Está en la página 1de 24

TEORIA DEL CONFLICTO

SOCIAL
Capacitadora
Licely Ruiz-Caro Salas
DEFINICIÓN DEL CONFLICTO
• El conflicto se conceptualiza desde diversos puntos de vista y desde
la realidad social con contenidos distintos: moral, filosófico,
psicológico, jurídico, etc.
• Ello revela su carácter complejo.
• Los diccionarios lo definen como choque, enfrentamiento,
desacuerdo, desencuentro, sobre la base de la etimología del latín
que señala que conflicto deriva de “Conflictos”, que significa lucha,
pelea, combate, disputa, enfrentamiento.
“El conflicto es aquella situación en la cual dos o
más partes perciben tener objetivos
incompatibles, y así lo expresan”
DIFERENCIAS CON EL CONFLICTO

•Problema ¿CONFLICTO ES
IGUAL A
•Desacuerdo
VIOLENCIA?
•Crisis
•Agresión
•Violencia
Desacuerdo
Es el hecho cuando dos o más personas
Problema
piensan diferente, de manera opuesta
Es un obstáculo o barrera para la
respecto a una acción o hecho determinado
satisfacción de las necesidades. Altera
el equilibrio y la armonía emocional.
Si no se soluciona puede convertirse en
conflicto. Esta en la persona.

Crisis Violencia
La crisis en relación con los conflictos, se constituye en Es la acción deliberada que implica el
un momento determinado donde el conflicto ha uso de la fuerza tanto física como
alcanzado un elevado nivel de intensidad, donde la psicológica o la brusquedad entre las
tension se agrava y genera un cambio brusco y/o partes en conflicto o la amenza de
modificaci{on de una situación específica, hacienda más manera sostenida y prolongada que
complicada la gestión del mismo, dado que la crisis provoca daños o sometimiento a una
manifiesta una carga inminintemente destructive. de ellas todo orientado al logro de
objetivos en contra de la voluntad de
la persona violentada.
Agresión
Es un ataque que evidencia una conducta hostil o destructive con la
intension de provocar un perjuicio o daño real a otra persona, como
mecanismo de defense, escape o sobrevivencia.
CONFLICTO Y VIOLENCIA SON SINÓNIMOS?

Violencia es : Violación de Derechos


Conflicto es: Choque de intereses

!NO!
CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO
VISIONES DEL CONFLICTO
•VISIÓN NEGATIVA

•VISIÓN NEUTRA

•VISIÓN POSITIVA
VISION NEGATIVA DEL CONFLICTO
• El conflicto lo relacionamos con ideas, sensaciones, sentimientos,
emociones, percepciones como algo negativo, destructive…lesivo en
la vida de las personas.
• Cuáles son los factores que nos llevan a pensar así?: El Hogar, La
Escuela y los Medios de Comunicación.
• La confusion entre el significado de Conflicto y Violencia.
• “El Ser Humano es violento por naturaleza”?????
• Un conciliador con esta vision podrá ayudar a que las partes
solucionen sus conflictos?
VISION NEUTRA EL CONFLICTO COMO
“HECHO NATURAL”
• El conflicto no es ni positivo ni negativos es un “hecho natural”.
• Siempre va a estar presente o latent en la vida de la interacción
humana.
• Cuando se presenta un conflicto se presenta un peligro y una
oportunidad para las personas que están involucradas en el conflicto.
• El resultado de lo que se haga con el conflicto sí traerá consecuencias
positivas o negativas en la vida del ser humano.
VISION POSITIVA DEL CONFLICTO
• Significa que cuando aparece un conflicto la persona debe apuntar a
la oportunidad que se presenta en sus vidas.
• El conflicto es la fuente de: Creatividad, Conocimiento y Cambio.
• El conflicto nos ayuda a reconocer nuestras diferencias por lo tanto
constituye un reto para la superación y el éxito.

“ El éxito oculta lo que el fracaso enseña” Marian Rojas


VISIÓN AMPLIA DEL CONFLICTO
Ante las distintas visions que existen, es
necesario ampliar nuestra perspectiva
para que no nos estanquemos en una
sola vision improductiva. Es necesario,
avanzar hacia una comprensión del
conflicto como fenómeno natural y a la
vez como algo que puede ser positivo.
Esta vision amplia es “determinante”
para mejorar nuestras respuestas frente
al conflicto, es el primer paso en
nuestra tarea como conciliadores.
¿Qué opinan?

Hay tres conciliadores, cada uno está por iniciar una


audiencia de conciliación, cada uno tiene una visión distinta
del conflicto, para uno, el conflicto es positivo, para otro el
conflicto es negativo y para otro el conflicto es un hecho
natural; cómo actuarán cada uno de ellos en la audiencia?,
cómo serán sus argumentos?, qué emociones serán las que
mayormente estarán presentes en sus actuaciones?
Qué características tendrá su actuación en las audiencias
que conduzcan?
NIVELES DE CONFLICTO
• Conflictos Intra personales
• Conflictos Inter personales
• Conflictos Intra grupales
• Conflictos Inter grupales
• Conflictos Fronterizos
• Conflictos Culturales
DINÁMICA DEL CONFLICTO
FUENTES DEL CONFLICTO
ESTILOS DEL CONFLICTO
ESTRUCTURA DEL CONFLICTO
SITUACIÓN CONFLICTIVA
• PERSONAJES
1° Principales
2° Aliados de los principales
• OBJETIVOS mutuamente incompatibles (posiciones)
• ASUNTOS CONFLICTIVOS (problemas, temas en discusión)
• INTERESES Verdaderos moviles del conflictos, generalmente estan
ocultos, cubiertos por las posiciones.
ACTITUD DE LAS PERSONAS EN CONFLICTO
• PERCEPCION O VISIÓN DEL CONFLICTO
Visión Negativa del Conflicto
Visión como Hecho Natural del Conflicto
Visión Positiva del Conflicto

• EMOCIÓNQUE LAS PERSONAS SIENTEN ANTE EL CONFLICTOS


Emoción Positiva (alegría, tranquilidad, placer, seguridad….)
Emoción Negativa (cólera, intranquilidad, inseguridad, malestar…)
Comportamientos Conflictivos
• Evasión.
• Competencia.
• Cesión
• Transacción
• Colaboración.
ANÁLISIS (CONTENIDO) DEL CONFLICTO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte