Está en la página 1de 1

Técnica Vocal I (Musical) Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga 2019/2020

Partitura vocal monólogo Bruto

Instrucciones para la partitura vocal a presentar

Acompañaréis la presentación del monólogo de Bruto de una partitura vocal con las siguientes
características:

- Frases separadas entre corchetes [ ].

- Palabra clave de cada frase en negrita.

- Frases subalternas entre paréntesis ( ).

- Marcar pausas: / pausa corta; // pausa media; /// pausa larga

- Marcar tonemas al final de cada grupo fónico: Cadencia Anticadencia Suspensión

- Indicaciones de Tono, Intensidad, Duración y Timbre según vuestra leyenda.

Leyenda de símbolos (algunas sugerencias):

Tono: Intensidad: Duración: Timbre:

A- agudo- pp (pianissimo): Muy Suave. L: lento RC: registro de cabeza

M-medio p (piano): ‘suave’. vM: velocidad media RM: reg. mixto

G-grave mf (mezzo forte): ‘poco fuerte’. R: rápido RP: reg. de pecho.

f (forte): ‘fuerte’. Otros (animales, nasal, etc.)

ff (fortissimo): ‘muy fuerte’. Acel.

Rit.

Cresc. <
Pausas:
Dim. >
Corta /

Media //

Larga ///

Docente: Blanka Nicolás Romero

También podría gustarte