Está en la página 1de 1

La reducción es un proceso químico en el cual una sustancia gana electrones.

Es la
contraparte de la oxidación y está relacionada con la disminución del estado de
oxidación de un componente químico.

Durante una reacción de reducción, un átomo, ion o molécula adquiere electrones


de otro componente químico, conocido como agente reductor. Esta transferencia
de electrones puede ocurrir como parte de una reacción redox (reducción-
oxidación) en la que ambos procesos están involucrados, es decir, un componente
se reduce mientras que otro se oxida.

En un ejemplo común de reducción, tenemos la reducción del oxígeno durante la


respiración celular. Durante este proceso, los compuestos orgánicos, como los
carbohidratos y las grasas, se oxidan para liberar energía, y el oxígeno se reduce al
aceptar electrones y participar en la cadena de transporte de electrones.

La reducción también puede estar asociada con otros fenómenos, como la


reducción de metales a partir de sus iones, la reducción de compuestos orgánicos
durante las reacciones químicas, o la reducción de sustancias en procesos
electroquímicos, como en las pilas y baterías.

En resumen, la reducción es un proceso en el cual un componente químico gana


electrones, disminuyendo así su estado de oxidación, y puede ser parte de una
reacción redox en la que también ocurre una oxidación simultánea.

También podría gustarte