Está en la página 1de 3

PLAN PARA LA MEJORA DE LA SALUD FÍSICA EN FAMILIA

I. DATOS DE LA FAMILIA

Mi familia está compuesta por los siguientes integrantes:

- Pablo Palacios Mendoza


- Mariluz, Ramírez Chávez
- Liz Palacios Ramírez
- Josué Palacios Ramírez
- Andrés Palacios Ramírez

II. DIAGNÓSTICO
Los integrantes de mi familia, no dedican mucho tiempo a las actividades física
o deportivas debido a la pandemia y falta de tiempo, sin embargo, al momento
de realizar el trabajo laboral y cotidiano puedo comprobar que hacen
movimientos de los músculos, ejercitando el cuerpo, pero no es suficiente.
También consumimos alimentos ricos en nutrientes que favorecen a nuestros
sistemas del cuerpo.
III. OBJETIVOS

 Mejorar hábitos alimenticios que permitan tener un índice de masa


corporal saludable.
 Promover que todos los miembros familiares participen de este plan.
 Ayudar con nuestra salud psicológica.
 Fortalecer vínculos familiares.

IV. JUSTIFICACIÓN

Esta pandemia nos ayudado a reflexionar sobre la importancia y beneficios de la


actividad física y de los hábitos alimenticios, de cómo estos temas influyen de
una manera positiva en los sistemas de nuestro organismos y cuerpo.
También comprendimos mejor que las malas prácticas alimenticias y la falta de
actividad, afectan nuestro cuerpo, por eso debemos evitar aquellas cosas
perjudícales, para nosotros mismos.
Por eso esta este plan, que es para mejorar la salud física familiar.
____________________________________________________________
V. ACCIONES DEL PLAN

N.° Acciones Cronograma


Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
1 Incentivar que participen X
todos los miembros
familiares.
.
2 Organizar nuestro horario de X X
actividades.
3 Escoger un espacio X X X
adecuado para realizar las
actividades físicas.

VI. RECURSOS

Humanos Materiales Otros

- Pablo Palacios - Conos - Espacio libre.


Mendoza - Salta soga - Agua
- Mariluz, Ramírez - Cuaderno - Alimentos
Chávez - Lapicero nutritivos
- Liz Palacios - Balón
Ramírez
- Josué Palacios
Ramírez
- Andrés Palacios
Ramírez

VII. REFLEXIONES Y COMPROMISOS PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA LAS


ACCIONES DEL PLAN

Reflexiones

 Debemos conversar con todos los miembros de nuestra familia y


comentar nuestro plan de mejora de la salud física su importancia y
beneficios.
 Es fundamental que organicemos nuestro horario, ya que así
podemos hacer las actividades de manera unidad, además de
cumplir con otras responsabilidades.
 Es importante considerar el área que utilizaremos para realizar
nuestra actividad física, ya que debe estar acorde a la cantidad de
integrantes que participarán y al ejercicio que ejecutaremos.
Compromisos

 Yo me comprometo a realizar con empeño y entusiasmo el plan para


mejorar la salud física y motivar a mis familiares a realizarlo.

También podría gustarte