Está en la página 1de 2

QUE ES LA CEFALEA

Sensación dolorosa en cualquier parte de la cabeza, que va desde


un dolor agudo a un dolor leve y puede ocurrir con otros
síntomas. ¿Qué son las cefaleas? Las cefaleas (caracterizadas por
dolores de cabeza recurrentes) son uno de los trastornos más
comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios
dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña,
CAUSAS COMUNES
Los dolores de cabeza pueden tener causas que no se deben a
una enfermedad subyacente. Por ejemplo, falta de sueño,
aumento incorrecto de los anteojos recetados, exposición a
ruidos fuertes o uso de gorros o sombreros ajustados.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE MENINGEO?
Síndrome meníngeo. Sd meníngeo: Conjunto de signos y
síntomas producidos por aumento de la presión y/o del volumen
del LCR secundarios a una agresión, inflamación o infección, de
las cubiertas meníngeas o irritación de las raíces nerviosas
medulares.
SINTOMAS

 Dolor atroz que generalmente se encuentra dentro, detrás o


alrededor de un ojo, pero que puede irradiarse a otras áreas
de la cara, la cabeza y el cuello
 Dolor en un solo lado
 Inquietud
 Lagrimeo excesivo
 Enrojecimiento del ojo en el lado afectado
 Congestión o secreción nasal en el lado afectado
 Sudoración facial o frontal en el lado afectado
 Piel pálida (palidez) o rubor en la cara
 Hinchazón alrededor del ojo en el lado afectado
 Párpado caído en el lado afectado
COMO DIAGNOSTICAR UNA CEFALEA
El diagnóstico depende de la descripción de los ataques, que
incluye el dolor, la ubicación y la intensidad de los dolores de
cabeza, y los síntomas asociados.
la localización (hemicraneal, frontal, periocular o en la nuca), la
duración, si es episódica, la intensidad del dolor, la forma de
instauración (brusca o progresiva), el tiempo de evolución (desde
cuando hace que apareció la cefalea), si hay síntomas asociados
como vegetatismo (náuseas y vómitos), fotofobia, fonofobia,
síntomas neurológicos que precedan al dolor como alteraciones
de la visión (luces brillantes, halos o espectros de fortificación,
manchas negras, pérdida de visión), de la sensibilidad, del
lenguaje o de la fuerza. También hay que preguntar si existen
factores que lo agravan (menstruación, inicio reciente de toma
anticonceptivos u otros fármacos, estrés, alteración en el ritmo
del sueño, vino tinto, especias de los restaurantes chinos), lo
desencadenan (puntos gatillo como la presión en un punto
específico de la cara, cepillarse los dientes, al morder) o lo
alivian. Es importante saber si hay antecedentes familiares de
cefaleas.

También podría gustarte