Está en la página 1de 40

Servicios RPA – REGISTRO DE

PROVEEDORES
v1.0

SERVICIOS
AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE PROCESOS
El presente documento fue preparado y entregado por Practia como
estimación de la automatización de procesos, para La Pontificia

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Universidad Católica del Perú (PUCP).

Contiene información confidencial pertinente a las metodologías y


estrategias de Practia. Esto constituye un secreto de industria. La
información se entrega en base al entendimiento que será utilizada
bajo la más estricta confidencialidad y bajo las buenas prácticas de las
actividades empresariales y profesionales.

La información no deberá ser revelada, duplicada o usada en su totalidad


o en parte, para ningún otro propósito que no sea el de evaluar este

+800 +5000
material. En ninguna forma, este documento puede ser revelado a otras
personas o empresas PUCPnas a PUCP, sin la aprobación explícita de los
directores de Practia.
EMPRESAS HAN
CONFIADO EN PROYECTOS
A su vez, para el NOSOTROS
buen desarrollo de los servicios de la que es objeto la
presente propuesta, es necesario que PUCP provea de información de
carácter confidencial, por lo que Practia está obligado a mantener estricta
reserva de la información recibida en forma verbal, escrita, a través de
medios visuales, medios electrónicos o cualquier otro medio. Dicha
información podrá ser usada exclusivamente para el propósito expreso
que sea entregada, y bajo ninguna circunstancia podrá ser divulgada a
terceros
Índice

➢ Objetivo
➢ Practia Consulting S.A.C
➢ Valores Agregados
➢ Propuesta y Alcance del Servicio
➢ Metodología
➢ Cronograma
➢ Equipo de Trabajo
➢ Propuesta Económica

Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved. 03


PRESENCIA EN

8
PAÍSES

+1000
CONSULTORES

EXPERTOS EN
TRADUCIR TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS
EXITOSOS +800
EMPRESAS HAN CONFIADO EN
NOSOTROS

Más de 24 años entre las empresas de tecnología y negocios


más prestigiosas de Iberoamérica.

+5000PROYECTOS

Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved.


NUESTROS
PARTNERS Y ALIADOS

Utilizamos metodologías de negocios basadas en Utilizamos tecnología de punta para diseñar e Automatizamos inteligentemente usando
marcos conceptuales definidos por organizaciones implementar soluciones tecnológicas que permitan tecnología líder, con altísimo impacto en la
internacionales y alianzas con referentes de clase la optimización o transformación de nuestros transformación digital de las industrias.
mundial. clientes.
Diseñamos y acompañamos la definición de Utilizando la plataforma que maneja fácilmente
estrategias de innovación para promover la Con una visión pragmática y ágil, combinamos robots asistidos desarrollados por empleados, así
optimización y transformación de la red de procesos servicios que aseguran la implementación exitosa como robots desatendidos que pueden manejar
de nuestros clientes, la forma en que se relacionan con de proyectos de tecnología a corto y mediano el procesamiento a gran escala.
sus clientes y sus modelos de negocio. plazo.

Conocemos la la realidad de las empresas de LATAM

Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved. 05


PARTNER DEL AÑO 2020 - UIPATH

Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved. 06


NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES EN EL PERU

Retail y Consumo

Telecomunicaciones
y Medios

Mercado
Financiero
.

Mercado
Energía

Tecnología

General
Business
Algunos de Nuestros Clientes UiPath en el
Perú

COPYRIGHT © PRACTIA 2018 | 9


Algunos de Nuestros Clientes UiPath en la
Región

COPYRIGHT © PRACTIA 2018 | 10


Valor Agregado - Practia
Resumen Valor Agregado Ofrecido
por Practia para el Servicio

• Valor Agregado Practia, como proveedor


experto Implementando proyectos RPA
• Metodología propia Ad hoc “The Coffee
Process” para implementación de
proyectos RPA
• Plantillas/Entregables de proyectos RPA
• Sesión Discovery Workshops RPA
• Armado de caso de negocio de nuevas
iniciativas (Cálculo del ROI)
• Asesoría y Soporte en el Armado de
Centros de Excelencia RPA
• Precios exclusivos de licencias UiPath
como condición de Diamond Partner

hoja

012
Valor Agregado Practia como Proveedor
Experto Implementando
Proyectos RPA

• Más de 5 años de experiencia local implementando proyectos RPA


con UiPath.
• Más de 6 años de experiencia regional implementando proyectos
RPA con UiPath
• Más de 10 años implementando proyectos de automatización
• Metodología Ad hoc “The Coffee Process” para implementación de
proyectos RPA
• Uso de framework RPA UiPath personalizado y mejorado con base
en +350 implementaciones de RPA en la region, +150
implementaciones RPA en Perú.
• Equipo Técnico local especializado en proyectos RPA
• Centro de Excelencia RPA de Chile
• Soporte Post Producción para Proyectos RPA
• Discovery Workshop para nuevas iniciativas RPA
• Experiencia en el armado de caso de negocio de nuevas iniciativas
(ROI)
• Experiencia en el Armado de Centros de Excelencia RPA

hoja

013
Objetivo de la Propuesta

El objetivo de esta presentación es estimar los tiempos y precios del


servicio de automatización robótica de procesos (RPA) para PUCP.
Entendimiento del requerimiento:
La Pontificia Universidad Católica del Perú es una comunidad académica plural y tolerante, respetuosa de la libertad de conciencia y
religión, inspirada en principios éticos, democráticos y católicos. Ofrece una formación ciudadana, humanista, científica e integral
de excelencia. Contribuye a ampliar el saber mediante la investigación e innovación a nivel internacional. Promueve la creación y
difusión de cultura y arte, reconociendo la naturaleza multicultural del país.

La Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra en la necesidad de optimizar sus procesos de negocio con el uso de la
tecnología RPA, en ese sentido se encuentra en la búsqueda de una compañía experta en la implementación de dicha solución que
lo ayude con la automatización robótica de sus procesos. El proceso a automatizar como parte de la iniciativa es:
1. Proceso de Registro de Proveedores
El cual incluye los siguientes casos:
• 1. Clasificación Externos
• 2. Clasificación Proveedores Nacionales Jurídico
• 3. Clasificación Proveedores Nacionales Naturales (Facturas)
• 4. Clasificación Proveedores Nacionales Naturales (RxH)
• 5. Clasificación Proveedores Extranjeros Jurídicas
• 6. Clasificación Proveedores Extranjeros Naturales

En tal sentido PUCP, se encuentra en la búsqueda de una empresa especializada en implementar proyectos RPA, para que lo ayude
a realizar las automatizaciones de los procesos indicados, como parte de su iniciativa de implementación de RPA en la organización.
Practia como empresa especializada pone a su disposición de sus servicios de RPA.
Alcance del servicio y Propuesta de
implementación
Alcance General del Servicio
• Alcance del Servicio:
Practia realizara la automatización del proceso de Registro de Proveedores, los cuales incluyen 06 sub procesos, Involucrando las fases
de Desarrollo, UATs y Certificación, y pase a producción:
- Clasificación Externos.
- Clasificación Proveedores Nacionales Jurídico
- Clasificación Proveedores Nacionales Naturales (Facturas)
- Clasificación Proveedores Nacionales Naturales (RxH)
- Clasificación Proveedores Extranjeros Jurídicas
- Clasificación Proveedores Extranjeros Naturales

El proyecto obedece a condiciones especificas pactadas entre ambas partes, basadas en el documento de alcance funcional (PDD) el cual
forma parte de la presente propuesta:
RPA-REGISTRO DE PROVEEDORES_Process Definition Document (PDD)
• Modalidad del Servicio de Automatización:
Esta alternativa ha sido estimada bajo la modalidad llave en mano y se facturara 50% al inicio del proyecto y el otro 50% al finalizar el
proyecto.
• Herramienta para la automatización: Herramienta con la que se automatizaran los procesos es UiPath
• Licenciamiento de la herramienta UiPath:
Durante la ejecución del proyecto Practia proveerá sin costo adicional para PUCP las licencias UiPath community necesarias para el
desarrollo del servicio propuesto en este documento.
Una vez culminado los desarrollos de los procesos definidos, PUCP deberá proveer las licencias UiPath para la ejecución de los robots en
un ambiente productivo. Las mismas que serán cotizadas en una propuesta adicional.
CONSIDERACIONES GENERALES
DEL SERVICIO

• La propuesta esta basada en función del PDD final entregado al cliente, cualquier cambio en el alcance o consideración no
contenida en dicho documento, será evaluado como un control de cambio.
• PUCP es responsable de la entrega de accesos, permisos y credenciales a los aplicativos necesarios para cada proceso.
• Se asume que los sistemas necesarios, dentro de los procesos mencionados anteriormente, responden correctamente a la
herramienta de automatización.
• PUCP es responsable de proveer cuentas de correo y usuario para el robot en los procesos que sea necesario.
• Permiso de escritura en los storage/carpetas que requieran los robots.
• No se considera automatización con lectura OCR.
• Se asume que toda la información de los procesos será entregada en fase de levantamiento.
• Se entiende que los procesos automatizados no requieren acceso vía Citrix o escritorio remoto.
• La estimación asume que no existen barreras “Captcha” (elemento de seguridad anti robots) para ninguno de los casos.
• En caso que las soluciones propuestas cambien en fase de levantamiento, ya sea por cambios de alcance u otros, se deberá revisar
los esfuerzos de ello y generar una nueva estimación.
Propuesta Económica
Estimación de costos del servicio
▪ De acuerdo a lo detallado a lo largo de la propuesta, a continuación presentamos la estimación de los costos que
representa la ejecución de un proyecto, de acuerdo al alcance declarado anteriormente:

Descripción del Servicio Periodo PRECIOS


(S/)
Proyecto – Registro de Proveedores:
• Clasificación Externos.
• Clasificación Proveedores Nacionales Jurídico
• Clasificación Proveedores Nacionales Naturales (Facturas)
• Clasificación Proveedores Nacionales Naturales (RxH) 14 semanas S/ 94,320.00
• Clasificación Proveedores Extranjeros Jurídicas
• Clasificación Proveedores Extranjeros Naturales

DESCUENTO ESPECIAL (15%) S/ 14,148.00

PRECIO FINAL valido hasta 15/09/2022 S/ 80,172.00

Términos Comerciales Generales:


▪ Son tarifas expresadas en Soles.
▪ El proceso está estimado en función a los PDDs relevados conjuntamente con el cliente, cualquier cambio de alcance o requerimiento adicional recae sobre un control de
cambio.
▪ La propuesta no incluye costos de mantenimiento de la aplicación, estas están cotizadas como servicio adicional.
▪ La presente cotización no incluye IGV.
▪ Tarifas aplicables a Lima Metropolitana, por tanto no incluyen pasajes, alojamiento ni viáticos por eventuales viajes desde y hacia otros lugares, que se considerarán a cargo
del Cliente.
▪ La presente propuesta no incluye cotización de licencias UiPath ni la instalación de las licencias UiPath, las mismas que se pueden cotizar en documento aparte.
GARANTÍA DEL
SOFTWARE
GARANTÍA
DE SOFTWARE

Se entiende como garantía, al período de tiempo definido, posterior a la puesta en producción del desarrollo de software,
en el cual el proveedor deberá poner el máximo esfuerzo posible para corregir todas las falencias detectadas. Practia
establece las siguientes consideraciones de la garantía:

• Lo que establecemos en esta sección está incluido en el modelo de servicio preparado especialmente para PUCP.

