Está en la página 1de 7

Primera Semana del

OM
Desarrollo: día 1 al 7

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Eventos Importante:

OM
 Segmentación o Clivaje: es el proceso de sucesivas divisiones
mitóticas por el cual pasa el cigoto durante los primeros días luego
de la fecundación. Es un proceso esencial para el restablecimiento

.C
de la relación núcleo-citoplasma, porque las células se dividen de
una manera donde el número aumenta pero el tamaño total se

DD
mantiene.
 Traslado: representa el movimiento del futuro embrión desde la

LA
fecundación, en la trompa de Falopio, hasta el cuerpo del útero
donde ocurrirá la implantación.
 Nutrición: mucotrófica
FI
- Se nutre a través del mucus secretado por
los epitelios de la trompa y útero.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Segmentación del Cigoto:

OM
 La fecundación termina con la anfimixis, que es la metafase de la
primera mitosis del cigoto. Después de la separación de los

.C
cromosomas (anafase), aparece una constricción que se extiende
entre los futuros polos embrionario y vegetativo del embrión, de

DD
forma que lo divide, dando como resultado de la división dos
células hijas de igual tamaño.
 A continuación ambas células hijas se dividen de forma paralela a

LA
la primera división, originando 4 blastómeras alargadas. Esto sucede
durando el 2 día, todavía en la trompa.
En la tercera división, que ocurre a los 2 días y medio de la

FI
fecundación, las constricciones que dividen las células se producen
a nivel del ecuador del futuro embrión. Como resultado de la

división, aparecen 8 blastómeras, 4 por encima y 4 por debajo del
ecuador.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


 La cuarta división ocurre en el cuarto día y da lugar a una

OM
estructura con 16 células. Este arriba a la cavidad uterina y se
denomina mórula, porque constituye una esfera maciza con
aspecto de mora.
A partir de la quinta división, el sincronismo mitótico se rompe, así

.C

el número de células deja de incrementarse geométricamente.
Eso se debe a que ya se formaron dos tipos de células, las que se

DD
dividen lentamente (futuro macizo celular interno) y las que lo
hacen con rapidez (futuro trofoblasto).

LA
 Durante los días 5 y 6, empieza a aparecer entre las células de la
mórula un líquido incoloro que empuja las blastómeras que se
dividen con rapidez a la periferia, o sea, contra la membrana
FI
pelúcida, ubicando así las que darán origen al trofoblasto y
formando la cavidad blastocele. Por su lado, las blastómeras que
se dividen mas lentamente se agrupan en uno de los polos de la

esfera (polo embrionario) y forman el MCI. Finalmente las células
del MCI adyacentes al blastocele generan el hipoblasto.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Debe recordarse que durante todo el

OM

proceso de segmentación la membrana
pelúcida se encuentra presente. Esta solo
desaparece cuando se termina de formar
el blastocisto y el mismo esté pronto para

.C
implantarse, justamente porque la
membrana evita la implantación precoz.

DD
 Es importante recordar que la
segmentación es un proceso dinámico, o
sea, a medida que se segmenta el embrión,

LA
el mismo se va trasladando hacia el
endometrio.
 De la misma manera, en cuanto ocurren los
FI
diferentes procesos en el embrión, al mismo
tiempo el propio endometrio se prepara,
entrando en etapa secretora, para

recibirlo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Anatomía del Blastocisto, día 7:

OM
 Las células que le forman se llaman
blastómeras, que después se separan y
diferencian en regiones parar formas las

.C
diferentes estructuras del embrión. El prefijo
“blasto” hace referencia a células jóvenes,
activas e indiferenciadas.

DD
 Macizo celular interno(MCI) o Embrioblasto: es
el responsable de dar origen al cuerpo del
futuro embrión, está formado por células que

LA
se dividen lentamente.
 Hipoblasto: formado por una capa de células
epiteliales contiguas al blastocele. Será el
FI
futuro techo del saco vitelino.
 Blastocele: cavidad interna ocupada por un

líquido incoloro.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
 Trofoblasto: capa continua de blastómeras
aplanadas que forma la periferia del
blastocisto. A diferencia del MCI, las células
del trofoblasto se dividen rápidamente.

.C
 Polo Embrionario: corresponde a la zona
donde están las blastómeras trofoblásticas

DD
contiguas al MCI. Es la zona que toma
contacto con el endometrio durante la
implantación.

LA
 Polo Vegetativo: corresponde a la zona
opuesta al polo embrionario, donde están
blastómeras trofoblásticas contiguas al
FI
blastocele.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte