Está en la página 1de 49

NOTAS EXPLICATIVAS DE LA EFICACIA JURÍDICA DE ANGELO FALZEA

Profesor Julián Solano Porras


Facultad de Derecho. U.C.R.

I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES.

El presente trabajo, tiene como finalidad servir de base para que los estudiantes

de Derecho Privado tengan una guía para la lectura del texto "EFICACIA JURIDICA" del

profesor italiano Ángelo Falzea.

Por tal razón, las ideas expresadas no pretenden ser originales, ya que han sido

inspiradas en lo escrito por el autor, es decir, no buscamos sustituir la lectura del texto

original, sino facilitar su comprensión.

Hubiésemos preferido mantener la estructura original del texto; sin embargo, en

aras del fin didáctico que persigue este trabajo, hemos variado muchos de los títulos

originales.

Se han utilizado esquemas y ejemplos no incluidos en el texto original, con la

intención de posibilitar una mayor comprensión de la metodología expuesta por Falzea.

Otras veces, recurrimos a correlacionar el tema con normas internas del ordenamiento

jurídico costarricense para una mejor ilustración.

Muchos de estos ejemplos y esquemas, han sido elaborados tras varias lecturas

del texto, por lo que se originan en nuestra interpretación de la teoría desarrollada por

Falzea. Otros, son el producto de un continuo intercambio de ideas que he tenido con el

profesor Víctor Pérez Vargas, a quien le debo el haberme interesado en el estudio del

Derecho Privado.

1
II. TEORÍA DE LA EFICACIA JURÍDICA
Desde el punto de vista científico-metodológico, "eficacia jurídica" es la

teoría que da las bases para la determinación del efecto jurídico, que suele

atribuírseles a los hechos jurídicos. Desde el punto de vista dogmático, "eficacia

jurídica" es un estado que califica al hecho, cuando este produce un efecto jurídico;

se dice entonces, que el hecho es "eficaz" o bien que ha producido "eficacia".

La teoría de la eficacia jurídica pretende resolver tres problemas básicos:

1) ¿Qué es el efecto jurídico?

2) ¿Dónde radica su juridicidad?

3) ¿Cuál es la naturaleza de su condicionalidad?

La primera pregunta tiende a determinar las características propias del

efecto jurídico que lo distinguen de otras categorías jurídicas. La segunda trata de

analizar cuándo y por qué un hecho es jurídico. La tercera busca la causa o

condicionantes del efecto jurídico, estableciendo las bases de la relación de

condicionalidad.

Si se quiere un estudio sistemático de la eficacia jurídica; este debe partir

no sólo de la categoría "efecto jurídico", sino también de la categoría "hecho

jurídico". La respuesta que se les dé a las anteriores interrogantes deberá partir

del análisis de ambas categorías.

Tradicionalmente, estas preguntas no han sido contestadas en forma

correcta. La doctrina tradicional ha partido de un análisis poco sistemático, que ha

provocado la confusión de términos.

2
Lo más meritorio de la teoría expuesta por Falzea, es su pretensión de dar

un método para la determinación del efecto jurídico, el cual tiene la aspiración de

ser un método sistemático del Derecho. El operador jurídico debe aspirar a

manejar una serie de conceptos de la manera más precisa. Una acertada

precisión conceptual nos ayudará a la comprensión de las instituciones y

categorías jurídicas con las que tenemos que enfrentarnos. No obstante,

reconocemos que la realidad jurídica no viene determinada por los conceptos

como erróneamente afirmó el conceptualismo alemán. Pero, la comprensión del

concepto nos ayuda a comprender esa realidad que está detrás de la norma

jurídica.

Toda institución o categoría jurídica podrá definirse; pero para ello es

necesario partir del género a que pertenece y dar a conocer su especie y

características especiales.

Falzea expone su teoría en tres partes, las cuales están ligadas entre sí.

En la primera parte, denominada parte histórica, se dan a conocer cuáles han sido

las respuestas a las tres interrogantes planteadas por la mayor parte de los autores

anteriores a Falzea.

En una segunda parte, denominada parte metodológica, Falzea nos da un

método para la determinación del efecto jurídico y establece las bases de la

relación que fundamenta la condicionalidad jurídica. A nuestro juicio, esta parte

es la de mayor complejidad e importancia, dado que en ella encontramos una

forma muy original de exposición. No obstante, hay que reconocer que las bases

metodológicas expuestas por Falzea, encuentran su fundamento jurídico-filosófico

3
en las ideas expuestas por otros autores, tales como Miguel Reale, Recasens

Síchez, y otros.

En una tercera parte denominada dogmática, se expone una serie de

categorías jurídicas que, junto al hecho y al efecto jurídico, posibilitan la

construcción de una teoría de la norma jurídica y una teoría del Derecho.

Para Falzea, una teoría del efecto jurídico no puede desarrollarse sin el

análisis de la norma jurídica. Por otra parte, una teoría de la norma jurídica no

puede desarrollarse sin involucrarnos en la Teoría General del Derecho.

III. PARTE HISTÓRICA

Las interrogantes que se han planteado, según se dijo, no han sido

respondidas satisfactoriamente:

1. Al definir el efecto jurídico, este ha sido confundido con

su efectividad. Así, se ha considerado erróneamente al cumplimiento

de la obligación como el efecto jurídico y no la obligación misma

como debería ser. En el campo penal, el deber sufrir una pena

(efecto) se ha confundido con el cumplimiento de la

condena(efectividad).

2. La consideración de la juridicidad del efecto jurídico no

ha sido tratada por la doctrina; a lo sumo, se ha considerado que hay

determinados hechos a los cuales el ordenamiento les atribuye

determinadas consecuencias jurídicas.

4
3. El problema de la condicionalidad ha partido de tres

soluciones históricas, las que, según veremos, no son del todo

correctas. Estas concepciones son las siguientes:

CONCEPCION CAUSALISTA: (Lotmar y Zitelmann). Parte de la

idea de que el efecto jurídico es tan solo la consecuencia de un hecho

jurídico que es la causa. Las normas jurídicas al igual que las leyes físicas,

enlazan un evento condicionante (CAUSA) a un evento condicionado

(EFECTO). Sin llegar a confundir ambos tipos de leyes, los autores que

propugnan esta tesis hacen un paralelismo entre causalidad física y

causalidad jurídica que hoy día no puede admitirse.

CONCEPCION PSICOLOGICA: (Schlossmann) Para los

seguidores de esta tesis el efecto jurídico encuentra explicación en la

medida que proviene de una motivación psicológica del legislador que lo

creó; esto es, el efecto existe en el tanto el legislador consideró necesario

atribuirlo a un determinado hecho jurídico; lo cual desde todo punto de vista

es inadmisible no solo por ser una solución inconsistente basada en

aspectos subjetivos, sino por no da a conocer la verdadera naturaleza de la

condicionalidad jurídica.

CONCEPCION LOGICA: Aquí el efecto jurídico tiene una

explicación lógica en la medida que el hecho es la razón ("grund") o

fundamento de una determinada consecuencia (EFECTO). El efecto en

cuanto fundamento encuentra razón de ser en la medida que es atribuido

mediante un proceso lógico-formal (positivismo jurídico) y se afirma su

5
existencia meramente ideal (deontologismo formalista de Kelsen).

Tampoco podemos admitir la existencia meramente ideal del efecto jurídico,

tal como lo propugnan los seguidores de esta concepción; sin embargo,

como veremos, esta teoría es la que sirve de base para las ideas expuestas

por Falzea. Sin embargo, mientras que Kelsen supone una relación de

condicionalidad lógica entre el hecho y el efecto, Falzea establece que la

condicionalidad jurídica expresa una relación axiológica o sea una relación

de valor.

IV. PARTE METODOLÓGICA


PREMISAS Y METODOLOGÍA PROPUESTA
La primera consideración terminológica es la necesidad de no confundir eficacia y

efectividad. Una cosa es el efecto en cuanto valoración jurídica de una conducta y otra

la efectividad en cuanto la realización práctica de esa conducta. Por ejemplo:

Si Juan le presta dinero a Pedro, éste asume la obligación de pagar. En este caso,

el hecho jurídico (contrato de préstamo) es valorado por el ordenamiento jurídico y les

atribuye efectos jurídicos a los sujetos involucrados. Del contrato de préstamo nace para

Pedro la obligación de pagar (deudor) y para Juan el derecho a exigir el pago(acreedor).

Tanto la obligación de pagar como el derecho a exigir el pago son efectos jurídicos del

mismo hecho jurídico (contrato de préstamo). Ahora bien, la efectividad sólo se va a dar

cuando Pedro le pague a Juan el dinero prestado. Otro ejemplo: Enrique a la una de la

madrugada sale de un bar, conduce su vehículo en estado de ebriedad y luego colisiona

con otro vehículo propiedad de Joaquín, el cual estaba estacionado. Joaquín nunca se

entera de que Enrique es el responsable de esta colisión, por lo que nunca lo demanda.