• Todo desarrollo, contratado como proyecto de desarrollo, no como capacidad de desarrollo, realizado por Practia, cuenta
con un período de Estabilización y Marcha Blanca para poder realizar ajustes.

• El período de Garantía para un producto de software desarrollado será de 01 (un) meses luego de pasado a producción.
Fuera de este plazo, las tareas relacionadas se considerarán como un servicio adicional.

• Si se detecta alguna falla en un producto puesto en producción, contratado como proyecto de desarrollo, ésta será
derivada al equipo de desarrollo durante el período de Estabilización y Marcha Blanca. Durante el período de Garantía la
asignación será hecha al equipo que ejecuta la Garantía.

022
GARANTÍA
DE SOFTWARE

• Fallas y Controles de Cambio


• En caso de que alguna falla detectada no se corresponda con el diseño funcional y/o técnico aprobados en las etapas anteriores, la
misma será considerada un Control de Cambio.

• Cualquier modificación en el proceso respecto del levantamiento inicial, será considerada también como un Control de Cambio.|

• Ya referido previamente, toda falla detectada luego del período de garantía será tratada también en un Control de Cambio,
existiendo la posibilidad de que el equipo asignado para su corrección no sea el mismo que hizo el desarrollo inicial.

• Seguimiento y Comunicaciones
• Durante el período de Garantía a solicitud del cliente se enviará un informe semanal con el consumo de horas.

• Durante el período de Garantía a solicitud del cliente se enviará un informe por cada incidente, indicando causa y solución.

• Previo a la implementación de correcciones en producción, se enviará un informe de instalación de cada modificación que se
realizará, indicando las piezas a modificar o crear para su respaldo, así como instalables para su catalogación, entre otros
entregables.

023
Supuestos y consideraciones de la propuesta económica

• Fecha de Inicio de Servicios y/o proyecto: a definir con PUCP


• Modalidad de contrato: Costo fijo – llave en mano
• Plazo mínimo de servicios y/o proyecto: según especificación
• Forma de Pago: facturara 50% al inicio del proyecto y el otro 50% al finalizar el proyecto.
• Terminos de pago: 7 días después de la emisión de la factura. Revisión de Gestión de
• Impuestos: Los precios no incluyen IGV, ni ningún impuesto creado o por crearse, ni Procesos Reuniones
eventuales gastos de la presentación de
boletas de garantía, seguros de caución, entre otros.
Críticos • Reuniones de
• Validez de la oferta: Las condiciones de la presente oferta serán mantenidas siempre que se reciba aceptación Seguimiento
formal de della
• Revisión y Mejora
misma dentro de los 30 días corridos, contados a partir de la fecha en que la propuesta le fue remitida, ya sea en papel o vía
continua de Servicio
correo electrónico, sirviendo como fecha válida la consignada en el papel o en el envío del email.
Procesos
• Aceptación de Oferta: Se solicita que en prueba de aceptación de la presente oferta en todosorganizados en
sus términos, se sirvan restituirnos
un ejemplar firmado y/o un email de aceptación con la acreditación del carácter en que base suscribe
a la la aceptación (dentro del plazo
de validez indicado precedentemente). Si bien se solicita lo anterior, la aceptación del inicio de trabajos y/o ejecución del Kick Off
criticidad
se considerarán también como aceptación de la propuesta que nos ocupa.
• Razón social: Los. servicios ofertados en la presente serán brindados por Practia Consulting SAC, en adelante “Practia” en el caso
de emitir Orden de Compra por estos servicios o cualquier otro documento comercial, solicitamos se realice a nombre de dicha
empresa, cuyos datos sociales y fiscales se informarán a quien corresponda
Supuestos y consideraciones de la propuesta económica

