Está en la página 1de 2

PUNTO DE EQUILIBRIO

• Hace parte de la teoría de costo – utilidad, que indica el número de unidades que se deben
vender para alcanzar un nivel de utilidad dado.
• El punto de equilibrio es un caso particular de esta teoría porque representa el número de
unidades que se deben vender para que la Utilidad = 0; es decir, no se gana no se pierde.
• El punto de equilibrio debe compararse con la proyección de demanda. De este modo:

𝑄𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 > 𝑄𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 : El proyecto NO ES VIABLE porque la proyección es inferior a las


unidades que se deberían vender para no ganar ni perder.

𝑄𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 < 𝑄𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 : El proyecto ES VIABLE porque la proyección es superior a las


unidades que se deberían vender para no ganar ni perder.

Pierde Gana

Q Equilibrio

Para calcular el punto de equilibrio:

𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 − 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳𝑬𝑺

𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 = 𝑷𝒖 ∗ 𝑸

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 = 𝑪𝑻 = 𝑪𝑭𝑻 + 𝑪𝑽𝑻

𝑪𝑽𝑻 = 𝑪𝑽𝒖 ∗ 𝑸

Considerando lo anterior:

𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝑷𝒖 ∗ 𝑸 − (𝑪𝑭𝑻 + 𝑪𝑽𝒖 ∗ 𝑸)

𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝑸 ∗ (𝑷𝒖 − 𝑪𝑽𝒖 ) − 𝑪𝑭

Despejar Q. Con esto se obtiene la cantidad de Q dado un nivel de utilidad determinado:

(𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 + 𝐶𝐹𝑇)
𝑄𝐷𝑎𝑑𝑜 𝑢𝑛 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
(𝑃𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 )

Si se busca obtener las cantidades para que Utilidad sea cero (no se gana, no se pierde):

𝐶𝐹𝑇
𝑄𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 =
(𝑃𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 )

Si se calcula el punto de equilibrio en unidades monetarias, se tendría:


𝐶𝐹𝑇
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 ($)𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 =
(1 − 𝐴)

Donde:
𝐶𝑉𝑢
𝐴= : El costo variable que se debe pagar por cada $1 vendido
𝑃𝑢

1 − 𝐴: Lo que se gana por cada $1 vendido. Es un margen de contribución

También podría gustarte