Está en la página 1de 23

emprendedor

Piensa como
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Hay ciertos temas de los cuales nadie


habla cuando empezas a emprender,
principalmente por el hecho de que no
todo el mundo es emprendedor, y aquel
que es emprendedor está demasiado
ocupado trabajando y tratando de apagar
sus propios incendios como para andar
enseñando y advirtiendo a los demás de
todos los pormenores que existe en
emprender.

Además de que generalmente al


emprendedor nadie le quiere escuchar
porque sólo habla de trabajo, piensa en
trabajo, respira trabajo y las personas
normales ya no quieren saber nada de
trabajo al terminar el horario laboral.

Esas personas normales en algún


momento llegan a emprender, pero no
llegaron a conversar con aquel
emprendedor que sólo quería hablar de
trabajo y mucho menos se pusieron a
investigar sobre todo lo que se
necesitaban para ser emprendedores.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

En este ebook quiero hablarte un poco


más sobre algunas habilidades que
necesitan los emprendedores para poder
triunfar y algunos que otros errores que
cometemos cuando estamos empezando
o incluso cuando ya estamos hace tiempo
en este mundo del emprendimiento.

1. Pensar
La gente tiene pereza de pensar y se
vuelve emprendedora.

Se vuelve emprendedora porque ve cómo


otras personas están teniendo éxito, pero
no se dan cuenta de algo muy importante;
El sacrificio que requiere tener éxito como
emprendedor, muchas veces no se ve.

Cuando ven alguien teniendo éxito, eso


les llama la atención y piensan... yo
también puedo hacer eso.

Claro que si, pero vas a necesitar pasar por


todas las etapas que esa persona pasó
para poder tener éxito vos también y te
aseguro que no son pocas.

En eso nadie piensa


Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Las personas llegan al mundo del


emprendimiento queriendo tener éxito
pensando que su idea es la idea más
genial de este mundo, que van a poner en
práctica y ya van a volverse millonarios.

Al cabo de un mes se dan cuenta de que


no era así y de que emprender es un poco
más difícil de lo que el mundo le pinto.

No te estoy desanimando, te estoy


mostrando simplemente la realidad, que
puede ser aquella que vos estás viviendo
en este momento y que incluso te está
desanimando de seguir luchando. Por
qué? Porque no sabes a dónde ir, pero no
te preocupes algunas ideas te van a surgir
después de esta lectura.

El emprendedor obligatoriamente
necesita saber pensar y analizar o esta
destinado a la mediocridad.

Es más, las personas muchas veces no son


capaces ni siquiera de comprender
aquello que leen o escuchan y por ende
mucho menos saben pensar.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

El emprendedor tiene que


obligatoriamente ser más vivo y sagaz que
la media, porque emprender no es para
cualquiera, aquel que tiene un negocio
propio necesita pensar en todo y no
solamente en su propia nariz.

Necesita pensar principalmente en sus


clientes, saber ponerse sus zapatos o va a
fallar miserablemente en su simple tarea
de servir, porque el emprendedor es un
servidor, un servidor que provee
soluciones a sus clientes, no importa si
vende un servicio de marketing o un estilo
de ropa, siempre vende una solución.

"Ah pero yo sé pensar, todo el mundo


sabe pensar" No corazón, no todo el
mundo sabe pensar, porque el
emprendedor no tiene que simplemente
pensar, necesita saber además analizar y
crear soluciones, no solamente para sus
clientes sino para sí mismo, tiene que
saber solucionar todo lo que pasa en su
empresa todos los días y tiene que saber
solucionar todos los problemas de sus
clientes también.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Y te digo más! estar muy pendiente de las


redes sociales provoca que pensemos
menos, porque ya tenemos todo en manos
de manera muy simplificada, los creadores
de contenido pensaron para que nosotros
no tengamos que pensar.

En síntesis: "Lee más y pasa menos tiempo


en las redes sociales"

Que ingresar a las redes sociales sea para


vos para crear contenido y no solamente
para consumir aquello que otros te
proveen.

No tenes tiempo para perder, vos tenes


metas que lograr.

Y de paso, te cuento que de vez en


cuando entregamos libros en pdf
totalmente gratis en nuestro canal de
telegram, si te interesa podes ingresar
haciendo click en el link.