Muchos podrían pensar aquí no hay eficacia, pero están equivocados, ya que ante ese

6
hecho (conducir en estado de ebriedad causando daño a otro) el ordenamiento ha

valorado esa conducta considerándola ilícita y atribuyéndole a quien la realice una

valoración que se traduce en la obligación de reparar el daño (efecto jurídico). Esta

valoración no viene determinada por la presencia o no de una demanda o de una

condena, sino en la medida que el hecho realizado no sólo está previsto en el

ordenamiento jurídico, sino que recibe una valoración previa (esta valoración puede

manifestarse como positiva o negativa, en la medida que sea útil para la sociedad o bien

que lesione intereses). De hecho, aunque no hubiera demanda, esa obligación de pagar

el daño se mantiene hasta que fenezca en virtud de operarse la prescripción negativa,

cuyo efecto es la extinción de la obligación. En este caso, si hubiera existido una demanda

y la posterior condena a pagar los daños ocasionados por la colisión estaríamos ante la

efectividad.

Una segunda consideración afirma la existencia esencialmente jurídica del efecto

jurídico. Un efecto jurídico no puede pensarse fuera del mundo del Derecho. Si tomamos

un hecho jurídico, nos damos cuenta de que como hecho, éste puede pensarse fuera del

Derecho, al menos en un plano prejurídico. Por ejemplo, supongamos dos hipótesis: la

primera de ellas se refiere a un rayo que cae sobre el mar; la segunda es ese mismo rayo,

pero esta vez pensemos que cae sobre un barco. En cuanto hechos, ambos rayos no

difieren uno del otro; los dos se determinan materialmente en el tiempo y en el espacio.

Sin embargo, ambos rayos difieren en cuanto a su juridicidad; el primero no es un hecho

jurídico ya que no afecta intereses jurídicamente relevantes, el segundo sí lo es pues

afecta intereses jurídicos (pensemos, por ejemplo, la afectación del derecho de propiedad

sobre el barco, la posibilidad de muerte o lesiones, la posibilidad de usar un seguro, si lo

tuviere).

7
Entonces, la juridicidad de un hecho depende de si afecta o no intereses

jurídicamente protegidos; más el efecto jurídico tiene una esencia exquisitamente jurídica

por lo cual no es materialmente determinable. Esto es, el efecto jurídico es una entidad

jurídica que no puede ser pensada fuera del mundo del derecho y en consecuencia se

presenta siempre como un valor y más propiamente como la valoración que recae sobre

una conducta.

Sin embargo, la juridicidad del hecho no depende de producción de efectos

jurídicos, sino de la afectación de intereses jurídicamente relevantes, lo que constituye

una categoría más amplia. Por ejemplo, cuando una persona suscribe un testamento

ante un Notario, estamos ante un verdadero hecho jurídico, ya que ese hecho

(testamento) afecta intereses, pero por sí solo no es suficiente para producir efectos, pues

estos se van a producir solo cuando el testador se muera. Entonces, el testamento como

tal es un hecho jurídico, pero aún no es eficaz y de hecho podría ser que un testamento

nunca sea eficaz, si fuera cambiado (revocado) por un nuevo testamento y para eso basta

que el testador se encuentre aún con vida.

Partiendo de lo anteriormente expuesto, una teoría del efecto jurídico no puede

desarrollarse sistemáticamente, sin un análisis de la norma jurídica, lo que nos lleva a

introducirnos en una Teoría General del Derecho. Cualquiera que sea la naturaleza del

efecto jurídico (civil, comercial, laboral, penal, etcétera.) solamente lograremos una

comprensión sistemática de este, si partimos de la Teoría General del Derecho. El

civilista o el penalista, no debe olvidarse de la unidad sustancial del Derecho. Si bien es

cierto que las diferentes ramas del Derecho tienen importancia teórica y práctica; el jurista

no debe caer en lo que Ortega y Gasset llamó "la barbarie del especialista", es decir,

8
aquel que tiene conocimiento de su especialidad, pero un total desconocimiento de los

principios generales del Derecho.

En cuanto a la condicionalidad, Falzea parte de las ideas expuestas por Kelsen,

quien desarrolla la diferencia entre leyes físicas y normas jurídicas y su distinto grado de

condicionalidad.

Para Kelsen, la ley física expresa una verdadera relación causal, es decir, una

relación entre el ser de un fenómeno y el ser de otro fenómeno. Por ejemplo, si se da un

hecho A (calor solar) ocurrirá efectivamente el hecho B (deshielo). En la norma jurídica

en cambio, se plantea la relación entre el ser de un fenómeno y el deber ser de otro

fenómeno. Así, si se da un hecho A (suscribir un contrato) a este no se le asocia un

hecho sino una valoración (deber cumplir) En el primer caso -dirá Kelsen- la consecuencia

es una consecuencia física y real; en el segundo caso, la consecuencia permanece

siendo meramente ideal. Para Kelsen, del contrato se deriva el deber pagar, pero no

deriva necesariamente el pago efectivo y por ello, el deber pagar es una necesidad ideal

y no una necesidad real. Para Kelsen entonces, la estructura lógica de la norma jurídica

es la siguiente: si se da un fenómeno (contrato) el orden jurídico exige (necesidad ideal,

no real) que en el tiempo sucesivo se produzca el fenómeno del cumplimiento.

Ángelo Falzea coincide con Kelsen en cuanto este afirma que las normas jurídicas

no pueden estar sujetas al análisis de la causalidad física propia de las leyes naturales.

Esta consideración nos lleva a afirmar, al igual que Kelsen, que el efecto jurídico debe

buscarse dentro de la norma jurídica, la cual tiene una estructura hipotética. Asimismo,

nos lleva a la consideración del efecto jurídico como valor jurídico condicionado a que se

produzca un hecho jurídico.

9
Sin embargo, tal como lo hace Falzea, no podemos compartir con Kelsen que la

condicionalidad de las normas jurídicas sea meramente ideal. Si bien es cierto, esta

condicionalidad no es física, hay una tercera alternativa posible que consiste en afirmar

su condicionamiento real (no físico, pero tampoco meramente ideal).

La argumentación para sostener una tesis como la expuesta, será más

enriquecedora cuando se analicen las distintas concepciones del Derecho como valor.

Retomando la idea del efecto jurídico como valor, este se distingue de las leyes físicas,

en cuanto el efecto jurídico expresa una necesidad axiológica, o sea, la necesidad de un

valor.

Ahora bien, ¿qué tipo de valor? La respuesta a esta pregunta va a traer consigo

una serie de consecuencias metodológicas, que nos van a llevar a la determinación del

efecto, así como a la solución de posibles conflictos jurídicos. La idea es la siguiente:

ante un hecho jurídico (entendido como aquel fenómeno temporal, evento o

comportamiento, constatado en la realidad) ¿qué efecto jurídico le vamos a atribuir? Para

ello, hace falta un método, y esto dependerá de la distinta concepción que uno tenga

acerca del Derecho.

Por ello, nos introducimos al análisis de las cuatro concepciones del Derecho como

valor: ideal formal, ideal sustancial, real subjetiva, real objetiva.

V. CONCEPCIONES DEL DERECHO COMO VALOR


A. CONCEPCION IDEAL FORMAL.

Esta corriente se identifica con el positivismo formalista de Kelsen. Dentro de esta

concepción, el Derecho se identifica con el ordenamiento jurídico en cuanto norma

jurídica escrita, creada por un procedimiento formalmente establecido. Este sistema

10
positivo formalmente establecido, es un límite insuperable para el jurista; lo cual supone

que el ordenamiento jurídico es un sistema cerrado, completo y coherente y, por lo tanto,

no hace falta recurrir a todo aquello que no sea Derecho escrito. Por ello, dentro de esta

concepción no pueden admitirse las llamadas "lagunas del Derecho".

La norma jurídica pertenece a un sistema, en la medida que haya sido creada

mediante un procedimiento formalmente establecido en otra norma superior de donde

toma su validez. Así, la validez de todo el sistema descansa en la norma de mayor

jerarquía, denominada por Kelsen como "norma hipotética fundamental".

Dentro de esta corriente, la atribución del efecto jurídico estará condicionada a que

el hecho jurídico coincida plenamente con el esquema fáctico previsto en la norma

escrita(supuesto). La validez del efecto está sujeta a que el hecho reúna todas las

condiciones formales establecidas por el ordenamiento. Si tal coincidencia no se da, no

le es permitido al jurista buscar la solución más allá del esquema formal establecido en

la norma.

Toda contradicción entre normas formalmente válidas se resolverá conforme a los

principios de le hermenéutica jurídica, a saber:

1. Principio de jerarquía: toda norma superior deroga y le quita validez a una

inferior que la contradiga.

2. Principio de temporalidad: toda norma posterior deroga y le quita validez a

una anterior que se le oponga.

3. Principio de especialidad: si una norma especial regula el mismo acto de

manera distinta a la norma general, debe aplicarse la norma especial sobre la

general.

11
A manera de crítica podemos decir que, si bien es cierto, el recurrir a la norma

escrita es un paso necesario en la determinación del efecto jurídico; este procedimiento

no es suficiente. No siempre el hecho real coincide con el hecho previsto en la norma.

La rigidez formal del ordenamiento jurídico frente al dinamismo de la realidad hace que

en muchas ocasiones se presenten las llamadas "lagunas del Derecho", las cuales

ponen en evidencia que los esquemas formales previstos en el Derecho Positivo no son

suficientes en sí mismos, tal como -en forma errada- lo expresan los seguidores de la

concepción ideal-formal.