• El servicio se contrata por el tiempo expresado en el “plazo mínimo de servicios”, pudiendo aumentar la duración del mismo con un
aviso escrito con, al menos, un (1) mes de anticipación.
• Se considera que la ejecución efectiva de los servicios dará comienzo el día indicado en la “fecha de inicio del servicio” mencionado
precedentemente y terminará según el cronograma establecido. Variaciones en el comienzo, final, cronograma de trabajo y/o plan
de staffing no atribuibles a Practia podrán generar cambios en los términos de la presente propuesta económica
• Si durante la ejecución del servicio surgen cambios en el alcance, modificaciones en el cronograma o cualquier adaptación no
contemplada en esta propuesta que impacten en la asignación de los recursos planificados Revisión ésta de Gestión de
deberá replanificarse, estimarse y
cotizarse oportunamente.
Procesos Reuniones
• En caso de cancelación anticipada del contrato, PUCP deberá notificar a Practia por escrito con al menos 30 días de anticipación. Se
cobrarán los servicios prestados y una indemnización equivalente al 0% de los servicios Críticos • Reuniones
cancelados. En caso contrario, se de
considera
una indemnización del 10%. • Revisión y Mejora Seguimiento del
• Las actividades serán desarrolladas en el ámbito de la ciudad de Lima, Perú. Se considera, continua
como parte Servicio
de de la región geográfica, Lima
Metropolitana (entendiendo que se cuenta con medios de desplazamiento). Los precios Procesosno incluyen por lo tanto pasPUCPs,
organizados
alojamiento ni viáticos por eventuales viPUCPs desde y hacia otros lugares, que se considerarán ende PUCP.
a cargo
• PUCP designará un único referente general y responsable para todo el Proyecto y/o servicio.basePUCP
a la será responsable de la asignación
criticidad
de los referentes funcionales y técnicos necesarios para llevar a cabo todas las actividades necesarias en pro del buen cumplimiento
de los objetivos de los servicios. Esta asignación deberá completarse desde el inicio del servicio. Cualquier modificación en este
supuesto afectará el servicio entregado.
Supuestos y consideraciones de la propuesta económica

• PUCP aportará la dedicación en tiempo y forma de todo personal que se evalúe como crítico para el desarrollo de las
tareas. Aun cuando es natural prever un cierto margen de flexibilidad por la existencia de proyectos importantes en
plena ejecución, debe tenerse en cuenta que una dedicación no apropiada del personal clave de PUCP redundará en
demoras y riesgos en el cumplimiento de los objetivos. Sin perjuicio de lo mencionado, el equipo de trabajo se
compromete a aportar el máximo esfuerzo para la realización de las tareas en el tiempo y la forma acordado.
• Para la conformación del equipo de trabajo, se requiere una anticipación de 2 semanas corridas, desde la efectiva
Revisión
aceptación de la propuesta de servicios. A pesar de esto, Practia hará su mejor esfuerzo de de losGestión
en disponer recursos de
necesarios en el menor tiempo posible.
Procesos Reuniones
• En el caso de solicitar aumentar la capacidad del equipo (incrementando la cantidad de recursos del servicio sostenida
Críticos
en el tiempo) se requiere una anticipación de cuatro semanas, respecto del momento en que se requieran. A• pesar Reuniones
de de
esto, Practia hará su mejor esfuerzo en disponer de los recursos necesarios en el menor•tiempo
Revisión y Mejora
posible. Seguimiento del
continua Servicio
• Cuando se solicite el cambio de un consultor y/o cualquier persona asignada al servicio, deberá dehacerse por escrito y
por causas debidamente justificadas con, al menos, cuatro semanas de anticipación, lapso Procesosen el cual se realizará el
organizados
cambio respectivo. No obstante a lo anterior, Practia hará su mejor esfuerzo en disponer del reemplazo en en el menor
tiempo posible. base a la
criticidad
• El precio establecido en la propuesta es por actividades desarrolladas en días hábiles: lunes a viernes, en la franja
horaria formal en la que trabaja PUCP y con tope legal de 45 hs. semanales. En caso de requerir participación de
consultores de Practia fuera de este horario, se deberá pactar con anticipación y se estipulará la forma de compensación
(económica o días libres), para lo cual se analizará caso a caso y el estándar de mercado que se considerará es: la tarifa
horaria establecida en la propuesta más un 100%.
Supuestos y consideraciones de la propuesta económica

