Está en la página 1de 27

Home Product Gallery Contact

UNIVERSIDAD FACULTAD DE
COMUNICACIÓN
DE LIMA

TALLER DE PROYECTOS
DIGITALES
COMUNICACIÓN

Docente:
Shirley Carreño Rojas ShirleyCarreño
scarreno@ulima.edu.pe
Giacomo Miglio
Jefe de Practica:
Giacomo Miglio
gmiglio@ulima.edu.pe

2021
UNIVERSIDAD FACULTAD DE
DE LIMA COMUNICACIÓN

Hola
Shirley Carreño Rojas
Profesional en Diseño , Ingeniería, Animación,
Web, Móviles e Innovación con un MBA y una
maestría en Educación E-Learning.
Consultora y capacitadora en herramientas
gráficas, plataformas virtuales, Diseño y
Desarrollo Web, Aplicaciones Móviles, UX,UI y
Metodologías ágiles de Innovación.
Horario de clases

Martes Jueves
(Virtual) (Presencial)
1:00pm a 4:00pm
L3-504
2:00pm a 4:00pm

Jueves (Asesoria - Presencial)


Edificio D1 - 3er Piso
4:00pm a 5:00pm
Consideraciones:
● El estudiante debe encontrarse físicamente en el aula para que se le
considere presente, salvo algún caso específico que les haya informado la
Facultad.

● Es OBLIGATORIO tener encendido la cámara, solo se toma asistencia a los


alumnos con la camara encendida. De tener algún inconveniente con su
cámara indicarlo previamente al docente o JP.

● Si un alumno asiste virtualmente, se le permite escuchar la clase, pero se


le pone inasistencia (a excepción de las clases virtuales de los martes).

● El estudiante que supere el número de faltas permitido será calificado con


00 en toda la EC2, así haya rendido evaluaciones en las que haya obtenido
calificación aprobatoria.

● En caso de descubrirse algún tipo de plagio, se debe informar de


inmediato a la Facultad. Si el comité de disciplina confirma el plagio, el
alumno obtendrá de manera inmediata la calificación de 00 en toda la
asignatura.
Evaluación:
50% Evaluacion continua 1

Semana Peso Tipo Evaluación Caracter Descripción

El informe desarrolla el brief del proyecto y el


Informe diseño de contenidos para crear un índice del sitio
Individual - 60%
5 50 (Etapas de
planificación y AI)
Grupal - 40%
web (jerarquización y rotulado/etiquetado). La
investigación es con el P.O. para lograr un mapa de
sitio orientado al usuario.

Se desarrolla el análisis de un sitio web donde se


7 50 Examen escrito Individual - 100% realizan juicios fundamentados en base a la teoría
brindada en clase.
Evaluación:
50% Evaluación continua 2

Semana Peso Tipo Evaluación Caracter Descripción

Trabajo de Se desarrolla la estructura de contenido a través de


Investigación Individual - 70% wireframes, los cuales son validados tomando en cuenta las
11 30
(Validación del Grupal - 30% variables ISO 9241-11 de eficacia y eficiencia.
proyecto digital)

Informe El informe propone el diseño visual y desarrolla la


(Etapas de diseño preproducción.
13 10
visual y
Grupal - 100%
preproducción)

Entrega del proyecto implementado con las correcciones de la


Individual - 70% investigación (evaluación heurística y test de usuario variable
16 60 Proyecto Final
Grupal - 30% satisfacción ISO 9241-11), respetando los derechos de autor y
del usuario.
Sumilla
El taller propone que el estudiante investigue, diseñe y ejecute
proyectos digitales centrados en el usuario. La asignatura se
enfoca en la gestión del proyecto: planificar, estructurar, diseñar,
implementar y evaluar productos digitales con fines
institucionales, empresariales o sociales.
UNIVERSIDAD FACULTAD DE
DE LIMA COMUNICACIÓN

TALLER DE PROYECTOS
DIGITALES

Semana 4
UNIVERSIDAD FACULTAD DE
COMUNICACIÓN
DE LIMA

Conceptos Generales
(Fase de Arquitectura de la información:
Contenidos, jerarquizacion, rotulado/
etiquetado, Mapa de sitio)
¿ Qué son los contenidos?

