Está en la página 1de 7

DESVIACIÓN, DELITO Y

CONTROL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CURSO: SOCIOLOGÍA
PROFESORA: Mg. JENNIE BAYONA DE BURGOS
ALUMNO: IPANAQUE COVEÑAS DENNY FABRIZIO
CICLO: III
¿QUÉ ES LA DESVIACIÓN?
Anthony Giddens, define la desviación como “la falta de
conformidad con una serie de normas dadas que sí son aceptadas
por un número significativo de personas de una comunidad o
sociedad”, y la conducta desviada son los comportamientos que
violan esas normas.
¿QUÉ SON LAS SANCIONES?
La sanción social son reacciones sociales ante ciertos comportamientos que por
lo general son caracterizados como negativos. La mayoría de los
comportamientos considerados negativos por una sociedad reciben una sanción
social, pero no necesariamente una sanción jurídica. Se considera también un
método de control social.
Las sanciones pueden ser positivas o negativas.
Sanciones informales. Son reacciones menos organizadas y más
espontáneas ante la falta de conformidad.
Sanciones formales. Son aplicadas por instituciones o por determinadas
personas para asegurar que se cumpla una serie particular de normas.
REFLEXIÓN CRÍTICA
¿Ha cometido alguna vez, en solitario o con amigos, acto que infrinjan
leyes formales?

¿Se consideró usted <<delincuente>> tras cometerlos?

¿Por qué la mayor parte de nosotros no Nos vemos de esa manera incluso
cuando realizamos ese tipo de actos?
DESVIACIÓN Y DELITO NO SON
SINÓNIMOS
La desviación y delito no son sinónimos, aunque en muchos casos
se solapen. El concepto de desviación es mucho más amplio que
el de delito, que sólo alude a una conducta no conformista que
vulnera la ley.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte