Está en la página 1de 4

INFORME

PROCESO DEL
PAPEL

NOMBRES Y APELLIDOS
Ferrari Fabian Marcos
Ance Matias
Ochoa Jesus
Gallardo Abel
Herrare Alexander
CURSO
2da 5ta
FECHA
08/09/22
COLEGIO
E.C.A.A
ESCRITO POR
Ferrari Fabian Marcos

1
INTRODUCCIÓN
El papel es un material importante en nuestra vida cotidiana que tiene diversos usos
como: papeles gráficos (prensa escrita, papel de libros, sobres, carpetas), papel para
envases y embalajes (cajas de cartón, bolsas, sacos), papeles higiénicos (papel
higiénico, toallas, papel de cocina, servilletas, pañuelos) y papeles especiales (papel
metalizado, papel autoadhesivo, papel decorativo, papel filtro y papeles de
seguridad), o sea lo ocupamos en gran parte de nuestra vida cotidiana, nos acompaña
en gran parte del día a día y nos hace la vida más fácil.

En el presente informe se detallará el proceso productivo del papel, a través de una


breve descripción,problemáticas que existen en el proceso productivo

1
PROBLEMÁTICAS
1) Picado de la madera: En el proceso del picado de la madera hay varios riesgos y
esta madera no se utiliza en un 100%, puesto que, la mitad de esta madera picada no
se reutiliza.

En esta problemática se ven afectados directamente los trabajadores que realizan esta
actividad, ya que lo hacen de una forma manual, sin el apoyo de maquinaria pesada.
Y la empresa es afectada de manera directa porque de la madera comprada a la
empresa externa no se ocupa el 100% de esta, sino sólo la mitad.

2) Acopio de la madera en la fábrica: El proceso de acopio de la madera es riesgoso


porque los trabajadores de nuestra empresa deben hacerlo de forma manual y son
troncos cortados a lo largo de muy difícil agarre y manipulación.

En este proceso serán afectados los trabajadores que realizan el acopio de la madera
cuando esta ya está picada y lista para ser ingresada a los demás procesos dentro de la
empresa. Al ser un trabajo manual los trabajadores están riesgos a varios riesgos,
entre ellos: aplastamiento, golpes, atrapa miento, derrumbe, entre otros.

3) Blanqueo de la celulosa: La pasta de la celulosa se agrega en tambores donde se


mezclan con otros productos químicos para hacer el proceso del blanqueado. Aquí se
utilizan distintas sustancias químicas de carácter peligroso como: dióxido de cloro,
oxígeno, soda cáustica, entre otros.

En esta fase del proceso los afectados serán los trabajadores que trabajan en este
proceso, al tener que manipular químicos y mezclarlos para blanquear el papel, y los

1
otros afectados son el medio ambiente y las personas que viven alrededor de la
empresa, por los residuos de estos químicos.

También podría gustarte