Está en la página 1de 1

Cambios biológicos de la adultez

Desgaste de los tejidos, dolor y molestias, baja necesidad de ingesta calórica, disminución de la
fuerza, la rapidez de reacción y tiempo con que funcionaban habitualmente los músculos. Hay
cambios en el sistema Tegumentario, la piel se hace más fina, pierde turgencia y elasticidad.
Disminuye la velocidad de crecimiento del pelo, se puede adelgazar, aparecen canas, pierde brillo
y firmeza. Aparecen unas pocas arrugas en la cara; las líneas de la risa surcan los extremos de
los ojos.
En el sistema óseo, comienzan a evidenciarse descalcificaciones. Se pierde progresivamente
espacios ínter vertebrales, observándose por ello una disminución en la estatura.
En la mujer se presenta la menopausia y el climaterio en donde hay transformaciones
biopsicosociales.
Cambios biológicos de la vejez
Todavía no es posible distinguir qué cambios son verdaderamente un resultado del envejecimiento
y cuáles derivan de la enfermedad o de distintos factores ambientales y genéticos. En este
aspecto, las diferencias individuales son tan notables que hacen difícil la extracción de
conclusiones sobre el tema.
Un ejemplo muy significativo lo encontramos en la disminución de la fuerza física que se produce
con la edad. Así, cuando una persona es joven, suele realizar pocas compras a lo largo del mes,
ya que no tiene problemas en cargar con cualquier peso. Por el contrario, una persona mayor
realiza en ese mismo tiempo varias compras pequeñas, ya que de ese modo le resulta más fácil
transportar el peso, pues su fuerza ha disminuido.

También podría gustarte