Aún Kelsen tuvo que reconocer que los enunciados normativos algunas veces son

ambiguos y por eso deben ser sometidos a los métodos de interpretación que el mismo

sistema normativo legitima. (Ius et Praxis vol.20 no.2 Talca 2014, Álvaro Núñez Vaquero)

B. CONCEPCION IDEAL-SUSTANCIAL

Esta corriente se identifica con el "iusnaturalismo”, que hace descansar el

fundamento del Derecho en un conjunto de principios absolutos que rigen las relaciones

sociales (justicia, equidad, bien común, etcétera) y que conforman el llamado "Derecho

Natural". En realidad, estamos hablando del iusnaturalismo cristiano, donde se destaca

a San Agustín de Hipona (La Patrística) y Santo Tomás de Aquino (La Escolástica). En

consecuencia, en este análisis se deja por fuera otras corrientes del derecho natural.

Así las cosas, los principios iusnaturalistas no sólo fundamentan el Derecho

Positivo, sino que, además, van a resolver los problemas que este último no logre

solventar. Frente a las lagunas del derecho, el Derecho Natural sirve para integrar e

interpretar las normas jurídicas y así buscar la solución de los problemas que se

12
presenten. Si el derecho positivo no resuelve del todo el problema, debemos acudir a

soluciones acorde aplicando la justicia, la equidad, el bien común y la buena fe.

Estos principios, sin dejar de lado su importancia, son insuficientes para explicar y

fundamentar el fenómeno del Derecho. Hay que reconocer, que el Derecho no siempre

da soluciones justas y equitativas a los problemas suscitados en la realidad. En

ocasiones, la certeza que requieren las relaciones jurídicas hace que la seguridad se nos

presente como un valor igual o más importante que la justicia. Vemos cómo, en nuestro

Código Civil, a pesar de que reconoce uno de estos principios, el de equidad, no se le da

un carácter absoluto como pretenderían los seguidores de esta corriente. Efectivamente,

el artículo 11 del Código Civil establece que: " La equidad habrá de ponderarse en la

aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los Tribunales sólo podrán

descansar de manera exclusiva en ella cuando la Ley expresamente lo permita".

Por otra parte, la relatividad e historicidad de los valores nos lleva a pensar que la

justicia no es un concepto unívoco: lo que es justo en una época podría ser injusto en

otra; lo que es justo en una situación específica podría ser injusto en otra.

En la determinación del efecto, los seguidores de esta concepción buscarán

preservar la justicia. En un conflicto jurídico, se diría, el efecto debe conformarse como

una solución justa, equitativa o bien que promueve el bien común.

C. CONCEPCION REAL-SUBJETIVA

Esta corriente se identifica con el voluntarismo. El Derecho encuentra

explicación en cuanto es dado por la voluntad humana mediante un mandato autoritario

(acto legislativo, reglamentario, etc.) o bien por un acto convencional (voluntad de las

partes).

13
Ante un conflicto jurídico, se debe recurrir a interpretar la norma jurídica

descubriendo la intención del legislador o la voluntad de las partes. Este método resulta

subjetivo en dos aspectos: por un lado, se necesita averiguar la intención del legislador,

lo cual no siempre resulta fácil y seguro. Por otra parte, es necesario saber a quiénes

iba dirigida la norma jurídica. Adicionalmente, tenemos un componente de subjetividad

de parte del que interpreta la voluntad del legislador.

Aunque en ocasiones la remisión a la realidad jurídica que motivó la creación de

la norma jurídica es un mecanismo importante en la búsqueda del efecto jurídico, esto

no es suficiente. El Derecho no puede explicarse como un mero mandato arbitrario o

como el acto de motivación del legislador. Detrás de ese acto voluntario, hay una

realidad política, económica y social que condiciona al legislador y que lo justifican.

Por ejemplo: el artículo 594 del Código Civil disponía:

“Las disposiciones a favor de personas inhábiles son absolutamente nulas, aunque


sean hechas simuladamente, o por interpuesta persona.

Se tiene como personas interpuestas los ascendientes, descendientes, consorte o


hermanos del inhábil.
En la incapacidad del confesor se tendrá también como persona interpuesta, el
cabildo, iglesia, comunidad o instituto a que pertenezca el confesor”

Esta norma proviene desde la promulgación del Código Civil en 1886. ¿Cuál era

la voluntad del legislador en esa época? ¿Cuál era la situación política y social entre el

Gobierno y la Iglesia?

Lo cierto el párrafo tercero de la norma original fue declarado inconstitucional por

voto 2000- 6328 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, de 16:20

14
horas del 19 de julio del 2000. De tal manera que la norma debe analizarse en su

contexto histórico, no solo en el momento de su creación sino de su aplicación.

Si quisiéramos analizar la misma norma, pero en el contexto actual, el resultado

podría ser diverso, sobre todo por el concepto de persona inhábil, mismo que está en

desuso, aparte de que cada vez más, son anuladas las normas que restringen el

derecho de las personas con discapacidad.

D. CONCEPCION REAL OBJETIVA


Para sus seguidores, "el Derecho es un valor real-objetivo: una realidad que el

hombre encuentra en su vida, y define en su lenguaje y en su cultura como base de

valores positivamente válidos, más allá de toda voluntad arbitraria y de toda mera

subjetividad".

Con ello, esta concepción trata de superar los obstáculos metodológicos que

encerraban las concepciones anteriores. Por un lado, se niega la mera existencia ideal

del Derecho: el Derecho lo encontramos en la realidad; en las continuas relaciones entre

los miembros de una comunidad, pero, no se trata de una realidad vinculada a la voluntad

del legislador, sino a las exigencias sociales. Dentro de esta corriente, el concepto clave

es "el interés"; pero no el interés subjetivo (considerado individualmente); sino el interés

de la comunidad. Las normas jurídicas representan un problema de la vida y de los

intereses que ella encierra, que no puede ser resuelto ni entendido por el jurista sin una

referencia a la realidad social y a sus exigencias.

La comunidad jurídica persigue a través de las normas jurídicas, la tutela de los

intereses sociales.

15
El significado de las normas jurídicas no se agota en su forma simbólica, ya que el

lenguaje legislativo no es tan perfecto como para garantizar la coherencia y armonía de

todo el sistema jurídico, sino que se hace necesario recurrir al aspecto sustancial

representado por los intereses que la norma persigue proteger.

Aunque parte de las enseñanzas de Ihering y de la “Jurisprudencia de Intereses",

la metodología real objetiva pretende un análisis más profundo de la norma jurídica. El

derecho encierra un aspecto sustancial: intereses vitales y exigencias reales, pero que

deben necesariamente ser manifiestos mediante una forma cultural (usos, costumbres,

instituciones, leyes escritas etcétera). Se busca así un equilibrio entre forma y sustancia.

Un ordenamiento positivo es un conjunto de intereses que sin duda nacen de la

vida diaria, pero para ser positivamente válido debe manifestarse a través de una común

experiencia y cultura.

No obstante que se pretende buscar un equilibrio racional entre forma y sustancia,

cuando los esquemas formales no son suficientes para lograr la coherencia del sistema

jurídico, o sea, cuando el ordenamiento positivo formalmente establecido no es suficiente

para resolver todos los conflictos que se presenten en la realidad, el operador jurídico

debe hacer prevalecer la sustancia sobre la forma.

Dentro de esta concepción, cuando del análisis del sistema no resultan soluciones

satisfactorias, le es permitido al jurista recurrir a métodos históricos y comparativos,

siempre y cuando no se aleje de sus bases objetivas.

Nos inclinamos por seguir esta concepción por ser la más coherente con la

realidad misma y, sobre todo, porque nos propone una metodología que nos ayuda no

16
solo a explicar el fenómeno general de lo jurídico, sino también porque nos da un

procedimiento para la determinación del efecto jurídico.

Para nosotros, ante un hecho jurídico el jurista debe investigar cuál efecto jurídico

debe atribuírsele (o bien, si no debe atribuírsele ningún efecto por estar incompleto). La

determinación del efecto no debe conformarse con la mera confrontación del hecho con

los esquemas formales, sino que se debe recurrir a su confrontación con el aspecto

sustancial, o sea, los intereses sociales que se protegen en el sistema jurídico a través

de la norma jurídica.

Así como ante un problema el matemático busca la solución, así como ante una

enfermedad el médico busca su curación, el jurista ante un hecho jurídico, entendido este

como conflicto de intereses, debe buscarle su solución a través del efecto jurídico. Y ese

efecto jurídico lo encontramos en la norma jurídica.

VI. CONSECUENCIAS METODOLÓGICAS DE LA CONCEPCIÓN REAL


OBJETIVA
El identificarnos con la concepción real objetiva, trae como consecuencia la

necesidad de partir de una serie de reglas o principios que explican y fundamentan la

eficacia jurídica. Nos referimos al principio de conveniencia del efecto al hecho, al

principio de adaptabilidad, y a la teoría de la relevancia.

1. PRINCIPIO DE CONVENIENCIA DEL EFECTO AL HECHO.


Según dijimos, la labor del jurista parte de una confrontación entre el hecho jurídico

y el supuesto previsto en las normas jurídicas. El efecto jurídico debe convenir con el

hecho; esto es, el efecto debe satisfacer los intereses que el hecho jurídico conlleva.

