Está en la página 1de 2

Ciencia politica

1.- etimología de la palabra política


proviene voces griegas:
Polis: reunión de ciudadanos que forman la ciudad. Un Estado autónomo que se gobierna
a sí mismo.
Politeía: Estado, régimen político, república y ciudadanía, derecho cívico y político.
2.-señale la diferencia entre poder social y poder político
El poder social es un fenómeno universal que se expresa en pequeños o grandes grupos,
al interior de un sistema, el poder político desempeña un rol fundamental, sobre
todo en la medida en que las relaciones sociales se hacen más complejas y requieren de
alguna forma de ordenamiento.
3.-señale que es estado y cuál es su diferencia en la sociedad
el Estado es el poder político jurídicamente institucionalizado. Estado como el conjunto de
instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan
una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado.
4.-señale cuales son las formas de expresión de poder
: la dominación, el Estado, la autoridad, la influencia, la desobediencia.
5.-señale la idea de política entre los romanos

Economía
1.- que es la escazes absoluta, relativa y comparativa
recursos, no se poseen tantos como para satisfacer todas las necesidades de los
individuos. Hay que escoger como asignarlos, es decir, debemos renunciar a otros usos
alternativos
La escasez absoluta. Es decir, cuando los recursos no se pueden reemplazar de alguna
forma por un sustituto.
La escasez relativa hace referencia al costo de oportunidad que tienen la producción y
consumo de bienes y servicios.
La escasez comparativa se refiere a la comparación entre riquezas personales o grupales,
que se relaciona con la necesidad o los deseos y la economía es una disciplina en el
territorio intermedio entre ambos,
2.-que es la macroeconomía y mencione 4 aspectos que estudia
La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga de estudiar los
indicadores globales de la economía mediante el análisis de las variables agregadas
como el 1.- Consumo Total, 2.- Producto Total, 3.-Inversión, 4.-Tasa de Cambio, 5.-Nivel
General de Precios.
3.-que es mercado y explique las características del mercado monopolio
es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre
individuos. 
• Gran número de pequeños oferentes y muchos demandantes
• Precio fijado por oferta y demanda: los oferentes son precio aceptante, no tienen poder
para fijar precios
• Producto homogéneo: las características de los bienes son muy similares
• Muy pocas barreras de entrada y salida:
• Transparencia en la información
4.-con un ejemplo explique oligopsonio
Reparación autos antiguos de colección no trata de competir en precios si no marcar la
diferencia en calidad de acabados
5.-que es la oferta y explique sobre los cambios en la cantidad oferta y cambio en la
oferta
Acción de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio
más bajo de lo normal
El primero resulta de una variación en el precio, mientras que el segundo de una
variación en cualquiera de los otros determinantes de la demanda

Derecho penal
3.- define usted el concepto del delito:
el art. 11º c.p. señala que: “son delitos y faltas las acciones
u omisiones dolosas o culposas penadas por la ley”.
4.-desarrole los elementos del delito
1. conducta o comportamiento la acción como conducta humana, dominada por la
voluntad rectora, dirigida a un determinado resultado
2. tipicidad el tipo penal, constituida por la acción contraria al orden jurídico cuando
no concurra causa de justificación alguna
3. antijuricidad constituida por la acción contraria al orden jurídico cuando no
concurra causa de justificación alguna
4.-culpabilidad el juicio de reproche que se formula al autor por no haber adaptado su
conducta a la norma
5.-mencione usted mencione las dos teorias las dos teorias del delito
teoría causalista,teoría finalista, teoría de los elementos negativos del tipo,teoría
funcionalista

También podría gustarte