Está en la página 1de 26

unidad REFUERZO

1 Nombre: Fecha: Curso:

1 Completa la tabla.

número UMM CM DM UM C D U se descompone


3 0 8 7 6 0 3

600.000 + 80.000 + 300 + 10 + 7

9.735.821

2 Relaciona cada número con su aproximación a las centenas.

16.025 14.965 13.496 17.995

15.000 18.000 16.000 13.500

3 Coloca y resuelve las siguientes operaciones.

24.635 + 8.302 39.512 + 2.401 + 94.693 75.256 − 7.675 845.361 − 125.086

4 De una carrera de 10.000 metros lisos, Julieta lleva recorridos 1.50


0m
8.280 metros. Su entrenador le avisa: “¡Ánimo! ¡Solo te quedan
1.500 metros!”. ¿Es cierto? Justifica tu respuesta.

5 Resuelve estas multiplicaciones.

4.105 × 38 8.623 × 457 289 × 3.489

● Comprueba con la calculadora que las has resuelto correctamente.

Matemáticas 5.º EP. Unidad 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 7


unidad REFUERZO
1 Nombre: Fecha: Curso:

6 Relaciona cada dibujo con las expresiones que lo representan.


5 × (3 + 2)

4×5+2×5

5×3+5×2

(4 + 2) × 5

7 ¿Cuáles de estas divisiones son exactas? ¿Y enteras?

33.132 : 66 45.962 : 49 80.032 : 158

8 Coloca paréntesis, si es necesario, para que las igualdades sean ciertas.


4 × 2 + 2 x 5 = 18 7 + 3 × 8 = 80 20 − 8 : 4 = 3 4 × 2 + 3 × 5 = 55

9 Completa la tabla.

producto potencia base exponente resultado


3×3×3×3
5×5×5
2×2×2×2×2

10 Expresa el número de visitantes de cada museo como potencias de base 10.

Museo de las Ciencias, Valencia Museo Guggenheim, Bilbao Museo del Prado, Madrid
2.409.778 visitantes 1.002.963 visitantes 2.652.924 visitantes
Museo de las Ciencias:
Museo Guggenheim:
Museo del Prado:

Matemáticas 5.º EP. Unidad 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 8


unidad REFUERZO
2 Nombre: Fecha: Curso:

1 En un restaurante compran 32 yogures diariamente. Completa la tabla y


averigua el número de packs de 4 yogures que tienen que comprar.

n.º de packs de 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

n.º de yogures 4

● Si en el restaurante compraran packs de 8 yogures, ¿cuántos packs tendrían que comprar? Completa
la tabla para saberlo.

n.º de packs de 8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

n.º de yogures 8

● Ahora, escribe diez múltiplos de 4 y de 8:

Múltiplos de 4

Múltiplos de 8

2 Cristina reparte 6 magdalenas en unos platos. Debe colo-


car el mismo número de magdalenas en cada plato sin que
le sobre ninguna. Completa la tabla y explica cómo puede
hacerlo:

n.º de platos 1 2 3 4 5 6

6 1
división
0 6

● Ahora, escribe los divisores de 6:

Divisores de 6

Matemáticas 5.º EP. Unidad 2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 13


unidad REFUERZO
2 Nombre: Fecha: Curso:

3 Rodea las afirmaciones que sean correctas.

16 es múltiplo de 4. 8 es múltiplo de 64.

25 es múltiplo de 3. 7 es divisor de 21.

4 es divisor de 22. 12 es divisor de 3.

4 Completa los criterios de divisibilidad con el número correspondiente.

Un número es divisible por si termina en 0 o 5.

Un número es divisible por si termina en 0 o cifra par.

Un número es divisible por si termina en 0.

Un número es divisible por si la suma de sus cifras es múltiplo de 9.

Un número es divisible por si la suma de sus cifras también lo es.

● Ahora, rodea los números siguiendo el código de color:


divisible por 2 rojo divisible por 3 verde
divisible por 5 azul divisible por 10 amarillo

25 100 24 16 15 45
4 20 9 30

5 ¿Cuál de los tres tiene razón? Rodéalo y justifica tu respuesta.


El número 13
es un número
compuesto.
El número 15
es un número
primo.
El número 11
es un número
primo.

Matemáticas 5.º EP. Unidad 2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 14


unidad REFUERZO
3 Nombre: Fecha: Curso:

1 Escribe con cifras estas fracciones.


a) Dos quintos c) Siete doceavos e) Siete quinceavos

b) Doce décimos d) Cuatro tercios f) Ocho novenos

¿Cuáles de las fracciones anteriores son mayores que la unidad? Explica cómo lo has sabido.

2 Representa gráficamente estas fracciones y escribe cómo se leen.


2 5 1
7 5 6

Se lee: Se lee: Se lee:

3 Rodea la fracción que representa la cantidad mayor en cada caso.


1 1 4 4 5 7 7 7
y y y y
4 2 4 3 8 8 3 5

4 Multiplica en cruz y averigua cuáles de estos pares de fracciones son equivalentes.


1 3 2 6
y 1×6=2×3=6 y
2 6 4 15

5 10 4 40
y y
12 24 30 300

5 Tacha las fracciones que no sean equivalentes a 18 .


12

9 36 6 26 6 180
6 24 4 24 3 120

Matemáticas 5.º EP. Unidad 3 MATERIAL FOTOCOPIABLE 21


unidad REFUERZO
3 Nombre: Fecha: Curso:

6 Obtén dos fracciones equivalentes a las dadas: una multiplicando y la otra dividiendo.

15 30
20 110

7 12
21 20

7 Observa las fracciones de entradas vendidas para una función


de teatro y averigua en qué día se han vendido más.

Martes: 3 Miércoles: 7 Jueves: 8


9 9 9

Viernes: 5 Sábado: 9 Domingo: 6


9 9 9

a) ¿Qué día se vendieron más entradas?


b) ¿Qué día se vendieron menos?
c) ¿En qué día se han vendido todas las localidades?

8 Una tarta se ha dividido en 12 partes iguales. Ana ha tomado 2 trozos iguales, y Pedro, 3. Expresa me-
diante fracciones qué cantidad ha tomado cada uno.

Ana: Pedro:

¿Qué fracción representa la parte de tarta que queda todavía?

9 Observa este grupo de magdalenas y completa.

2 de magdalenas son magdalenas. 5 de magdalenas son magdalenas.


3 4
1 de magdalenas son magdalenas.
6

10 En un parque hay 25 niños jugando y las tres quintas partes son niñas. ¿Cuántas niñas hay?

Matemáticas 5.º EP. Unidad 3 MATERIAL FOTOCOPIABLE 22


unidad REFUERZO
4 Nombre: Fecha: Curso:

1 Expresa con fracciones la primera figura y plantea una operación cuyo resultado sea la segunda:

+ = − =

2 Resuelve estas sumas y restas:


6 + 5 = 14 + 8 + 6 = 25 − 17 =
7 7 17 17 17 23 23

11 + 13 = 9 − 5 = 41 − 35 =
20 20 5 5 72 72

3 Resuelve y relaciona cada expresión con su resultado.

5
2
3 + 7 = 7 − 1 − 1 =
4 2 4 2 4
1

3
7 − 3 + 1 = 8 + 5 − 3 =
4
4 2 2 4 4 4

17
4

4 ¿Cuáles de estas fracciones representan un número natural? Rodéalas e indica a qué número natural
corresponden.

8 65 9
5 20 9

52 16 55
13 4 6

Matemáticas 5.º EP. Unidad 4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 27


unidad REFUERZO
4 Nombre: Fecha: Curso:

5 Calcula y responde.

a) ¿Cuántos kilos de trigo son 240 kg?


15
b) ¿Cuántos litros de leche son 12.000 ℓ?
100
c) ¿Cuántos metros de hilo son 168 m?
3

6 Representa gráficamente los siguientes números.


1 2 1
1 3 2
2 4 8

7 Marca las expresiones que sean falsas y corrígelas.

5
× 2 = 5 + 5 = 10 = 2 15 =
5
6 6 6 6 3 3

7 + 1 = 9 8 − 3 = 5
10 5 10 4 4 4

3
× 3 = 3 + 3 + 3 = 9 5 + 2 − 2 =
3
5 5 5 5 5 3 3 6

8 Completa la tabla.

porcentaje fracción significado se lee

75 %

18
100

40 de cada 100

3 por ciento

Matemáticas 5.º EP. Unidad 4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 28


unidad REFUERZO
4 Nombre: Fecha: Curso:

2 6
9 Andrea leyó de una novela la semana pasada y esta semana. ¿Qué fracción de la novela ha leído?
7 14
¿Qué fracción le queda por leer?

● Ha leído de la novela.

● Le quedan por leer de la novela.

10 En una semana, Luis toma siete cuartos de litro de leche y su hermana Ana cinco cuartos de litro.
a) ¿Quién bebe más leche durante la semana?
b) ¿Cuántos litros de leche beben los dos juntos en una semana?

11 En un colegio el 43 % de los alumnos son chicas. ¿Qué porcentaje de chicos hay en el colegio?

12 Carla ha leído el 60 % de un libro de 360 páginas. ¿Cuántas páginas ha leído? ¿Cuántas le quedan por leer?

13 De los 300 botones de una caja, el 20 % son azules, una tercera parte blancos y el resto rojos. Calcula
cuántos botones hay de cada color y completa la tabla.

color
n.º de botones
del botón

Matemáticas 5.º EP. Unidad 4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 29


unidad REFUERZO
5 Nombre: Fecha: Curso:

1 Empareja cada fracción decimal con el número decimal que le corresponde.

78 708 7.080 780


10 100 100 1000

7,08 70,8 7,8 0,78

2 Escribe cómo se lee cada uno de estos números.

3,9

46,85

320,002

0,05

1,05

3 ¿Qué valor expresa la cifra 2 en cada uno de estos números?

526 , 789 5 , 02

12 , 433 203 , 563

37 , 052 3 , 275

● Rodea la parte entera y subraya la parte decimal de los números anteriores.

4 Escribe con cifras estas cantidades y ordénalas de menor a mayor.

● 1 unidad y 35 milésimas
● 1 coma 4
● 35 centésimas
● 12 décimas
● 3 centésimas

Matemáticas 5.º EP. Unidad 5 MATERIAL FOTOCOPIABLE 35


unidad REFUERZO
5 Nombre: Fecha: Curso:

5 Raúl se tomó la temperatura y tenía menos de 39 °C y más de 38,8 °C. Si en su termómetro solo se ven
las décimas, ¿qué temperatura marcaba?

6 Observa qué ha colocado Raquel en su mochila para ir de excursión. Redondea la masa de cada elemento
del equipaje a las unidades y calcula cuánto pesará, aproximadamente, su mochila.

g
25 k 4,75 kg
0,8
1,4 kg
0,75 kg

7 Inés ha visto en una tienda una camiseta por 9,40 € y Pedro ha visto la misma camiseta en otra tienda por
9,07 €. ¿Quién de los dos ha visto la camiseta con el precio más caro?

8 ¿Qué balón es más barato?

12,02
€ 12,22 € 12,12 €

12,20 €

9 Sitúa en la recta numérica estos números.

37
3,2 3,1 3 2,8 2,5
10

2 4

Matemáticas 5.º EP. Unidad 5 MATERIAL FOTOCOPIABLE 36


unidad REFUERZO
6 Nombre: Fecha: Curso:

1 Coloca y resuelve estas sumas y restas.


125,08 + 455,236 1.589,47 + 4.879,9 458,32 − 150,872 400,56 − 356,65

2 Resuelve estas multiplicaciones.


3 1 8, 1 2 2 3 5 8
× 4 7 × 0, 2 3

2 5 9, 0 6 1 5 8 9
× 1 2 5 × 8, 6 9

● Comprueba con la calculadora que las has resuelto correctamente.