Véamos el siguiente supuesto:

17
Ante nuestra realidad se nos presenta un hecho jurídico y a la hora de buscar el

efecto jurídico, vemos que hay tres normas que prevén efectos posibles para ese mismo

hecho. Esquemáticamente lo representamos así:

E1

H E2

E3

Si seguimos la concepción positivista ideal formal nos dirían que eso es

jurídicamente imposible ya que el ordenamiento positivo es perfecto y utilizando las reglas

de la hermenéutica el problema se resuelve, de modo que sólo un efecto es aplicable

siguiendo el esquema formal.

Si seguimos la concepción idean sustancial, nos dirían que apliquemos el efecto

que sea más acorde con la justicia y el bien común.

Los seguidores de la concepción real subjetiva, nos dirían, vayamos a ver la

voluntad del legislador y determinemos, cual de los tres efectos se ajusta más a su

voluntad.

Ante la posibilidad de atribuir distintos efectos, en la concepción real objetiva, el

jurista debe realizar una labor de discernimiento y atribuir aquel efecto que más convenga

para lograr una satisfacción plena de los intereses y valores que protege el ordenamiento

jurídico.

18
2. PRINCIPIO DE ADAPTABILIDAD.
A nivel normativo, todo efecto jurídico supone un supuesto de hecho previsto en la

norma jurídica. En el plano real, la atribución del efecto jurídico está condicionada a que

se produzca el hecho previsto en la norma.

Pero que consecuencia traería si el hecho (constatado en tiempo y espacio) no

coincide en todo con los elementos facticos previsto en el supuesto de hecho contenido

en la norma. Esquemáticamente lo representamos así:

SUPUESTO NORMATIVO: si se da A+B+C+D se atribuye el efecto E


HECHO REAL: se dio A+B+D, se debe atribuir el efecto E?

Dentro de una concepción ideal-formal, el efecto sólo se atribuye si suceden todos

y cada uno de los requisitos o condiciones que el esquema normativo prevé. En

consecuencia, si no existe coincidencia formal entre el hecho y el supuesto de hecho

previsto en la norma, no hay posibilidad de atribuir el efecto contenido en la norma.

En la concepción ideal-sustancial, se debe analizar si, a pesar de la ausencia del

elemento formal previsto en la norma, es justo o no la atribución del efecto.

La concepción real subjetiva nos llevaría a buscar la intención del legislador,

cuando exigió el elemento formal que falta. La pregunta que se haría es si la ausencia de

ese elemento fáctico es suficiente para alterar la voluntad que el legislador dejó plasmado

en la norma.

Partiendo de la metodología real objetiva, el efecto jurídico debe adaptarse a las

posibles variaciones de la especie fáctica (hechos jurídicos). La vida real es mucho más

complicada de lo que el legislador puede prever en los esquemas normativos. Sin

19
embargo, esta adaptación solo puede realizarse cuando no vaya en menoscabo de los

intereses que el mismo ordenamiento protege.

Esto es, si el hecho se nos presenta con variaciones con respecto de la norma

jurídica, ya sea por falta de algunos elementos, requisitos o presupuestos, el jurista debe

analizar en qué medida estos elementos o requisitos que faltan, son o no esenciales como

para tutelar de igual forma los intereses protegidos por el sistema jurídico. Si estas

variaciones significan un menoscabo en la tutela de los intereses, el efecto jurídico no se

atribuye, por lo que estaremos ante una situación de ineficacia, pero si las variaciones no

significan un menoscabo en la tutela de los intereses, el efecto debe atribuirse, a pesar

de que no se cumple con todos los requisitos formales previstos en la norma jurídica. En

este caso no se puede afirmar que haya coincidencia formal, aunque sí se da tal

coincidencia en el plano sustancial (en cuanto se tutelan de igual modo los intereses).

Analicemos el siguiente ejemplo:

El vínculo matrimonial (como conjunto de efectos personales y patrimoniales entre

los cónyuges) está condicionado al cumplimiento de una serie de requisitos reunidos en

un acto solemne al cual se le ha llamado matrimonio (artículos 24 y siguientes del Código

de Familia). En ese mismo cuerpo legal se prevé la nulidad o anulabilidad del matrimonio

cuando no se observen ciertos requisitos o condiciones (artículos 14 y siguientes del

Código de Familia).

Sin embargo, ¿qué sucedería si no se observa algún requisito o formalidad cuya

omisión no esté resuelta en el Código? ¿Se podrá declarar su ineficacia o su nulidad?

Podría aquí surgir un conflicto entre la prevalencia formal del acto matrimonial y la

tutela de la familia. Es interesante cómo el Código de Familia contempla una categoría

20
de matrimonio llamado "prohibido" cuando no se publiquen o dispense la publicación de

los edictos en la Gaceta. (Art. 16-4 del Código de Familia) y, sin embargo, la omisión de

ese requisito no acarrea nulidad del matrimonio (art. 17 del Código de Familia), por lo

que aún en este caso, el éste produce todos los efectos normales (sin perjuicio de la

responsabilidad disciplinaria para el funcionario que lo celebre). En esta norma está

contenida la esencia del principio de adaptabilidad: afirmar que hay requisitos que el

sistema prevé a nivel normativo, pero cuya omisión no significa la no atribución de

efectos. Aunque estos requisitos son promovidos por el sistema jurídico, su omisión no

impide el nacimiento del efecto, ya que de igual forma el hecho se adapta al sistema de

intereses que protege el Ordenamiento. Esto no solo es aplicable al matrimonio, lo que

está previsto normativamente en el artículo 17 del Código de Familia, sino también a

todas las esferas del Derecho, siempre y cuando se observen las reglas y principios que

ya dimos. Es necesario advertir que habrá hechos jurídicos cuya formalidad debe

prevalecer, por lo delicado de las situaciones involucradas; en este caso, la misma

prevalencia de la forma podría ser un interés tutelado por el esquema sustancial.

3. TEORÍA DE LA RELEVANCIA
El término "relevancia" puede verse a dos niveles:

1. En el aspecto metodológico.

2. En el aspecto dogmático.

En el plano metodológico, la relevancia se nos presenta como un "status” propio

del método que hemos usado en la determinación del efecto jurídico.

Ante un hecho jurídico, la labor del jurista se dirige a la búsqueda del efecto jurídico

que se le debe atribuir; y para ello debe recurrir a la comparación entre el hecho jurídico

y los supuestos de hecho previstos en el sistema jurídico.


21
Un hecho es jurídico, -según dijimos- cuando afecta intereses jurídicamente

relevantes. Todo hecho jurídico implica un interés (o intereses) que protege. La labor

del jurista es de verificar si el esquema de intereses del hecho jurídico concuerda con el

esquema de intereses que el ordenamiento tutela a través de las normas jurídicas. Si

existe tal coincidencia, estaremos ante una situación donde hay EFICACIA JURÍDICA.

Si tal coincidencia no se da, el hecho no producirá efectos jurídicos. Sin embargo, la no

producción de efectos no implica que para el sistema jurídico este hecho no tenga

importancia. Todo hecho jurídico, por el hecho de serlo, es importante para el Derecho

en cuanto afecta intereses.

Si el hecho jurídico no está completo en relación con el esquema fáctico previsto

en la norma jurídica, es decir con el supuesto, a este hecho le corresponde un interés

parcial y por lo tanto no puede aún producir efectos.

Ahora bien: ¿Cuál es el método idóneo para determinar el efecto jurídico?

Al respecto, debemos analizar las dos teorías tradicionales:

VII. DETERMINACION DEL EFECTO ANTE EXIGENCIAS METODOLÓGICAS


OPUESTAS.
El análisis de las metodologías tradicionales exige una aclaración previa: la norma

y el artículo no son conceptos coincidentes. La norma es la parte sustancial del sistema

jurídico, representa el esquema de intereses que lo tutela. La norma jurídica representa

la solución a un conflicto de intereses, por eso su estructura se compone de un supuesto

y un efecto jurídico (ambos considerados en abstracto).

El artículo, es la parte formal del ordenamiento jurídico (la forma lingüística como

se presentan las normas jurídicas). Un artículo puede ser una norma jurídica, cuando en

22
sí mismo representa la solución a un conflicto (supuesto-efecto); pero puede ser que un

artículo no sea una norma jurídica ya que no plantea la solución a un conflicto, esto es,

que en un artículo no haya un supuesto y un efecto (artículos 253 y 257 C.C., por

ejemplo.). Es posible también que en un solo artículo existan varias normas jurídicas,

esto en la medida que signifique la solución a varios conflictos (varios supuestos - varios

efectos, por ejemplo, el artículo 1048 C.C.).

METODOLOGÍA SISTEMÁTICA O SINTÉTICA

Para determinar el efecto, se debe partir del sistema jurídico globalmente

considerado, o sea, de todos los valores del sistema jurídico, lo cual resulta muy complejo.

Por cuál norma empiezo?

METODOLOGÍA ANALÍTICA O EXEGÉTICA

Para determinar el efecto jurídico, se debe partir de la norma específica, es decir,

buscar norma por norma para ver cuál es la que corresponde. Claro está, esta labor

presupone una intuición del jurista para determinar la norma a aplicar. Pero una norma

aislada podría darnos una solución parcial.