• Durante el proceso de análisis diseño y desarrollo del bot, Practia va proveer equipos con las capacidades necesarias al personal a
cargo del proyecto. Por su lado PUCP deberá facilitar los accesos, información y ambientes de desarrollo, certificación y productivo
con las características de software y hardware necesarias para el correcto funcionamiento.
• Se asume que el Equipo de Practia tendrá acceso a todo el material y la documentación necesaria para la realización de sus tareas,
sea éste generado por PUCP, y/o por otros terceros involucrados en el proyecto. Se firmaron y/o se firmarán a ese efecto los
acuerdos de confidencialidad que fueren necesarios.
• Se considera un período máximo para las aprobaciones de 1 (una) semana desde Revisión
la fecha de
de entregaGestión de Una vez
del material.
cumplido este plazo se aprobará en forma directa el entregable y/o sus contenidos. Cualquier cambio solicitado posteriormente,
Procesos
pondrá afectar el cumplimiento de los plazos expresados en la propuesta y será revisado antes de ser tomadoReuniones
en consideración.
Críticos
• Se acuerda un período máximo para la certificación mensual de servicios y/o la aprobación mensual de horas, • Reuniones
de 2 (dos)desemanas
desde la fecha de entrega del material requerido para la misma. En el supuesto •que Revisión Mejora sinSeguimiento
PUCP ydemorase, del
causa justificada, la
certificación del servicio prestado y/o la aprobación de horas (lo que implica el retraso de
continua dela emisión yServicio
envío de la factura
pertinente), Practia estará habilitada a emitir las facturas, luego de transcurridos 10 días corridos
Procesos contados desde la fecha en que
dicha certificación y/o aprobación debió ser emitida por PUCP.
organizados en
base a la
criticidad
Supuestos y consideraciones de la propuesta económica

• PUCP reconoce que los empleados de Practia son recursos de mucho valor por su inversión en formación, desarrollo de
experiencia y especialización en las áreas del conocimiento que ellos dominan. Por lo que PUCP se obliga a no incentivar a que un
empleado de Practia deje su empleo, a no hacer ni permitir que PUCP u otras Consultoras (proveedoras de este mismo servicio
para PUCP) le hagan ofrecimientos de empleo y/o a entrar en una relación de subcontrato, con ninguna persona que sea
empleado de Practia. Lo anterior, a lo menos, hasta por un período de un año contado desde el término de la vigencia de este
servicio, salvo expreso acuerdo entre las partes y siempre con el previo acuerdo y consentimiento del interesado.

Revisión
• Para hacer efectiva esta facultado Practia, en la búsqueda de fortalecer los conocimientos de de sus
y performance Gestión
recursos,depodrá
realizar coaching, reuniones internas y capacitar a su personal, teniendo que acordar estas actividades previamente con PUCP. El
Procesos
máximo de horas semestrales que se podrían dedicar a estas actividades serán 20hs. hábiles Reuniones
por persona y se considera parte del
servicio. Críticos • Reuniones de
• Cualquier incumplimiento de los supuestos puede poner en riesgo el cumplimiento de• los Revisión y Mejora
objetivos propuestos Seguimiento
y la calidaddel
del
servicio ofrecido. Se asume que al aceptar la propuesta PUCP conoce y ha leído todos los supuestos
continua de y Servicio
consideraciones del
presente documento y acepta la propuesta en los términos expuestos en la misma. Procesos
organizados en
base a la
criticidad
SERVICIO OPCIONAL DE
SOPORTE TÉCNICO
MONITOREO, SOPORTE Y
MANTENIMIENTO
ALCANCE
ALCANCE
El alcance del servicio considera Monitoreo, Soporte y Mantenimiento
Correctivo y Evolutivo.
Monitoreo
Equipo designado a monitorear el correcto funcionamiento de los bots en
producción y su oportuna alerta a los equipos de soporte y mantenimiento.

