Está en la página 1de 2

Primera ciencia  lógica

Clasificación de las ciencias

Ibn Tumlus tomó el planteamiento de Al-Farabi (plagio)

Compilación, más que un autor, propietario, genio, pensador de un planteamiento

Cuando un autor estaba escribiendo un texto y consideraba que otro dialogaba bien con sus ideas,
la tomaba y la pegaba

Lo importante era otra cosa, no su autor. Ibn Tumlus no fue el único que pego otros textos que no
fueran de él

Samuel Ibn Tibbon  Traducción al hebreo

Hasdai Crescas, Gersonides  filósofos de Al-Andalus

Práctica textual que era colectiva, no apelaba a la in¿ndividualidad -> solo fue posible por la
modernidad donde se individualizó el conocimiento

LÓGICO

Rama de la filofoia más importante del Islam clásico

Nos da las herramientas/normas y cánones para pensar rectamente/correctamente  La


rectificación de la mente (Abu Salt de Denia)

Nos permite dar verdad a los enunciados, ver si son enunciados verdaderos o falsos si se maneja
el arte de la lógica

Podemos comprender como funcionamos/funciona el intelecto humano frente a los juicios de


verdadero y falso

DISTINGUIR ENTRE LO VERDADERO Y LO FALSO

Tenemos una acepción de lo verdadero,

Formación del corpus filosófico en árabe (se traducen muchos textos de este tema, aparte de los
de la ciencia /medicina, astronomía etc).

Organun de Aristóteles ampliado (8 libros en vez de 5)  Deborah Black, tardo-antigüedad fueron


8, en la modernidad fue dejado atrás, con las practicas intelectuales modernas

Introducción  Isagoge, Porfirio

Sofistico, demostrativo, dialéctica

VII-VIII libro de la lógica de Aristóteles retórica y poética

Estudio de los discursos retóricos y poéticos. Estudio de los argumentos silogístico (silogismo)

Poesía incluida en el estudio de la lógica.


Identificar los silogismos que están asociados a la lógica. El tipo de silogismo de la poética es el
enunciado o silogismo poético. Abicena  silogismo imaginativo

Tipo de discurso argumentativo (silogismo) la poética es uno de ellos.

Cuál es el propósito de este enunciado. Producir una sensación, un mov en el alma, es decir una
imaginación creativa en los oyentes que en árabe se llama Tajyil (que produzca imágenes, a partir
de las cuales el oyente va a orientar su acción en preferencia de una u otra cosa)

Producir el Tajyil en los oyentes. Imaginación productiva, la creación de imágenes.

Actúe en función de la imagen que produce el dicho del relator, no importa si el oyente está
convencido o no, es que actúe como si ello fuera verdad.

Producir un mov en el alma que produzcan la orientación en la acción no necesariamente de


manera racional.

Silogismo poético es la METÁFORA. Teoría lógica del lenguaje figurativo.

Ejemplo:

Los hombres son buenos

El sol es bueno

Fulano es un sol.

Teoría de la comunicación. Comprender al humano, como funciona y como funciona en función de


los discursos y el lenguaje, no se puede dejar a los discursos que son pre-racionales para poder
incoprporarlos en la teoría de como funciona el lenguaje de los humanos.

La mayoría del tiempo los humanos no viven en la racionalidad demostrativa, viven en imaginación

Actúan más en función de lo que imaginan, más que en lo que razonan. Aunque se contradigan lo
que piensan racionalmente y lo que imaginan, tienden a actuar en base a la imaginación.

Teoría del lenguaje figurativo y de la comunicación y el lenguaje en general. Todo tipo de discursos
en base a lo que los humanos actúan.

Trabaja sobre lo similar.

La publicidad, los discursos políticos, los slogans, las arengas, no solo la poesía como tal.

Silogismo en potencia, no siempre silogismo en acto.

También podría gustarte