Está en la página 1de 14

INFERENCIA/

RAZONAMIENTOS
PROCESO COGNITIVO ANALÍTICO

DRA. ERÉNDIRA GALLEGOS GONZÁLEZ


INFERENCIA
Del latín infierre que significa extraer.

• Si a los niños se les educa con valores patrios, entonces


son mexicanos cívicos.

• Los niños no son mexicanos cívicos.

Por lo tanto

•?
Dos manifestaciones de la INFERENCIA

• COMO PROCESO COGNITIVO (el acto mental de ir a las partes previas


y de ahí armar otro pensamiento).

• COMO PRODUCTO O ARGUMENTO (el proceso expresado por escrito


o hablado).
Partes de un ARGUMENTO

• Si a los niños se les educa con


valores patrios, entonces son
mexicanos cívicos.
PREMISAS
• Los niños no son mexicanos
Relación Inferencial cívicos.
Por lo tanto
• A los niños no se les educa con
CONCLUSIÓN valores patrios.
Dos TIPOS de INFERENCIA
ATINENCIA
• INFERENCIA BÁSICA O FALACIAS
AMBIGÜEDAD

ANÁLISIS LÓGICO
• INFERENCIA ANALÍTICA

ANÁLISIS CONCEPTUAL
ANÁLISIS CONCEPTUAL
o Semántico
• Al ARGUMENTAR nos vemos en el compromiso de revisar cómo
redactamos los argumentos que utilizamos.
• Para ello debemos:

 Evitar Vaguedad y ambigüedad.


 Utilizar definiciones y paráfrasis para ganar claridad.
 Ser muy precisos utilizando marcos, dimensiones o planos categoriales.
ANÁLISIS LOGICO O FORMAL

• RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS (De lo general a lo particular).

• RAZONAMIENTOS NO DEDUCTIVOS (De lo particular a lo general).

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


Razonamiento NO DEDUCTIVO (son falibles)
• INDUCTIVO…… sigue patrones/repeticiones

• PROBABILÍSTICO….. Se apoya en estudios estadísticos

• ANALÓGICO…… ocupa analogías

• ABDUCTIVO ..… parte de un HECHO/ocupa lo que sabe del hecho

• RETRACTABLE….. Va cambiando la conclusión conforme cambian las


premisas.
Razonamientos DEDUCTIVOS (infalibles)
Modelo Afirmando Afirmo
MPP
• Si me enojo frecuentemente,
• MODUS PONENDO PONENS entonces el hígado se enferma.
Estructura lógica:
• Me enojo frecuentemente
1) p q Por lo tanto
2) P
• El hígado se enferma.
˫
3) q
Razonamientos DEDUCTIVOS (infalibles)

MTT Modelo Negando Niego


• MODUS TOLLENDO TOLLENS • 1) Si pongo atención a la clase,
Estructura lógica: entonces aprendo pronto.
• 2) NO aprendo pronto
1) p q •˫
2) ͠ q • 3) NO pongo atención a la clase
˫
3) ͠ p
Razonamientos DEDUCTIVOS (infalibles

MTP/ SD Modelo de Negando Afirmo


• MODUS TOLLENDO PONENS • Hago tarea de mate o de Inglés
O SILOGISMO DISYUNTIVO
Estructura lógica: • No hago tarea de mate
1) P v q
• Por lo tanto
2) ͠ P
˫ • Hago tarea de Inglés
3) q 1ª. versión
SILOGISMO HIPOTÉTICO

Estructura lógica: Silogismo Hipotético


• 1) Si cuido mi dieta, entonces
• 1) p → q pierdo grasa.

• 2) q → r • 2) Si pierdo grasa, entonces la


ropa queda holgada.
Ⱶ Por lo tanto
• 3) p → r
3) Si cuido mi dieta, entonces la
ropa queda holgada.
CONJUNCIÓN
(Juntar, unir)

Estructura Lógica: Conjunción


• 1) La Inferencia se puede
• 1) p manifestar como proceso.
• 2) La Inferencia se puede
manifestar como producto o
• 2) q Argumento.
Por lo tanto
˫ • 3) La Inferencia se puede
manifestar como proceso y como
3) p ꓥ q Argumento.
Simplificación

Estructura lógica: Simplificación

1) p ꓥ q • 1) Carlos Illescas señala en su


2) (v) (v) modelo de Periodos , un tiempo
de Entropía y un tiempo de
Homeostasis
Ⱶ Por lo tanto
c) p c) Illescas señala un tiempo de
(v) 1ª. versión Entropía en su modelo de
Periodos.

También podría gustarte