Canal secreto
Click aquí
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

2. Metas

A menudo las personas entran a este


mundo que es emprender sabiendo
absolutamente nada. No saben ni si quiera
que tienen que perseguir metas para
poder cubrir sus gastos.

No tienen en cuenta de que deben


registrar a todas sus ventas y todas sus
compras para poder medir aquello que
están ganando, y luego ponerse metas
más altas porque para poder crecer uno
necesita superarse una y otra vez todos los
días.

Simplemente venden, dando un paso tras


otro sin saber qué viene después o a
donde realmente quieren llegar, lo único
que hacen es sobrevivir.

Una gran empresa no crece sólo por


sobrevivir, necesita superarse cada día.
Es necesario saber perseguir metas para
poder llegar a donde queremos estar.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Te voy dar unos tips para que puedas


empezar a establecer tus metas:

- Es importante registrar, si vos estás


ganando $10 al mes, entonces para el
siguiente mes establecer una meta de $15
si no sabes cuánto estás ganando y tu
meta es de 8 dólares, al final de cuentas
estas persiguiendo un objetivo menor que
el que ya tenés.
-Ponerse metas cada vez más altas (una
vez que alcanzamos la que ya estaban
vigentes)
-Si no alcanzamos nuestras metas
necesitamos analizar. Hacer todas las
preguntas posibles, revisa todo tu
recorrido y pregúntate cual fue el motivo
por el que no llegaste, para poder
solucionar ese problema y finalmente
llegar a la meta el siguiente mes.
-Nada de dormirse en los laureles, una vez
que establezcas tus metas es necesario
perseguirlas como si fuesen el secreto de
la felicidad, o cómo si no tuvieses otra
opción (qué es el caso de mucha gente
que necesita el dinero para sobrevivir)
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

No pienses que las metas se van a


perseguir solas, vos vas a necesitar correr
atrás de ellas, necesitas elaborar un plan y
aplicar algunas estrategias para llegar a tu
objetivo.

Como creo ese plan que me va a hacer


llegar a mi meta?

Punto A y punto B

Vos estás en el punto A y necesitas llegar


al punto B.

Ves como el hecho de pensar está tan


presente en la vida del emprendedor. Si
vos como emprendedor no sos capaz de
crear un plan o una estrategia para llegar
del punto A al punto B, no vas a ir a ningún
lado, necesitas sacar del fondo de tu
mente, de tu estómago, de tu zapato, de
donde sea, la manera de llegar a ese
objetivo.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Por eso emprender no es para todos, por


que muchas personas tienen pereza de
pensar, buscan un poquito y cuando no
encuentran simplemente dicen "ah no se
me ocurre nada, no hay, no es posible"
Querida/o? Ni si quiera buscar en Google
se te ocurrió?

Recorda que el tiempo está corriendo y


vos necesitas alcanzar tu meta, no podes
descansar!

Que necesitas?
Más clientes?
O que los clientes actuales compren más a
menudo?
O que tus seguidores se conviertan en
clientes?
O siquiera tenes una cuenta con
seguidores?

No tengo nada.

Entonces empeza a trazar tu plan


Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Paso 1 - Clientes directos

Si estás contra la pared y necesitas


alcanzar tus metas ya! Vas a ir tras el
cliente. Vas a salir a la calle y ofrecer tus
productos o servicios casa por casa,
negocio por negocio. O buscar un lugar
movimentado y aprovechar el flujo de
personas de ese lugar para ofrecer lo que
tenes para vender. "Que vergüenza?! Yo
no voy a hacer eso!"

Si vos no tenes coraje de poner la cara por


tu emprendimiento, despedite de este
mundo y busca un trabajo porque lo
último que necesitas es vergüenza.

Y te vas a recordar de mi cuando hayas


encontrado un trabajo y en ese trabajo te
obliguen a hacer aquello que tanto no
quisiste hacer por vos misma “pasar
vergüenza”.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

La manera más rápida es ir atrás del


cliente, en forma física y personal.

Pero, hoy en día también tenemos algo


que nos favorece y facilita demasiado la
vida. La tecnología.

Hoy en día puedo ir tras mi cliente no


solamente físicamente, sino que puedo
enviarle un mensaje sea por Whatsapp,
sea por el inbox del Instagram o por el
Messenger del Facebook y hacer una
oferta.

