Está en la página 1de 2

PROCESO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Código:

SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL


Versión: 0
GUÍA DE NIVELACIÓN MÓDULO DE
PREVENCIÓN DE CONSUMO DE Fecha:
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Página: 1 de 2

SESIÓN 4: MITOS Y REALIDADES DEL CONSUMO

Nombres y apellidos: LEIDY PAOLA ALVAREZ PERDOMO

Número de identificación: 1023027698

Grupo No.: 1 Localidad: USME

Mito o Realidad:

Teniendo en cuenta que el Consumo de Sustancias Psicoactivas está influenciado por la


misma cultura, las creencias populares, modelos de consumo que se dan en la sociedad,
costumbres familiares o conocimientos erróneos, responda según su conocimiento, si la
afirmación que se hace es un mito o es una realidad y sustente su respuesta.

1. Beber alcohol sólo los fines de semana no hace daño para el organismo.

REALIDAD, el daño que produce el alcohol se hace cuando existe un patrón de


consumo es decir a mayor cantidad de consumo y mas intensidad mas daño hace.

2. El bazuco sólo afecta a las clases sociales bajas

MITO, el bazuco puede afectar a todas las clases sociales

3. El bazuco a largo plazo produce tranquilidad

MITO, Lo que sucede con el bazuco a largo plazo es que daña el tejido cerebral y
ocasiona perdida de la memoria.

4. Con el Ácido Lisérgico y en general con los alucinógenos, se pueden repetir


experiencias que se presentaron en el momento que se consumió esas sustancias

REALIDAD, ya que estos alucinógenos alteran temporalmente el pensamiento, el


estado de ánimo y la percepción de la realidad, ocasionando así que se repitan
patrones.

5. La marihuana por ser una planta es inofensiva

MITO, La marihuana en exceso puede ocasionar una sobredosis mortal.


PROCESO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Código:
SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
Versión: 0
GUÍA DE NIVELACIÓN MÓDULO DE
PREVENCIÓN DE CONSUMO DE Fecha:
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Página: 2 de 2

6. La marihuana se elimina del cuerpo rápidamente por ser algo natural

MITO, la marihuana puede llegar a quedar en nuestro cuerpo por días, desde el
ultimo consumo o hasta meses.

7. Al éxtasis se le conoce como “la droga del amor”

REALIDAD, porque agudiza la percepción de colores y sonidos, también amplifica


las sensaciones táctiles durante las relaciones sexuales.

8. El éxtasis mejora su efecto cuando se mezcla con alcohol

MITO, al mezclar estas dos sustancias se anula su efecto ocasionando asi el deseo
de consumir más.

9. Todo el mundo reacciona igual con el consumo de alcohol

MITO, depende de muchos factores que afectan la reacción el alcohol, como la


hora del dia, el peso o el estado de ánimo.

10. El alcohol es una sustancia Psicoactiva socialmente aceptada

REALIDAD, ya que su consumo es más común que las otras y aveces pensamos
que no nos hace ningún daño.

También podría gustarte