoma
c) El Consejo de Gobierno
d) Las Cortes Generales

Mª Dolores Arques 1
6. Según el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, ¿a qué sectores
económicos se prestará especial atención?

a) Agricultura y ganadería
b) Artesanía
c) Pesca
d) A todos ellos

7. Las elecciones en la Comunidad Autónoma serán convocadas por:

a) El Rey
b) El Presidente de la Comunidad Autónoma
c) El Presidente de la Asamblea Regional
d) El Presidente del Gobierno, haciéndolas coincidir el cuarto domingo de mayo de
cada cuatro años, con el resto de las Comunidades Autónomas

8. ¿Quién elabora los presupuestos de la Comunidad Autónoma?

a) El Ministerio de Economía y Hacienda


b) El Consejo de Gobierno
c) El Consejero de Economía y Hacienda
d) La Asamblea Regional

9. ¿Cuál es la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma?

a) La Constitución Española
b) El Estatuto de Autonomía
c) La Constitución y el Estatuto
d) Ninguna de ellas

10. ¿Cuándo serán promulgadas las leyes aprobadas por la Asamblea Regional?

a) A los quince días c) A los veinte días


b) A los diez días d) Al mes

11. ¿Quién nombra a los miembros del Consejo de Gobierno?

a) El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma


b) La Asamblea Regional
c) El Presidente de la Comunidad Autónoma
d) Ninguno de ellos

12. ¿Quién convoca las elecciones a la Asamblea Regional?

a) El Gobierno mediante Decreto


b) El Presidente de la Comunidad Autónoma
c) El Rey
d) El Presidente de la Asamblea Regional

Mª Dolores Arques 2

También podría gustarte