Solo que las personas detestan recibir


ofertas de productos o servicios de
personas desconocidas. Y ahí las redes
sociales pueden facilitarnos el trabajo.

Si vos haces una oferta a personas que ya


te conocen, que ya pasaron por tus redes
sociales y saben un poquito de aquello
que vos haces, la probabilidad de rechazo
es mucho menor.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Cuando las personas te acompañan por


las redes sociales vos no solamente dejas
de ser una persona desconocida sino que
empezas a transformarte en una
autoridad.

Ser una autoridad te permite vender sin ni


siquiera hacer la oferta del producto,
simplemente por el hecho de que vos
solucionas problemas.

Mientras vos sepa solucionar problemas


nunca te van a faltar clientes y mientras
que vos estés creando contenido en
Internet y demostrando tu conocimiento y
capacidad ya no vas a necesitar hacer
muchas ofertas, el cliente es el que va a
suplicar por un producto o servicio tuyo.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Paso 2 - Redes sociales

Cuándo empezas a crear contenido en las


redes sociales no le das mucha fe hasta
que empezas a ver los verdaderos
resultados.

Y te voy a comentar algo que muchas


veces a mí ya me pasó, cuando yo no
creaba tanto contenido en las redes
sociales tenía que esforzarme demasiado
para conseguir clientes, pero cuando
empecé a demostrar que yo sabía lo que
hacía, crear contenido, compartir con las
personas, ellas llegaban a mí ya con una
mirada diferente.

Te explico, a veces tenemos aquellos


clientes que dudan de nuestra capacidad,
que hacen demasiadas preguntas o que
ponen demasiadas exigencias.

Cuando vos te transformas en una


autoridad creando contenido ya no vas a
necesitar sentir miedo, porque los clientes
ya vienen a vos transformados.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Vos ya hiciste ese trabajo previo creando


contenido. Ya vienen sabiendo que es lo
que vos haces, ya vienen sin tantas
exigencias porque saben exactamente lo
que vos podés lograr, saben de lo que vos
sos capaz y confían en vos.

Vos construiste esa confianza creando


contenido, estando presente todos los
días en tus redes sociales, compartiendo
con ellos, mostrando tu rostro y
demostrando que sos humano y capaz.

Elegí una Red social y dale con todas tus


fuerzas, empezar a crear contenido en
todos los formatos.

Lo que importa es aquello que vos sabes,


no importa si tiene pocas visualizaciones,
no importa si al inicio las personas no te
escuchan, no importa, vos seguí creando
contenido.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

3. Salario
Ya recibí preguntas sobre esto varias
veces. Incluso llegué a hacer unas
historias sobre cómo se calculan algunos
costos (de manera muy simple). Por si
quieras ver esta en mis destacadas.

La plata que ingresa a tu negocio no es


tuya, es del negocio. Lo que ingresa debe
utilizarse para cubrir gastos y reinvertir en
la empresa para crecer. Si no tenes un
salario, te quedas sin nada.

"Esto es demasiado básico" me van a decir


algunos. Y yo respondo : "hay gente que
no sabe! "

Lo que la mayoría de las veces ocurre es


que las personas toman todo el dinero de
la empresa como si fuese su salario y le
dejan a la empresa sin nada, eso ocasiona
muchas veces que tengan que entrar en
deuda para poder pagar nuevas cuentas,
para poder reponer mercadería o para
poder pagar a sus funcionarios. La
empresa sufre porque vos tomaste lo que
era de ella.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Lo correcto es saber exactamente


-Cuánto estás ganando en la empresa
-Cuanto es tu salario
-Si estás cubriendo tu salario o no
-Si estás superando tus metas o no

Por eso es tan importante tener metas, si


vos no tenés registrados los números que
se manejan en tu empresa, no vas a saber
si estás creciendo o no y por eso muchas
personas se sienten estancadas porque
no saben manejar sus negocios.

Lo básico es controlar tus gastos fijos, tus


gastos variables, saber cuánto necesitas
para sobrevivir como empresa y cuál es la
meta a la que querés llegar.

Te dejo el link de mis destacadas donde


explico un poco sobre costos que te
puede ayudar.

Destacadas sobre
costos
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

4. Vender

Después de saber cuál es tu meta,


necesitas saber vender.

