Está en la página 1de 2

Cómo se hace una ficha de lectura

Una ficha de lectura es un instrumento de síntesis, sistematización y


de organización de la información de un libro o revista; por tanto, es
una herramienta práctica, breve y concisa que nos permite recolectar
los datos más importantes en una información como: nombre del
libro, autor, tipo de texto, número de páginas intervenidas en la ficha
de lectura, conceptos claves, idea fuerza, la referencia bibliográfica
completa, idea central, temas, subtemas, preguntas que se derivan
del texto por parte de quien hace la ficha de lectura, aportes del
texto, intención o propósito del autor, citas que hace el autor, relación
con otros textos o intertextualidad, comentarios de quien hace la
ficha de lectura.

Una ficha de lectura se puede hacer de un libro completo, ensayo o


de un capítulo específico.

FICHA DE LECTURA
Nombre del libro Se escribe el nombre completo del libro con su
o capítulo respectivo subtítulo en caso de tenerlo.
Autor Nombre
Tipo de texto Se indica si es un texto científico, literario,
filosófico, pedagógico, tecnológico, resultado de
investigación, ensayo (qué tipo de ensayo) y se
aclara si la ficha corresponde a todo un libro,
revista, reseña o capítulo. Se escribe el número de
páginas que fueron intervenidas
Conceptos Se escribe un conjunto de palabras claves en el
claves escrito. Generalmente son aquellas palabras que
se repiten y definen las ideas principales en todo el
texto.
Idea clave de Se redacta en un párrafo la idea principal de todo
todo el texto el texto: en ocasiones es una tesis, hipótesis, idea
problema, resultado de investigación o idea
general
Temas y Se determinan los ejes temáticos, temas y
subtemas en el subtemas de mayor relevancia. No se trata de
texto transcribir todo el índice.
Línea Se redactan una serie de argumentos y sub-
argumentativa argumentos que posee el texto para defender,
del texto atacar, cuestionar o sustentar sus ideas claves.
Intención o Sin duda, en este momento estamos listos para
propósito del determinar cuál es la intención del autor. En
autor ocasiones el mismo autor desnuda su idea, en
otras, está implícita, entonces, hay que interpretar
y hacer lectura interlineal.
Aportes del Todo texto trae una serie de aportes, enseñanzas,
texto reflexiones, cuestionamientos que son en definitiva
el componente innovador del texto.
Citas textuales Se refiere a las citas bibliográficas que el autor
que presenta en utiliza en pro de fundamentar su texto. Libros,
forma explícita revista, prensa, internet.
el texto
Citas de Se destacan las citas de comentario o aclaratorias
comentario o más importantes o de mayor relevancia en todo el
aclaratorias texto, más si contienen aportes significativos.
Intertextualidad Relación del texto en cuestión con otros textos
(aplicando de la competencia intertextual). Aquí,
quien hace la ficha de lectura, recomienda revisar
otros textos que tratan temas semejantes con
posiciones similares o contrarias.
Preguntas al Pedagogía de la pregunta es lo que necesitamos
texto y al autor aplicar a todo texto que leemos. La idea es
redactar una serie de preguntas tanto al texto
como al autor.
Comentarios al Aquí se comenta en forma muy personal el texto
texto, incluso por parte de quien hace la ficha de lectura, se
recomendacione describen aciertos o falencias, se hacen críticas o
s elogios al texto, en ocasiones se le hacen
sugerencias al autor del texto, si amerita se
recomienda su lectura.
Referencia Se escribe la fuente completa: Autor indicando el
bibliográfica nombre y apellido, nombre del libro, número de
edición en caso de llevar varias ediciones, volumen
si tiene varios tomos, ciudad: editorial, año y
número de páginas en total del libro.
Ficha de lectura Datos de quien hizo la ficha de lectura. Se indica el
realiza por título o diploma de mayor relevancia, si ha ganado
un premio importante, también se escribe, según
currículum y se escribe el email. Por si alguien
desea consultar al autor de la ficha de lectura. Ya
que está en capacidad de presentar una reseña a
cualquier revista sobre el libro en cuestión.

También podría gustarte