23
MÉTODO PROPUESTO POR FALZEA

La metodología propuesta por Falzea parte de que el sistema normativo

globalmente considerado es importante porque es ahí donde se encuentra todo el sistema

de intereses (valores); pero el operador jurídico no puede descubrir el efecto jurídico de

todos los valores porque es un campo muy amplio el que tendría que aplicar. Falzea

propone que se parta de la norma específica, pero en el entendido de que el jurista no

puede quedarse ahí, sino que se debe integrar esta norma específica a todo el SISTEMA

NORMATIVO.

Con la metodología de Falzea, las dos metodologías tradicionales (sistemática y

analítica) se complementan, pues se parte del método analítico, pero sin quedarse ahí,

porque la única forma de dar una solución completa es mediante la integración de la

norma en el sistema globalmente considerado y así encontrar el INTERES COMPLETO.

Veamos esta explicación esquemáticamente:

Norma específica----------------Integración en el sistema


RELEVANCIA EFICACIA
(interés parcial) (interés total)

24
INTEGRACION DE LA NORMA ESPECIFICA
AL ESQUEMA GENERAL DE VALORES

SUPUESTO DE HECHO

Al integrar la norma específica en el sistema, pueden suceder tres alternativas:

1- Cuando el interés parcial de la norma específica al integrarse en el Sistema

resulta que está completo, o sea el interés parcial coincide con el interés total.

Falzea lo denomina COINCIDENCIA, la relevancia sólo se da

metodológicamente hablando ya que desde el principio el hecho resulta eficaz,

no resultó ningún impedimento cuando la norma específica se integró al

sistema. Pongamos un ejemplo. El artículo 1049 del Código Civil establece que

"la venta es perfecta entre las partes desde que convienen en cosa y precio".

Supongamos que se da el hecho llamado "compraventa". Pedro conviene en

vender a Joaquín una máquina de soldar por un precio de veinte mil colones

(hecho). Desde el momento en que ambos sujetos convienen en la cosa

vendida y el precio, la venta surte efectos, aún sin importar si ambos entregaron

la cosa y el precio. Partiendo del hecho que indicamos, al integrar esa norma

específica (art. 1049 C.C.) dentro del sistema veremos que hay coincidencia

total de lo que se resuelve en dicha norma con relación al resto del

Ordenamiento. Ante el hecho jurídico (compraventa) se dan entre las partes

varios efectos jurídicos. Para el comprador se da el efecto jurídico de estar

obligado a pagar el precio (art 1087 C.C.) y el derecho a exigir la cosa (art 1071

25
C.C.) Para el vendedor se da el efecto jurídico de estar obligado a entregar la

cosa (art. 1070 C.C.) y el derecho a exigir el precio.

2- Que el interés parcial de la norma específica encuentre algún IMPEDIMENTO

en el sistema, Ejemplo. Pensemos que la cosa esté determinada, pero que

Pedro y Enrique convienen en que el precio de la venta debe fijarlo el

presidente de la Cámara de Industria, a quien someterán la consulta. Hasta

tanto no se fije el precio, existe un impedimento para que la venta surta efectos.

Este impedimento resulta de integrar la norma específica al Sistema, por lo que

el artículo 1049 se ve afectado por lo resuelto en los artículos 1056 del C.C. y

1057 del C.C. Ese hecho (compraventa) solo surtirá efectos cuando se

determine el precio. De esa misma forma sucede si la cosa no estuviere

determinada (art 1050 del C.C.), pues en tal caso, los efectos de la

compraventa nacen a la vida jurídica, cuando se determine el objeto vendido.

3- Que el esquema del hecho jurídico aparentemente coincida con la norma

específica. Pero al integrar la norma específica al sistema, vemos que se dan

otros elementos de hecho que hace que la atribución de efectos jurídicos haya

que adaptarse para poder resolver satisfactoriamente los intereses del

Ordenamiento.

Pensemos que ahora la venta no es tan simple como el caso anterior, sino que

Pedro, quien se dedica a la instalación de verjas, conviene con Joaquín, en que si le

conceden unas placas de taxi que solicitó, le vende la máquina de soldar. Aquí se da

una venta sujeta a condición suspensiva. Si pretendiéramos determinar el efecto jurídico

a través de la norma específica (art. 1049 del C.C.) nos daremos cuenta de que dicha

norma no resuelve por sí sola, la problemática planteada en el hecho. En efecto, el interés

26
que está contemplado en la norma específica es parcial respecto al hecho. Si lo

integramos en el sistema, veremos que hay impedimento para que se atribuyan los

efectos. En este caso, el impedimento consiste en que, hasta tanto no se cumpla la

condición pactada por las partes, no se dan los efectos propios de la compraventa. Este

aparente impedimento se regula en el caso específico a través de otras normas que

forman parte del sistema (ver arts. 685, 1092, 1093 del C.C.) Si la compraventa está

subordinada a una condición suspensiva, no pueden darse los efectos hasta que se

cumpla la condición, mientras tanto eso no ocurra, estamos ante una situación de

ineficacia por haber impedimento que las mismas partes crearon. Una vez cumplida la

condición, el impedimento desaparece y de una situación de ineficacia pasamos a la

eficacia, dándose todos los efectos de la compraventa. Ahora bien, aquí el impedimento

no es igual al de la hipótesis anterior, ya que, en éste, el hecho originalmente está

completo, pero son las partes las que hacen que surja un impedimento. Por eso se dice

que el esquema de la eficacia se adapta a las necesidades que las partes tienen de

posponer los efectos en el tiempo. Esta diferencia con el caso anterior, hace que se le

llame “pendencia”, ya que en principio los elementos del negocio están completos, pero

es por voluntad de las partes que se posponen los efectos. La misma situación se daría

si las partes someten el negocio a un plazo (art 773 del C.C.).

Otra situación se da cuando el efecto se deba adaptar debido a que participan

varios sujetos en el esquema fáctico a los cuales se les debe tutelar sus intereses. A

veces el hecho jurídico, coincide en forma total con el supuesto previsto en la norma, pero

a la par del hecho se dan otros hechos que hacen que los efectos haya que adaptarse.

Este es el caso de la doble venta.

Ejemplo:

27
"A" vende a "B" en marzo de 2015, un bien inmueble.

"B" no inscribe la venta dentro de los tres meses posteriores.

"A" vende a "C" en abril del 2015, el mismo bien inmueble.

"C" inscribe la venta en mayo del 2015

¿Quién es el propietario del inmueble?

El artículo 1049 del C.C. aparentemente nos resolvería el problema. Sin embargo,

aquí estamos en presencia de dos ventas igualmente válidas y eficaces entre las partes

(art. 1049 del C.C.). ¿Pero respecto a terceros, cuál venta es eficaz? La venta a "B" no

puede oponerse ante terceros, ya que para que la venta surta efectos ante terceros debe

inscribirse en el Registro o al menos presentarse al Diario del Registro (art 455 del C.C.).

Mientras no haya presentación al Registro no puede oponerse ante terceros, por lo que

estamos ante un caso de "INOPONIBILIDAD ANTE TERCEROS” y "C" es un tercero en

la venta de A a B.

Por ello, C pasa a ser nuevo propietario del inmueble con todas sus obligaciones

y derechos que haya significado. Pero B, a pesar de que su venta fue eficaz entre él y el

vendedor debe conformarse con poder demandar a A el pago del precio de la venta y los

daños y perjuicios causados.

La venta entre A y B es eficaz entre ellos, pero al no ser oponible a C por falta de

inscripción, estamos en presencia de una ineficacia relativa.

TEORÍA DE LA RELEVANCIA (punto de vista dogmático) Falzea da dos

conceptos de relevancia:

28
a- relevancia en sentido amplio: cuando un hecho es jurídico, es relevante o sea

es importante. Dicho de otro modo, es importante ya que afecta intereses

jurídicamente relevantes.

b- relevancia en sentido estricto: como INEFICACIA ORIGINARIA, cuando el

hecho aún no ha producido efectos jurídicos, pero los podría producir en el

futuro.

Ejemplo: El treinta de abril de 1984 se hizo un testamento, cuyo testador aún no

ha fallecido. En este caso, este testamento es un hecho jurídico, ya que para la sociedad

representa un esquema de interés, que se manifiesta como la voluntad tutelada del

testador, de decidir en vida, la suerte de su patrimonio para después de la muerte. En

ese sentido, el testamento, en cuanto negocio jurídico que es, es un hecho importante

para el Derecho (relevante) y por ello merecedor de tutela por parte del Ordenamiento.

Sin embargo, el testamento no producirá sus efectos naturales hasta la muerte del

testador e incluso este testamento podrá ser revocado mientras viva el testador. Por ello,

se dice que es un hecho relevante, esto es relevante en sentido estricto, se refiere a

INEFICACIA ORIGINARIA; pues la eficacia se presenta hasta el momento de la muerte

del testador.

Según Falzea a un hecho se le pueden atribuir efectos jurídicos que implicarían

que ese hecho sea EFICAZ, pero puede ser que a esos hechos no se le atribuya ningún

efecto jurídico; pero, como el ordenamiento protege a esos hechos, se dice que son

relevantes, o bien que hay relevancia jurídica.

29
El concepto de RELEVANCIA, en sentido amplio, implica que el hecho es

importante para el ordenamiento, Por ejemplo, en el caso del testamento, implica la

conservación de intereses para los eventuales herederos.

Dicho de otra forma, el interés se completa cuando además del testamento, se

constata la muerte del testador, pues no podrá abrirse el juicio de sucesión, hasta que el

testador fallezca.