Saber llegar a los clientes para que estos


puedan comprar. Puede que ya tengas
clientela formada o puede que estés
empezando, de igual manera vos
necesitas saber vender.

Todos los emprendedores necesitan tener


conocimiento de todas las áreas que
desempeñan en la empresa, como
emprendedor yo necesito tener ese
conocimiento técnico que utilizo para
hacer mi trabajo o prestar mis servicios,
necesito conocer el producto que estoy
vendiendo pero también tengo que
conocer:
- Sobre ventas
- Sobre marketing
- Sobre finanzas
- Sobre administración
o si no, mi empresa se va a ir al mazo.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Como emprendedor no me está permitido


ser ignorante si quiero crecer. Si solo
quiero sobrevivir, vaya y pase, pero si
realmente quiero crecer no puedo
permitirme no saber pensar, no saber
analizar, no capacitarme en ninguna de
estas áreas.

Tengo que estar por dentro de todo y


tengo que entender que capacitación está
dentro de mis costos, porque es lo que me
va a permitir crecer.

Muchos emprendedores no quieren


capacitarse, pero no se dan cuenta que la
capacitación es lo único que les va a llevar
al éxito, porque aprender todo por mis
propias manos cuesta el doble y duele el
doble.

Cuesta el doble porque cuando yo


cometo errores en mi empresa siempre
termino pagando de mi bolsillo y duele el
doble porque muchas veces esos errores
nos llevan a pensar que nunca vamos a
alcanzar ese objetivo que tanto queremos.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Y una de las cosas que más tengo que


saber hacer como emprendedor es
vender.

Necesito saber venderme a mí como


profesional, necesito saberme vender mi
como marca, necesito saber vender a mi
empresa, necesito saber vender mis
productos y mis servicios.

Si no hay ventas, no hay ganancias; si no


hay ventas, a mí no me sirve de nada ser el
mejor pastelero del mundo o la mejor
peluquera del mundo, porque no voy a
tener clientes a quienes atender.

Y algo muy importante que las personas


necesitan saber es, que entender de
marketing te permite a vos hacer menos
esfuerzo para vender.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

5. Marketing

"Ahh pero yo solo soy una emprendedora


no necesito aprender marketing
puedo contratar a otra persona que haga
eso, solo tengo que enfocarme en lo que
yo se hacer"

Ok, vas a contratar otra persona y si esa


persona no sabe lo que hace, vos no te vas
a dar cuenta y vas a estar tirando dinero al
río simplemente porque no te diste el
tiempo de capacitarte.

Conocimiento no ocupa espacio, tener


conocimiento no duele, solo exige un
poco de entrega y sacrificio (digo
sacrificio porque a la mayoría no le gusta
estudiar).

Hay demasiada gente mediocre que no


sabe lo que hace y aún así cobra por
prestar un servicio, si no conoces lo
básico, estás a expensas de ese tipo de
gente.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

Y más ahora que las redes sociales están


empezando a explotar, si, aún no llegaron
a su auge aunque haya muchos
profesionales que afirmen eso.

Existe un mercado limpio para vos, el


momento de empezar a usar tus redes
sociales es ahora, dentro de unos años vos
ya vas a estar recogiendo los frutos
(muchos frutos) de tu trabajo mientras que
va a haber gente que recién esta
empezando.

No esperes, graba ese video que estas


pensando hace tanto tiempo, crea ese
contenido que tus clientes necesitan,
activa una cuenta en tu red social
preferida y compartí al mundo cuan genial
es tu emprendimiento y cuanto puede
cambiarles la vida.

No esperes, deberías haber empezado


ayer, pero aún estas a tiempo, la hora es
AHORA.
Licenciado para - Sofia Romero - Protegido por Eduzz.com

No soy buena para despedidas, si te gusto


el ebook déjame saber, me voy a sentir
muy feliz de haber ayudado.

Podes comunicarte conmigo directo al


insta, te dejo el link.

@mariane.tereza

Y si llegaste a leer todo antes del 30 de


setiembre 2021 vas a encontrar disponible
una de las clases que tenemos dentro de
nuestra academia.

El secreto de
Instagram que nadie
te cuenta

Para conocer más sobre nuestra academia


podes hacer click en el link

Maris Academy

También podría gustarte