Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LA

EDUCACION INICIAL
EN COLOMBIA
De acuerdo a la Historia de la Educación Inicial en Colombia, lo
relacionado con la Educación Inicial, forma parte de lo que es el servicio
público educativo formal, y se encuentra además regulada por la Ley 115
del año de 1994. La misma es ofrecida a los niños que se encuentran en
edades comprendidas desde los 2 hasta los 6 años de edad. Teniendo una
duración de años, los cuales se discriminan en los niveles de:

● Párvulos – niños desde los 2 hasta los 3 años de edad


● Prejardín – niños desde los 3 hasta los 4 años de edad
● Jardín – niños desde los 4 hasta los 5 años de edad
● Transición – niños desde los 5 hasta los 6 años de edad. Este
nivel es correspondiente al grado que es obligatorio de forma
convencional. Y es gratuito.
En relación a la concepción del niño, el mismo es hecho, a partir de sus
propias dimensiones en cuanto a su desarrollo personal. Motivo por el cual,
va a responder a los pilares de formación fundamentales que son 4, a
saber:

● Aprender a ser
● Aprender a convivir
● El Aprender a hacer
● Y Aprender a conocer

De igual manera, antes de que sean párvulos, se encarga el Estado de


atender a todos los pequeños infantes, mediante el ICBF, el cual es el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

También podría gustarte