Cuando el hecho no está completo, se dice que la especie fáctica está incompleta,

y por lo tanto el interés protegido no está completo.

_______________________________________________________________

Especie fáctica incompleto Especie fáctica completa

(Interés parcial) (Interés total)

RELEVANCIA EFICACIA

________________________________________________________________

La "relevancia" implica que el hecho importante recibe una cierta tutela del ordenamiento

que Falzea llama cuasi condicionalidad, pues el hecho produce "cuasi-efectos. En el

caso de testamento, no hay efectos completos todavía, pues hay una valoración parcial,

porque la especie fáctica es incompleta y por ello el interés es parcial, por lo que estamos

frente a una situación de relevancia. Ahora bien, consideramos que técnicamente, no

son cuasi-efectos, sino situaciones jurídicas precarias que no son las normales.

VIII. CONCEPTOS BÁSICOS CONTENIDOS EN LA NORMA Y EL HECHO

En la determinación del efecto jurídico, es importante las relaciones que existen

entre el supuesto, el hecho, el efecto, la situación jurídica, y para ello creemos necesario

30
esquematizar lo que es la norma jurídica y las relaciones que se presentan entre las

categorías jurídicas que indicamos.

PLANO LO FÁCTICO LO EFICAZ LO EFECTIVO

SUPUESTO EFECTO JURÍDICO XXXXXXXXXXXX


DE HECHO nace una XXXXXXXXXXXX
ABSTRACTO Obligacion/reparar XXXXXXXXXXXX
Si alguien XXXXXXXXXXXX
Valor + Conducta
causa un daño a otro XXXXXXXXXXXX
Comp. de valor
XXXXXXXXXXXX
Comp. de hecho

NORMA JURIDICA

HECHO JURÍDICO SITUACIÓN EFECTIVIDAD


JURÍDICA

CONCRETO El 1 de marzo del


2020 Juan causó a Juan tiene la
Pedro un daño obligación de reparar
el daño causado. JUAN REPARA EL DAÑO A
Pedro tiene el PEDRO
derecho a exigir la
reparación del daño

31
En el plano abstracto, o sea normativo, encontramos que siempre hay un

supuesto y un efecto jurídico.

En el plano concreto, o sea, lo constatable en la realidad, existe el hecho y la

situación jurídica. Veamos estos conceptos:

SUPUESTO: Es la hipotización del hecho jurídico. Ejem.: el art. 1070 del C.C.

tiene un supuesto cuál es la venta.

HECHO JURÍDICO: Es la concretización del supuesto.

EFECTO JURÍDICO: Es un valor jurídico condicionado a que se produzca el

hecho jurídico previsto en la norma, o sea a que el supuesto se concretice.

El EFECTO JURÍDICO, tiene dos componentes:

1) Componente de VALOR. El componente de valorar puede asumir siete

formas distintas, según lo vemos en el esquema siguiente: poder, derecho real, derecho

personal (también llamado derecho de crédito), la carga, la potestad, el deber y la

obligación. Cualquier efecto jurídico que hay dentro del sistema, asume una de esas

valoraciones jurídicas.

2) Componente de HECHO. El cual siempre es una conducta.

Todo efecto jurídico implica una valoración (componente de valor), ya sea de

necesidad, de posibilidad o mixta. De esta forma, se dice que hay diferentes

valoraciones en el efecto; lo cual implica diferentes situaciones jurídicas. Creemos más

correcto decir que hay diferentes valoraciones de las situaciones jurídicas; Falzea las

denomina "de NECESIDAD" o de "POSIBILIDAD". Aunque también hay otras en un

plano intermedio que se llaman "mixtas".

32
La conducta valorada es en perspectiva. Por ejemplo: Pedro, quien es deudor de

Juan, tiene una obligación, o sea la obligación de pagar a Juan el monto adeudado.

Esta conducta(pagar) al ser valorada(obligación) implica que el sujeto (Pedro) tendrá

que realizar el pago a efecto de satisfacer los intereses del sistema en general y de

Juan en particular.

La SITUACION JURÍDICA, es la concretización o atribución del efecto jurídico

a una o más personas. En el ejemplo se dice que Pedro tiene una situación jurídica

(tiene una obligación).

La EFECTIVIDAD, es la realización práctica del efecto jurídico y más

propiamente del componente de hecho del efecto jurídico. Como se puede notar,

mientras el componente de hecho del efecto jurídico es siempre una conducta, pero en

perspectiva(valorada), la efectividad se da cuando esa conducta pasa a constatarse en

la realidad, o sea en tiempo y espacio, por lo que la efectividad es un nuevo hecho

jurídico.

IX. VALORACIONES DE LAS SITUACIONES JURÍDICAS.

El efecto jurídico en abstracto, o bien la situación jurídica en concreto, pueden

asumir distintas valoraciones que pueden oscilar entre una necesidad o una posibilidad.

1. NECESIDAD: Es la no posibilidad del contrario, o sea se tiene que dar, hacer

o dejar de hacer lo que la norma indica, de modo que, los intereses del

sistema jurídico sólo serán satisfechos cuando los sujetos desplieguen la

conducta (activa u omisiva) que la norma indica.

Entre estas tenemos dos tipos:

33
a) El deber, que es genérico y absoluto, ya que no se tiene frente a

determinada persona, sino frente a toda la sociedad. Ejemplo: deber votar. El artículo

93 de la Constitución Política establece que el votar es una "función cívica primordial y

obligatoria". Pero realmente no es una obligación, sino un deber.

b) La obligación, que es específica respecto a uno u otros sujetos de

derecho. Por ello se dice que la obligación es correlativa, pues se tiene frente al sujeto

que tenga el derecho de crédito. En el Derecho Romano, la obligación es

conceptualizada como un “vínculo”

2. POSIBILIDAD: Es la no necesidad de lo contrario, o sea es facultativo.

Respecto de la conducta, el ordenamiento determina que usted tiene la

facultad de realizar o no la conducta y cualquiera que sea su decisión, no hay

menoscabo de los intereses protegidos por el sistema.

En este tipo de valoración tenemos dos tipos:

a) El poder, que es genérico y absoluto, pues no se tiene frente a alguien en

concreto, pero todos deben respetarlo Ejemplo: el ejercicio de las libertades públicas

(poder caminar, poder expresarse libremente, etc.

b) el derecho subjetivo, que puede ser:

1) un derecho real, que es aquel que se tiene sobre una cosa, el cual es

absoluto, entendiendo por esto, lo que la doctrina llama "erga omnes"(se tiene

y ejerce frente a todos). Ejemplo: derecho de propiedad y los atributos que se

derivan de esta. (artículo 264 Código Civil)

34
2) un derecho personal, conocido también como derecho de crédito, el cual es

correlativo, ya que se tiene frente a una o varias personas determinadas, que

aparecen como deudoras en la relación jurídica.

Entre obligación y derecho subjetivo de crédito, existe una correlatividad ya que

siempre que hay una persona obligada es porque existe una persona con un derecho

de crédito. De esta forma, entre el sujeto obligado(deudor) y el sujeto titular del derecho

de crédito(acreedor) se da una relación jurídica intersubjetiva. Ejemplo: en una

compraventa, el comprador asume la obligación de pagar el precio al vendedor. El

vendedor asume la obligación de entregar la cosa vendida. Por otra parte, el vendedor

tiene el derecho personal de crédito de recibir el precio y el comprador tiene el derecho

personal de recibir la cosa. (artículos 1073, 1083, 1087 CC)

3.- SITUACIONES JURÍDICAS MIXTAS O INTERMEDIAS:

A pesar de que han sido confundidas, con algunas de las otras situaciones jurídicas que

hemos visto, no son lo mismo. Podemos identificar dos grupos:

a) la carga: No se trata de una obligación, aunque el Código la confunde. En la

carga la conducta sólo es necesaria si se quiere obtener un beneficio o

ventaja. Su incumplimiento (en principio) no acarrea responsabilidad, ni

tampoco procede el cumplimiento forzoso. La CARGA no se tiene frente a

ningún sujeto en particular, lo cual la distingue de la OBLIGACION. A

diferencia de la obligación, la carga sólo es necesaria para satisfacer los

intereses del que la tiene, por lo que su no realización no afecta los intereses

del sistema, sino tan sólo al interesado. Ejemplos: en la carga de la prueba

(artículo 41.1 Código Procesal Civil), si se quiere obtener un buen resultado

35
en el juicio, el actor deberá probar los hechos en que descansa su demanda.

Otro ejemplo es la carga de comunicar el siniestro al ente asegurador a efecto

que este le pague la indemnización al asegurado. Si usted quiere que el

asegurador le pague, informe dentro del tiempo que aparece en el contrato.

Pero si no informa a tiempo, quien pierde es usted; el sistema de valores no

se ve menoscabado.

b) La potestad: Es una situación jurídica compleja que involucra tanto

valoraciones de posibilidad (poderes y derechos) y de necesidad (deberes y

obligaciones).

EJEMPLOS:

1. Las POTESTADES del ESTADO que se nos presentan como

competencias. Por ejemplo el ente recaudador de impuestos. La Dirección

General de Tributación Directa PUEDE cobrar impuestos(posibilidad); pero

además debe cobrarlos (necesidad). Existe la correlatividad propia de las

obligaciones, ya que la obligación tributaria la tiene el Estado frente al

ciudadano específico que se encuentra en el supuesto establecido en la Ley

(ejemplo: obtiene utilidades de una actividad empresarial o profesional y por

ello debe pagar la renta).