Todos aquellos “trozos” de información y


objetos informativos que deberemos
organizar, estructurar y clasificar: textos,
imágenes, vídeos, etc.
Sistemas de clasificación
Estos sistemas agrupan los contenidos en secciones
perfectamente definidas y diferenciadas del resto.
Son útiles cuando el usuario va a realizar una
búsqueda o navegación por "elementos conocidos"

Los sistemas de clasificación ambiguos organizan los


contenidos en categorías no definidas de forma
exacta y precisa. Es el tipo de sistema de clasificación
más común y útil en sitios web, aunque tiene ciertas
desventajas. Por un lado, la subjetividad de la
clasificación puede desorientar al usuario.
Fuente: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/sistemas_clasificacion.htm
Estructuras

Los páginas se encuentran interrelacionadas


de forma lineal.
Esta estructura se utiliza en:
● Tareas de navegación o interacción en
las que el usuario debe completar cada
Fuente de datos : Wikipedia

uno de los pasos ordenadamente


(carrito de compra, registro como
usuario,...)
● Para la segmentación de bloques de
información de naturaleza secuencial
(artículos, comics, diapositivas...).

Fuente: https://documentcloud.adobe.com/gsuiteintegration/index.html
Estructuras

Estructura más común:

● Popularización por grandes portales y


directorios temáticos.
● El orden jerárquico presente en
nuestra vida cotidiana los usuarios
“entienden” y se encuentran a gusto
con este tipo de estructura.

Fuente: https://documentcloud.adobe.com/gsuiteintegration/index.html
Estructuras

● No existen jerarquías, y todo está


potencialmente conectado con
todo.
● El hipertexto es la base sobre la
que se asienta la Web.
● Son muy flexibles pero presentan
problemas de navegación al
usuario.
● El usuario difícilmente llega a
construirse un modelo mental de
la estructura, por lo que puede
llegar a perderse y desorientarse.

Fuente: https://documentcloud.adobe.com/gsuiteintegration/index.html
Estructuras
Fuente de datos : Wikipedia

Fuente: https://documentcloud.adobe.com/gsuiteintegration/index.html
Estructuras

Fuente: https://documentcloud.adobe.com/gsuiteintegration/index.html
Estructuras

Fuente: https://documentcloud.adobe.com/gsuiteintegration/index.html
Sistemas de Navegación

La navegación de un sitio
web es el proceso de
navegar por páginas,
aplicaciones y sitios web
en Internet. La tecnología
detrás de esto se llama
hipertexto o hipermedia
Sistemas de Navegación: Global

Con la navegación global del


sitio web, el menú y los enlaces
son idénticos en todas las
páginas del sitio web. Muchos
menús modernos están
diseñados de esta manera.
Sistemas de Navegación: Jerarquica

La navegación jerárquica significa que los menús cambian dependiendo del contexto de
cada página.
La mayoría de los periódicos y los sitios web basados puramente en el contenido
presentan una navegación jerárquica. Por ejemplo, si visita la página principal de un
periódico, normalmente verá enlaces a las categorías de noticias más importantes en el
menú de cabecera.
Sistemas de Navegación: Local

La navegación de un sitio web local se


refiere a los enlaces internos que se
incluyen en el propio contenido. Por lo
general, se dan al usuario opciones en
el mismo nivel de una jerarquía o un
nivel más profundo, o enlaces para
navegar a otras páginas pertinentes.
Rotulado o Etiquetado

Elementos u objetos que


definen en nombre o enlace de
una web.
Tipos de rotulado o etiquetado

Textual Icónico Mixto


Aplicación de rótulos

Menús de navegación

Enlaces contextuales
Aplicación de rótulos

Titulares Botones de aplicación


Mapa de sitio

Un mapa de sitio web (o


mapa de sitio o mapa
web) es una lista de las
páginas de un sitio web
accesibles por parte de
los buscadores y los
usuarios.
Avance de
proyecto

2021
https://drive.google.com/drive/folders/1s_C47OKjVAsUKMJqFObTBNYvGj12zucV?usp=sharing

También podría gustarte