Está en la página 1de 10

STEVE

PAXTON
Introducción
Es a partir de todo el
trabajo y la influencia
experimental y
vanguardista recibida en
los años anteriores que,
en 1972, comienza a
desarrollar su sistema de
improvisación, conocido
como
“contact improvisation
contact improvisation”

basado fundamentalmente en el movimiento corporal


y su relación con el espacio y la energía. Esta técnica
de improvisación se apoya en la comunicación
generada por el contacto de los cuerpos en
movimiento, utilizando el peso y el impulso de uno de
los bailarines para generar una respuesta motriz en
otro. Desde el “contact improvisation”,
Tabla
desarrolló otra técnica,
denominada “material for
the Spine”, a partir de
1986, pensada como
una forma de explorar
los músculos de la
espalda, apuntando a
tomar consciencia de
una parte de nuestro
cuerpo que no podemos
ver, un elemento
primordial generalmente
olvidado por el bailarín
STEVE PAXTON
Gracias por su atención

También podría gustarte