2. La PATRIA POTESTAD: es una situación jurídica, en que los padres

pueden ejercer esta potestad, pero está en la obligación de hacerlo, aunque

los otros no lo quieran, además es necesario que lo haga. Los padres tienen

la obligación de educar a sus hijos, pero tienen el derecho a escoger la

orientación educativa que se adapte a sus creencias. La patria potestad o

autoridad parental como se llama en nuestro Código de Familia engloba una

36
situación jurídica compleja que se manifiesta mediante una serie de conductas:

obligación alimentaria, orientación religiosa, debe de custodia, administración

de los bienes del menor y otras.

Don Víctor Pérez originalmente establecía estas siete situaciones

jurídicas. Sin embargo, en los últimos escritos, ha aclarado que a ellas debe

sumarse la expectativa y los intereses legítimos.(Pérez, Víctor. Derecho

Privado, páginas 60-61).

Por la naturaleza del curso, y para un mayor entendimiento del estudiante, hemos

deseado mantener el esquema original, por su mayor incidencia en la práctica del

Derecho.

37
ESQUEMA DE LAS SITUACIONES JURIDICAS
PODER

DE POSIBILIDAD

REAL (ABSOLUTO)

DERECHO

PERSONAL (CORRELATIVO)

CARGA

SITUACIONES MIXTAS
JURIDICAS

POTESTAD

OBLIGACION (CORRELATIVA)

DE NECESIDAD

DEBER (GENERICO)

38
X. HIPÓTESIS EN QUE SE DA INEFICACIA ORIGINARIA.

Cuando se integra la norma jurídica al sistema y surge un IMPEDIMENTO, se

presenta un hecho incompleto, que representa un interés parcial. Se habla entonces de

que el hecho es "relevante" o bien que hay "ineficacia". Pero además se da ineficacia

originaria en la hipótesis de adaptación que ya vimos: En concreto, existen cinco hipótesis

en que hay relevancia y por lo tanto el hecho no es eficaz:

a) Indeterminación subjetiva: el sujeto destinatario de los efectos no está aún

determinado, como por ejemplo una donación a un niño por nacer.

b) indeterminación objetiva: el objeto de la relación jurídica no está aún

determinado. Ejemplos: compraventa genérica, compraventa de cosas futuras. Hay

también indeterminación objetiva cuando no está determinado un presupuesto objetivo

como puede ser cuando el precio en la compraventa no está aún definido.

c) Interés externo prevaleciente. Se pone como ejemplo el testamento y su

posibilidad de revocación. Se da cuando es posible que en el futuro exista posibilidad

para el sujeto de cambiar lo decidido. Esta posibilidad siempre va a existir en el

testamento hasta que el testador muera. Este nuevo interés es incompatible con el interés

interno de la especie fáctica. El testamento para que sea eficaz debe presentar los

elementos indispensables: testamento y muerte mientras no se dé hay una falta de un

elemento para su eficacia.

d) condición suspensiva: es un caso de "pendencia" o bien de adaptación

DEBIDA al transcurso del tiempo). Se dice que hay pendencia porque hay Efectos

39
pendientes, suspendidos para que se produzca la eficacia. Falzea dice que lo que se da

realmente no es una pendencia sino cuasi-efectos o sea se da (relevancia), por lo que no

hay todavía efectos, porque los efectos nacen cuando se complete el hecho.

El término pendencia se puede usar para las situaciones de impedimento, aunque

creemos que es más propio para situaciones de adaptación, porque aquí la especie

fáctica nace completa en principio, pero las partes introducen elementos accidentales que

hacen que los efectos se pospongan. Nos estamos refiriendo a la introducción de una

condición suspensiva o de un término inicial (plazo) dentro del negocio jurídico.

e) La Condición suspensiva es un hecho futuro e incierto. El efecto jurídico no

puede surgir sino hasta cuando se realice la condición, mientras tanto, la eficacia

típica queda suspendida. Hace falta la verificación del elemento accidental para

que se haga eficaz. Ej: Según el artículo 1049 del CC, la venta es perfecta

desde que hay acuerdo respecto a la cosa y el precio. Sin embargo, a pesar de

ello, se puede condicionar la venta, en cuyo caso, no es eficaz hasta que se

cumpla la condición.

"A" dice a "B" que le vende su casa sólo si se saca la lotería. (1092 y 685 Código

Civil)

f) Término inicial es un hecho futuro pero cierto. Se da cuando en el hecho se

hace depender de un término o plazo para cumplir la eficacia. Ej: la firma un

pagaré cuya deuda se pagará en un año. Hasta que no se venza ese año, el

deudor no tiene obligación alguna de pagar. Dice un viejo principio: Quien tiene

plazo, nada debe. (art. 773 C.C)

ACERCA DE LA EXPECTATIVA JURÍDICA.

40
Es la situación o posición de un sujeto cuando de completarse la especie fáctica

los efectos jurídicos van a nacer para él mismo. Ej : Juan le ordena a Carlos que regale

un C.C. a alguno de los integrantes de la clase, ninguno de los integrantes de la clase

puede asegurar que el C.C. será de uno de ellos, no hay expectativa; porque la

expectativa es la posición de un sujeto cuando de completarse la especie fáctica los

efectos nacen para él: En el ejemplo anterior nadie tenía la seguridad o expectativa

jurídica; lo que habían eran meras esperanzas, o bien expectativas de mero hecho.

La expectativa se presenta cuando se sabe que cuál sujeto puede ser titular de un

derecho si se completa la situación jurídica. La expectativa jurídica no es una situación

jurídica aún, pero por su potencialidad en llegar a serlo, recibe TUTELA JURIDICA, lo

que la convierte en una situación precaria, pero distinta a la mera expectativa de hecho.

Puede haber EXPECTATIVA JURIDICA en situaciones de indeterminación

objetiva, condición suspensiva y término inicial. Pero en esos casos aún no hay una

situación jurídica, aunque si hay relevancia.

En el testamento mientras viva el testador, hay ineficacia jurídica, pero no hay

expectativa jurídica, ya que el testador aún puede cambiarlo.

El ejemplo de condición suspensiva se da EXPECTATIVA JURÍDICA ya que, al

cumplirse la condición, ya previamente están determinados los sujetos sobre los cuales

recaerán los efectos. Lo mismo sucede cuando lo que falta es determinar el objeto.

En el pagaré sucede lo mismo antes del plazo no soy deudor ni acreedor, pero

existe expectativa de serlo.

41
En la expectativa jurídica se requieren sujetos específicos, hay potencialidad

jurídica de ser el posible destinatario de normas, y por ello debe haber potencialidad del

hecho. La expectativa vendría a ser la situación precaria que tiene un sujeto y que es

tutelable, pero en forma distinta a las situaciones jurídicas antes señaladas.

XI. HIPÓTESIS EN QUE SE DA INEFICACIA SOBREVINIENTE O SUCESIVA

En ocasiones el hecho nace eficaz o completo, pero luego deviene en eficaz

(ineficacia sobreviniente), debido a nuevas circunstancias que eliminan los efectos. Estas

nuevas circunstancias se dan en las siguientes hipótesis:

1. condición resolutoria

2. término final

3. resolución por incumplimiento

4. revocación

5. rescisión

1- Condición resolutoria. - Es hecho futuro e incierto, pues no sabemos si se va

a llegar a producir y cuando se va a llegar a producir. Pero de producirse elimina los

efectos que ya se vienen dando en el negocio.

Ejs: Pedro es propietario de un camión que usa gasolina. Pedro no lo está

utilizando ya que le sale muy caro su mantenimiento de combustible. Entonces, decide

arrendarlo a José por plazo indefinido, pero sujeto a la siguiente condición resolutoria: si

el litro de la gasolina llega a bajar a menos de 400 colones, el recupera el vehículo y el

contrato se tiene por resuelto. Esta figura tiende a ser confundida con la cláusula

resolutoria por incumplimiento contractual, pero no es lo mismo. La condición resolutoria

42
está sujeta a un hecho futuro e incierto distinto al incumplimiento. Esta confusión nace de

la mala redacción del artículo 692 del Código Civil que dice:

“ARTÍCULO 692.- En los contratos bilaterales va siempre implícita la condición resolutoria

por falta de cumplimiento. En este caso la parte que ha cumplido puede exigir el cumplimiento del

convenio o pedir se resuelva con daños y perjuicios” (Véase la crítica que hace el profesor Pablo

Casafont, Ensayos de Derecho Contractual)

2.- Término Final. Raúl contrata 1 año al panadero para que le lleve pan, así

cuando termina el plazo se elimina el contrato. O bien los contratos de arrendamiento, en

donde el plazo final es un requisito necesario.

Resolución. El concepto de resolución normalmente va ligada al concepto de

incumplimiento. Ante el incumplimiento de una de las partes, la otra tiene el derecho de

interponer una demanda para que un Juez declare la ineficacia de ese contrato y con ello

desliga a las partes del negocio jurídico. Este derecho está consagrado en el artículo 692

del Código Civil, que ya hemos citado. Sin embargo no es una condición al como dice la

norma citada, sino un derecho optativo a pedir resolución del contrato o bien la ejecución

forzoso del mismo.

