Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|19194032

Universidad Abierta Para Adultos


UAPA
Tema:
Tarea de la semana VI
Asignatura:

Filosofía General

Participante:
Adriel Santiago Reyes Hernández
Matricula:
100064907

Facilitadora:

María Alt. Mercedes


lOMoARcPSD|19194032

1. Presenta en un cuadro de doble los siguientes


aspectos:
FILOSOFOS APORTE
Tales de Mileto es uno de los
sabios griegos y filósofos que más
ha marcado la Historia de la
filosofía. Fue el primero en decir
que la Tierra flota sobre el agua y
por ello, lo consideró el origen de
todas las cosas. La filosofía
comienza con la proposición de
Tales de Mileto sobre el agua o la
naturaleza húmeda como el origen
de las cosas. El sucesor de Tales
fue Anaximandro de Mileto quien
considera el arjé como lo ápeiron,
lo indefinido, ilimitado o
indeterminado. El arjé sería una
materia indeterminada de la que
emanarían los distintos elementos
con sus rasgos particulares. El
tercer filósofo de la Escuela de
Tales de Mileto fue Anaxímenes
quien sostuvo que el sustrato
común o arjé era el aire.
En lo que respecta a su
pensamiento como filósofo,
Sócrates destacó por centrar su
atención en el terreno de la moral y
la ética. Consideraba que el ser
humano tiende al bien y que todo
vicio es producto de la ignorancia.
Creía que el bien, el amor, la
bondad y la ética partían de
definiciones universales. Se
postura era opuesta al relativismo
propugnado por los sofistas.
También creía que el filósofo
debe buscar la sabiduría en la
virtud, siendo necesario para
alcanzarla a reconocer la propia
ignorancia.
lOMoARcPSD|19194032

Entre los más destacados aportes


de Platón se destacan la Teoría de
las ideas (consistía en la
diferenciación entre el mundo que
se percibe a través de los sentidos y
lo que se conoce a través de la
razón), que fue representada en la
alegoría del Mito de la caverna y la
Teoría tripartita en la que
reconocía al alma inmortal dividida
en tres partes dentro de un cuerpo
mortal.

Una de las grandes aportaciones de


Aristóteles a la filosofía fue la
lógica. Aristóteles no solo fue el
primer pensador que elaboró una
lógica formal, sino que, además,
durante más de dos milenios, la
lógica de Occidente marchó por los
caminos trazados por él. Dualismo
frente a monismo. •
Interaccionismo frente a•
paralelismo psicofísico. Sustancia
innata versus• sustancia adquirida.
El sensacionismo empirista. • El
asociacionismo. • La mecánica y
la química• mentales. Otras
influencias filosóficas• del siglo
XIX

También podría gustarte