Está en la página 1de 11

PLANTAS ANCESTRALES Y

MEDICINALES

PROFESOR : PATRICIO PALACIOS


LAUREL

• El laurel es un árbol ampliamente conocido en nuestro


medio. No necesita presentación, las partes que se usan
como remedio son el fruto y las hojas.
FRUTO DEL LAUREL

• Del fruto se extrae un aceite. El


aceite de laurel se extrae de los
frutos frescos por presión y calor
o derritiendo en agua donde
resulta una masa verde consistente
y aromática. El fruto además del
aceite contiene almidones y azúcar
HOJAS DEL LAUREL

• Las hojas de Laurel se puede


utilizar como condimentos, las
hojas contienen principios amargos
y aceites esenciales.
ACEITE ESENCIAL DE LAUREL

• Con fines medicinales se usa solo


externamente como pomada, linimento,
compresas o estimulantes.
• La pomada de laurel se utiliza para
ablandar abscesos, úlceras y tumores,
también para dar masajes, y fricciones al
cuerpo.
• También se usa el aceite para calmar los
dolores reumáticos, articulaciones
adoloridas, músculos cansados y es
relajante del sistema nervioso.
TRATAMIENTO CON ACEITE ESENCIALES

• Para iniciar el tratamiento,


debe darse un buen baño en
agua caliente, secarse bien y
friccionar enérgicamente con
una toalla seca, luego se dará
masajes suaves con aceite de
laurel en las partes doloridas
y se enjuagará con agua de
manzanilla o malva.
COMO OBTENER EL ACEITE DE LAUREL

• El aceite puede obtenerlo en su


propia casa, para lo cual pondrá
en una olla hojas y el fruto fresco
del laurel, los cocinará a fuego
lento, la deja enfriar y luego
recoge la nata que sobrenada en
el agua, que es el aceite de laurel,
el mismo que es consistente y
grasoso como la manteca.

También podría gustarte