Revocación. - Puede ser unilateral o convencional, dependiendo de si fue una

sola parte la que constituye el negocio o bien si fueron varias.

En los contratos, la revocación es convencional. Pedro acuerda con Juan que el

primero le transportará su mercancía de su finca al mercado, durante un año, mediante

un contrato de transporte. A los seis meses , "Juan" ya no quiere seguir más con ese

negocio y Pedro acepta su decisión y por acuerdo de voluntades se elimina el contrato,

así las partes quedan en libertad. Se dice que el contrato quedó revocado.

43
La Revocación unilateral es aplicable en negocios unilaterales. Por ejemplo, la

revocación de un poder o mandato. En este caso, el ordenamiento permite eliminar los

efectos del negocio sin el consentimiento de la otra parte. (artículo

1278-3 C.C.)

Rescisión: Esta figura no está muy clara ni en las normas, ni en la jurisprudencia

y tampoco en la doctrina. En este caso se eliminan los efectos por un hecho descrito en

la ley y que se considera que no se cumplen los principios básicos del negocio. Por

ejemplo, en la rescisión por lesión al momento de realización del negocio jurídico una de

las partes está en pleno desequilibrio o desventaja producto de una situación de urgencia

o de una gran necesidad. En otros países, cuando se da esta situación, se dice que hay

una lesión y en ese caso se puede rescindir el contrato para dejarlo sin efecto, esto se da

mucho en épocas de inflación y de crisis. Ej: los prestamistas o comerciantes que se

aprovechan de las necesidades de una persona para imponerles intereses o precios

elevados. En otros países, por medio de la rescisión se puede evitar esto. En Costa Rica

no está expresamente regulada la figura de la rescisión por lesión.

Mas bien en nuestro Código se utiliza el vocablo "rescisión" para indicar la acción

de anulación (art. 836 C.C. o bien se confunde con la revocación de la donación no

aceptada (art. 1406 C.C.) También, existe lo que podríamos denominar como una "lesión

sobreviniente" por ejemplo cuando un constructor se compromete a hacer una casa en 6

u 8 meses por un precio determinado, pero en los últimos meses le es difícil terminarla

pues hubo un aumento desproporcionado en la inflación, que provocó considerables

aumentos en los costos de los materiales. En algunos países se podrían dar lo que se

llama una rescisión o revisión del contrato, por esa "excesiva onerosidad sobreviniente".

44
En la excesiva onerosidad sobreviniente se experimenta una lesión, aunque el contrato

nació bien, pero se produce un desequilibrio sobreviniente que nace con posterioridad a

la realización del negocio. Esta situación también se ha pretendido resolver mediante la

teoría de la imprevisión o mediante la cláusula “rebus sic stantibus”.

En este caso las partes deben cumplir con el contrato tal como fue pactado (Pacta

sunt servanda) pero en la medida que las condiciones originales del contrato se

mantengan en el tiempo de su ejecución (rebus sic stantibus)

XII. TRANSFORMACIONES JURÍDICAS

Durante toda su existencia, la persona se ve afectada por distintos fenómenos

jurídicos espaciales (sujetos u objetos) o temporales (eventos y comportamientos), los

cuales producen cambios en su “estatus” jurídico. En ese caso, decimos que la persona

ha experimentado una “transformación jurídica”.

Hay 2 tipos básicos de transformaciones jurídicas:

1) NECESARIAS. - Aquellas en las cuales el ordenamiento no realiza ningún

tipo de valoración por iniciativa del legislador, sino que el efecto deviene necesario. Ej:

cuando uno de los cónyuges muere, la muerte como hecho biológico produce una

transformación jurídica necesaria porque va a extinguir el matrimonio en cualquier

ordenamiento jurídico, o bien cuando una cosa se destruye(perecimiento) se produce

un efecto necesario cual es la extinción del derecho de propiedad sobre ese bien. Ese

cambio se da como consecuencia necesaria del nuevo hecho.

2) LEGALES. - Aquellas en las que la nueva situación jurídica lo es en virtud de

una valoración que realiza el legislador, representando los intereses de la comunidad

45
jurídica. Un determinado ordenamiento jurídico, opta por atribuir uno u otro efecto

jurídico. Ej: en Francia con el matrimonio nace la comunidad de bienes entre los

cónyuges (bienes gananciales). En Costa Rica el matrimonio no produce dicho efecto,

ya que la participación en bienes gananciales es diferida, pues no nace a la vida jurídica

con el matrimonio, sino con un hecho posterior patológico (nulidad, separación judicial

o divorcio, ver art. 41 Código de Familia). Hay que advertir que esa situación se puede

solventar con las capitulaciones matrimoniales, pero ese es un negocio aparte del

matrimonio. (ver art. 37 Código Familia)

Las transformaciones legales son:

1) INNOVATIVAS- existe algo nuevo: Se subdividen en:

A) Constitutivas: nace una situación jurídica que antes no existía. Ej: al realizar

un negocio jurídico, nacen derechos, obligaciones u otras situaciones jurídicas.

B) Extintivas: Fenece la situación jurídica Ej: el pago extingue la obligación de

pagar y el derecho de cobrar, el divorcio extingue el vínculo matrimonial.

C) Modificativas: cambio dentro de la misma situación, se modifica la situación

jurídica. Ej: cambio de garantía en una deuda donde "A” hipoteca una finca de

Puntarenas a "B" por 1 millón de colones y cambia esta garantía por una finca de

Alajuela, lo que hay es una novación de garantía. La deuda se mantiene, pero cambia

la garantía.

46
2) CONSERVATIVAS. - En estas, se conserva la situación jurídica, pero

ésta se fortalece, debilita o especifica, pero no nace una nueva

situación jurídica, como pasaba en las primeras.

A) fortalecedora: se fortalece la situación jurídica como por ejemplo cuando

se interrumpe la prescripción. Con la interrupción de la prescripción se fortalece

la deuda, pues el plazo para que prescriba la deuda vuelve a correr de nuevo.

(ver artículos 875 y siguientes del Código Civil).

B) debilitadora: por ejemplo, dar un bien en garantía, ya que el derecho de

propiedad, aunque se mantiene, se debilita al restringir los derechos propios

del dominio. Esto se da cuando se da en prenda un bien mueble o se hipoteca

un bien inmueble. (VER 409 CC)

C) Especificativa: cuando se hace un contrato de trabajo nace una relación

jurídica genérica (vínculo genérico), el cual luego puede especificarse

mediante las órdenes que da el patrono a su empleado. Estas órdenes, en la

medida que son derivadas del vínculo genérico, no constituyen una nueva

situación jurídica, sino que especifican la anterior. (artículo 20 Código de

Trabajo)

3) PRECLUSIVAS: Un hecho es preclusivo, cuando tiene por finalidad

remover la incerteza. (Los italianos los llaman fatti di accertamento).

Los hechos preclusivos pueden darse cuando hay incerteza provocada por el

transcurso de tiempo o bien por incerteza provocada por discusión.

Si algo es enemigo del Derecho es la incertidumbre, incerteza o inseguridad. El

mismo ordenamiento debe crear mecanismos para acabar con esa incerteza.

47
A) Incerteza provocada por el transcurso del tiempo:

Se da en dos supuestos: a) el no ejercicio de los derechos en el tiempo y la

posesión de un inmueble durante un tiempo.

Ante el primer supuesto, el ordenamiento creó la figura de la prescripción

negativa, por lo que, si no se ejerce el derecho de crédito durante un periodo

previamente determinado en la ley, el derecho de crédito se extingue lo mismo que su

correlativa obligación. (artículo 865 Código Civil)

Para el segundo supuesto, se crea la figura de la prescripción

positiva(usucapión), en virtud de la cual, si una persona ejerce posesión sobre un

inmueble, con justo título, de buena fe, durante diez años, el poseedor adquiere el

derecho de propiedad. (artículo 853 Código Civil)

Tanto la prescripción negativa como la prescripción positiva tienen el efecto

primario de ser preclusivo, o sea dan certeza. Pero ambas difieren en cuanto a que la

prescripción negativa tiene un efecto secundario que es extintivo del derecho de crédito,

mientras la prescripción positiva tiene un efecto secundario que es constitutivo del

derecho de propiedad.

B) Incerteza provocada por discusión

En una sociedad ideal, las partes reconocerían sus derechos y respetarían los

derechos de los demás. Sin embargo, en realidad, muchas veces, se pone en tela de

duda la existencia o no de un derecho o una obligación. En este caso, ha nacido un

conflicto jurídico que debe ser resuelto por los mecanismos e instrumentos propios del

Derecho. Ese conflicto se manifiesta como una situación de incerteza que debe ser

resuelta. Los mecanismos de resolución a este conflicto son tres: a) la sentencia en firme

48
como culminación de un proceso judicial, b) el laudo como culminación de un proceso

arbitral, y c) la transacción o conciliación cuando hay acuerdo entre partes. Cada vez

más son los casos que se resuelven acudiendo a mecanismos de resolución alterna de

conflictos, ya que se considera que la vía judicial no siempre es la mejor forma de resolver

los conflictos, todo conforme a la Ley 7727 de Resolución Alterna de Conflictos y

Promoción de la Paz Social.

Cualquiera que sea la vía de solución del conflicto, estaríamos ante una

transformación legal preclusiva.

49

También podría gustarte