Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRERA DE MERCADOTECNIA

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

[PROBLEMAS AMBIENTALES Y DE
CONTAMINACIÓN]
[Segundo semestre, paralelo 1]

Realizado por
Raquel Noemi Cayambe Cobos

Nombre del Tutor

Ing: Carlos Augusto Delgado

Fecha

12/04/2022
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

PAKISTAN

Problemas ambientales y de contaminación


Los problemas ambientales en Pakistán incluyen la contaminación del aire, la contaminación del
agua, la contaminación acústica, el cambio climático, el uso indebido de pesticidas, la erosión del
suelo, los desastres naturales, la desertificación y las inundaciones. Según el último ranking del
índice de desempeño ambiental global, Pakistán se encuentra en la lista de países que sufren de
mala calidad del aire. Los cambios climáticos y el calentamiento global son los problemas más
alarmantes que ponen en riesgo millones de vidas en todo el país. Las principales razones de
estos problemas ambientales son las emisiones de carbono, el aumento de la población y la
deforestación.
Estos son serios problemas ambientales que enfrenta Pakistán y están empeorando a medida
que la economía del país se expande y la población crece. Aunque las ONG y los departamentos
gubernamentales han tomado iniciativas para detener la degradación ambiental, los problemas
ambientales de Pakistán aún persisten.
Consecuencias económicas de la degradación ambiental
La mayoría de los sectores industriales de Pakistán, por ejemplo, la pesca y la agricultura, que
representan más de una cuarta parte de la producción y dos quintas partes del empleo en
Pakistán, dependen en gran medida de los recursos naturales del país. Por lo tanto, para sostener
el crecimiento económico existe una gran demanda de recursos naturales que ya son escasos.
Sin embargo, es irónico que de lo que depende el país para su crecimiento es también lo que
amenaza el futuro bienestar y éxito del país.
Contaminación
Principales problemas ambientales de Pakistán incluyen la contaminación del aire, el suministro
inadecuado de agua potable no contaminada, la contaminación acústica y el deterioro de la salud
de las poblaciones urbanas y rurales debido a la contaminación. Estas preocupaciones
ambientales no solo perjudican a los ciudadanos paquistaníes, sino que también representan una
seria amenaza para la economía del país.
Contaminación del agua
Las fuentes de contaminación del agua incluyen el uso excesivo de fertilizantes químicos y
pesticidas, el vertido de efluentes industriales en lagos y ríos, el vertido de aguas residuales no
tratadas en ríos y océanos y el uso de tuberías contaminadas para transportar agua.
Contaminación acústica

www.espoch.edu.ec
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia
La principal fuente de esta contaminación es el ruido del tráfico causado por autobuses,
automóviles, camiones, y camiones cisterna. Este alto nivel de contaminación acústica puede
causar problemas de salud auditivos y no auditivos. Los problemas auditivos incluyen la pérdida
de células sensoriales auditivas. Los problemas de salud no auditivos incluyen trastornos del
sueño, ruido y enfermedades cardiovasculares, respuesta endocrina al ruido y trastornos
psiquiátricos.
Contaminación del aire
Uno de los mayores contribuyentes a la contaminación del aire es la actividad industrial. Los
tratamientos inadecuados de las emisiones atmosféricas y la falta de control regulatorio sobre la
actividad industrial han contribuido al deterioro de la calidad del aire ambiental en las principales
ciudades. Además, la práctica común de quemar cantidades masivas de desechos sólidos,
incluidos plásticos y caucho, en las esquinas de las calles por parte del público, libera gases
tóxicos, que son extremadamente dañinos para los residentes de la zona.
Desastres naturales
Debido a las diversas condiciones terrestres y climáticas de Pakistán, es propenso a diferentes
formas de desastres naturales, incluidos terremotos, inundaciones, tsunamis, sequías, ciclones y
huracanes.

Bibliografía
Foreword. (2003). postconflic. Recuperado el 12 de Abril de 2022, de
https://postconflict.unep.ch/publications/afghanistanpcajanuary2003.pdf

www.espoch.edu.ec

También podría gustarte