Está en la página 1de 2

ó í

En cuanto al activo no circulante, se ha observado un aumento en la maquinaria, lo que


indica que la empresa ha realizado inversiones importantes en equipamiento. Sin embargo,
en el activo circulante se han registrado disminuciones en las cuentas, lo que sugiere que la
empresa ha reducido sus inventarios y/o ha disminuido sus cuentas por cobrar.
Se ha detectado un aumento en los pasivos circulantes, siendo el mayor incremento el de
los proveedores. Esto podría indicar que la empresa ha optado por financiar parte de sus
operaciones a través de créditos comerciales.
Por otro lado, se ha detectado un aumento en los pasivos circulantes, siendo el mayor
incremento el de los proveedores. Esto podría indicar que la empresa ha optado por
financiar parte de sus operaciones a través de créditos comerciales.
Para evaluar el desempeño financiero de la empresa, se han utilizado seis razones
financieras clave. En cuanto a la primera razón, el capital de trabajo, se observó una
disminución de 153 a 94, lo que sugiere que la empresa ha utilizado parte de su capital para
financiar sus operaciones.
La segunda razón, la razón de solvencia, se registró un aumento de 4.9 a 7.6, lo que indica
que la empresa ha mejorado su capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.
En la tercera razón, la prueba de ácido o razón severa, se ha observado una disminución, lo
que sugiere que la empresa ha reducido su capacidad para cumplir con sus obligaciones
financieras a corto plazo. En la cuarta razón, la de pasivo capital, se ha registrado una
administración más efectiva de los fondos, lo que indica que la empresa ha logrado
controlar sus gastos y mejorar su rentabilidad. Finalmente, en la quinta razón, el capital
contable, se ha mantenido estable, lo que sugiere que la empresa ha logrado mantener su
posición financiera en el mercado.
En el estado de resultados se ha observado un aumento en el costo de ventas en relación
con el año anterior, lo que indica que la empresa ha tenido que incurrir en mayores costos
para producir o adquirir sus productos o servicios. Este aumento en el costo de ventas
puede ser debido a factores como el aumento en los precios de materias primas o la
contratación de nuevos proveedores con precios más elevados. Por otro lado, los gastos de
administración han aumentado, lo que indica que la empresa ha incurrido en mayores
costos para la gestión y administración de su negocio. Es importante destacar que un
aumento en los gastos de administración no necesariamente implica una mala gestión, ya
que pueden ser necesarios para mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de la
empresa.
En el estado de origen y aplicación de recursos se ha obtenido un resultado de 220, lo que
indica que durante el año la empresa ha generado más recursos de los que ha utilizado. Es
importante destacar que este resultado no refleja necesariamente la rentabilidad de la
empresa, ya que no se han tenido en cuenta los gastos financieros ni las inversiones
realizadas durante el periodo.
En conclusión, la Envases Plastimex, S.A. de C.V.ha registrado cambios significativos en
su situación financiera en el año 2021. Aunque se ha observado un aumento en el activo no
circulante, las disminuciones en el activo circulante y el aumento en los pasivos circulantes
sugieren que la empresa ha optado por una estrategia de financiamiento a corto plazo. Sin
embargo, la mejora en la razón de solvencia indica que la empresa ha logrado mejorar su
capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.

También podría gustarte