Soporte
Asistir remota o localmente al equipo responsable de la ejecución de las
actividades de monitoreo productivo. Diagnóstico de excepción.

Mantención Correctiva
Se entiende por mantenimiento correctivo todo ajuste, que es originado por
errores de diseño que se detectan en la ejecución en producción.
En el caso de que surjan también correcciones menores debido a cambios en
los sistemas con los que interactúa la solución, que hacen que este último tenga
errores en su ejecución o bien no se logre ejecutar. Estas correcciones forman
parte de la mantención correctiva.

Mantenimiento Evolutivo
Se entiende por mantenimiento evolutivo a todos los cambios y mejoras sobre
los bots en producción, a solicitud del cliente o generados por cambios
normativos.
Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved. 030
MONITOREO, SOPORTE Y MANTENIMIENTO
FUERA DEL ALCANCE

NO INCLUIDO DENTRO DEL ALCANCE DEL SOPORTE


Modificaciones a Otros Aplicativos
Son mantenciones no relativas al desarrollo de la solución, que involucren otros
aplicativos, soluciones, conexiones o plataformas.
Actividades No Relacionadas
Actividades que no se puedan llevar adelante, o exceda las capacidades de los perfiles
asociados a las actividades de soporte.
Actividades que excedan la cantidad de horas estimadas
Actividades cuya ejecución, excedan la capacidad del equipo instalado.

Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved. 031


MONITOREO, SOPORTE Y
MANTENIMIENTO
NIVELES DE SERVICIO

NIVELES DE SERVICIO (SLA)

Los niveles de servicio se definen de la siguiente forma, considerando el horario de


atención de Lunes a Viernes de 9 a 18 horas (denominado horas hábiles):

• Criticidad 1: la falla afecta el funcionamiento y genera errores en otros sistemas.


SLA Criticidad 1: 2 horas hábiles para el análisis del problema.
El tiempo de resolución dependerá de la complejidad de la corrección.

• Criticidad 2: la falla afecta el funcionamiento y la herramienta no puede ejecutarse.


SLA Criticidad 2: 4 horas hábiles para el análisis del problema.
El tiempo de resolución dependerá de la complejidad de la corrección.

• Criticidad 3; la falla afecta el funcionamiento, pero la herramienta puede ejecutarse.


SLA Criticidad 3: 8 horas hábiles para el análisis del problema.
El tiempo de resolución dependerá de la complejidad de la corrección.

Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved. 032


OPERACIÓN Y MONITOREO
ALCANCE
SOPORTE Y
CONTINUIDAD
OPERACIONAL

La operación del Centro de Excelencia


establece las acciones y pasos
importantes. Los tres focos principales
para lograr esto son el monitoreo, el
ORQUESTACIÓN
soporte y la orquestación. Todo esto MONITOREO DE
DE PROCESOS
se ejecuta a través del Orquestador PROCESOS
Cloud de UiPath.

033
OPERACIÓN
ESCALAMIENTO

Se espera que desde el monitoreo de procesos se escalen


MONITOREO DE las situaciones que lo ameriten. En esto podrían existir
¿Qué se espera del monitoreo? PROCESOS contingencias propias del negocio o físicas de las
máquinas.
CONTROL
PERFORMANCE
En esta función, se espera tener control sobre los robots que se están
ejecutando. Para ello es necesario que las personas asignadas a esta labor El equipo de monitoreo tiene que tener claridad sobre el
sean lo suficientemente independientes en temas de RPA, para no estar rendimiento de la granja de robots que se encuentra bajo
constantemente escalando problemas con el equipo de desarrollo. su vigilancia. Esta es parte de la información que debe ser
solicitada en las diferentes instancias de mejora que existen
en el CoE.

UMBRALES DE CAPACIDAD OPERATIVA

El equipo de monitoreo tiene que tener muy claro también cuál es la capacidad operativa bajo su vigilancia. Si
se considerara necesario ampliar la cantidad de robots para cubrir toda la operación, será desde este lugar de
donde se iniciará la gestión del cambio.

HERRAMIENTA DE MONITOREO

El servicio de monitoreo se ejecutará desde el mismo Orquestador Cloud de Uipath, por lo que no será
necesario adquirir una herramienta distinta para su gestión.
034
Es un incidente

Mesa de Ayuda
Analizar y Analizar y
Derivar buscar la
solución
ACTIVIDADES DEL SERVICIO

Definición del Ejecución del Servicio


Servicio de Monitoreo,
Reportar el Soporte y
Incidente Mantenimiento Ejecutar la
Solución

Reportar
Solución y
Cierre
Usuarios
SOPORTE

Seguimiento del Servicio


Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved.
035
SOPORTE
CONSIDERACIONES

ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL


CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SOPORTE

• En caso de ser soporte remoto se debe tener acceso a los ambientes


necesarios.
• El cliente debe proveer data de prueba para probar el fix en la
herramienta en caso de ser necesario.
• Se confirmará caso a caso si hay funcionalidades que puedan seguir
operando mientras se realiza el fix

Copyright © 2020 Practia Global. All rights reserved. 036


PROPUESTA COMERCIAL
Equipo de Monitoreo, Soporte y Mantenimiento a demanda
En función al crecimiento tecnológico que tiene planificado PUCP, se presenta un esquema de soporte y mantenimiento a demanda, el cual
se estructura de la siguiente manera:

Tarifa x Horas
Descripción de Proceso
(USD)
Menos de 40 hr x mes $ 35
Entre 40 y 180 hrs x mes $ 30
Más de 180 hrs x mes $ 26

Términos Comerciales Generales:


▪ Son tarifas mensuales expresadas en dólares americanos
▪ La presente cotización no incluye IGV.
▪ Modalidad de contrato: Atención por requerimiento, la facturación se efectuará de manera mensual en función de la liquidación final de horas atendidas al
mes, con condición de pago a 15 días.
▪ Servicio ejecutado de manera remota por nuestros consultores.
▪ Tarifas son aplicables para Lima Metropolitana, por tanto no incluyen pasajes, alojamiento ni viáticos por eventuales viajes desde y hacia otros lugares, que se
considerarán a cargo del Cliente.

Copyright © 2022 Practia Global. All rights reserved. 037


MONITOREO, SOPORTE Y MANTENIMIENTO
BENEFICIOS

Garantiza Genera Provee


Continuidad confianza en la disponibilidad y
Operacional tecnología RPA velocidad para
resolver
problemas
(independencia
de la fábrica)
038
Copyright © 2021 Practia Global. All rights reserved.
GRACIAS
Argentina Brasil Colombia PERÚ
Buenos Aires / Distrito São Paulo Bogotá Lima
Tecnológico / Tucumán / Av, Larco 724, Oficina 602,
Goya Miraflores

contacto_ar@practia.global contacto_br@practia.global contacto_co@practia.global contacto_pe@practia.global


+5411 5276-1999 +5732 0437 7239 +511 241 0293

España México CHILE Uruguay


Madrid CDMX / Querétaro Santiago Montevideo

contacto_cl@practia.global contacto_uy@practia.global
contacto_es@practia.global contacto_mx@practia.global
+562 2334 3361 +598 2929 0315
+349 1515 0558 +55 9688 893 - 21551905

También podría gustarte