3 ¿Cuántos kilos de azúcar habrá en 8 azucareros como este?

g
0,125

4 Completa la tabla y resuelve las divisiones.

Dividendo divisor división división equivalente cociente

37,2 1,6

485,01 1,7

336,8 8,42

279,5 3,25

Matemáticas 5.º EP. Unidad 6 MATERIAL FOTOCOPIABLE 42


unidad REFUERZO
6 Nombre: Fecha: Curso:

5 Resuelve estas divisiones hasta que el cociente sea 0.

1 2 5 4 4 5 4 5 1 8

4 1 9, 9 6 5 1 9 9, 9 8 3 3

6 Relaciona cada expresión con su resultado.


4,2 × (7,5 + 2,5) 23,2

7,2 + 3,01 × 12 9,88

(96 − 3,2) : 4 42

8,4 : 2 + 5,68 43,32

7 Calcula y completa.

125,01 × 100 = 458,5 : 100 =


25,52 × 1.000 = 48 : 1.000 =
89,567 × 10 = 25,47 : 10 =
12,789 × 100 = 0,5 : 100 =

8 Celia tiene 3 bobinas de hilo blanco de 12,5 m y 7 bobinas de hilo negro de 25,7 m. ¿Cuántos metros de
hilo tiene en total?

12,5 m 25,7 m

Matemáticas 5.º EP. Unidad 6 MATERIAL FOTOCOPIABLE 43


unidad REFUERZO
6 Nombre: Fecha: Curso:

9 Rosa ha recorrido 95,7 metros en 100 zancadas. ¿Cuánto mide cada zancada?

10 Calcula el precio de 1 kilo de patatas y el de 6 kilos de tomates.

6,2 0,85 €
5
5k € 1 kg
g

11 Cristina ha comprado un coche que cuesta 22.458,55 € y ha pagado


3.500,23 € de entrada. Si el resto lo paga en plazos mensuales
iguales durante dos años, ¿cuánto pagará cada mes?

12 ¿Qué oferta crees que es mejor? Razona tu respuesta.

3 pares 5 pares
26,40 € 43,50 €

Matemáticas 5.º EP. Unidad 6 MATERIAL FOTOCOPIABLE 44


unidad REFUERZO
7 Nombre: Fecha: Curso:

1 Señala, en cada caso, las respuestas correctas.


● ¿Cuál de estas longitudes expresarías en metros?
El ancho de tu habitación La altura de tu mesa de clase
El grosor de tu lápiz La distancia de Toledo a Sevilla
● ¿Cuál de estas capacidades expresarías en litros?
Un bote de refresco Una garrafa de agua
Una cuchara de café Una jeringuilla
● ¿Cuál de estás masas medirías en kilos?
Una bolsa de naranjas Una hormiga
Un libro de matemáticas Un tren

2 Mide en la realidad estos objetos y anota su longitud.

cm m× m cm

3 Rodea los elementos cuya masa sea mayor que un kilo.

4 Dibuja dos recipientes que cumplan las condiciones para cada caso.

capacidad menor de 1 litro capacidad aproximada de 1 litro capacidad mayor de 1 litro

Matemáticas 5.º EP. Unidad 7 MATERIAL FOTOCOPIABLE 51


unidad REFUERZO
7 Nombre: Fecha: Curso:

5 Completa estas igualdades.


72 km = dam 745 cm = mm
8 daℓ = ℓ 60 ℓ = cℓ
648 g = dg 405 hg = g

6 Transforma estas medidas en la unidad que se indica.


93 m = dam 147 m = km
671 mℓ = dℓ 350 daℓ = hℓ
1.002 cg = dg 578 hg = kg

7 Resuelve estas operaciones.

expresión compleja expresión incompleja


7 m 5 cm 7 mm dm

hg g dg 12,64 dag

5 kg 758 cg g

8 Un carril para bicicletas medía 23,5 kilómetros, pero se han asfaltado 7 hectómetros más. ¿Cuántos kiló-
metros mide ahora el carril?

9 Fíjate en la capacidad de tres piscinas e indica cuál tiene mayor capacidad. ¿Cómo lo has averiguado?
Piscina A: 589,5 daℓ Piscina B: 5 kℓ 9 hℓ Piscina C: 50 hℓ 9 daℓ

Matemáticas 5.º EP. Unidad 7 MATERIAL FOTOCOPIABLE 52


unidad REFUERZO
8 Nombre: Fecha: Curso:

1 Indica si son verdaderas o falsas las siguientes igualdades.


● Una semana tiene 7 días.

● Una quincena equivale a 25 días.

● Tres meses forman un semestre.

● Un siglo son 1.000 años.

● Una década son 10 años.

● Un lustro equivale a 15 meses.

2 Transforma las siguientes expresiones en segundos.

1 h 25 min 15 s 5 h 58 min 43 s 6 h 25 s

3 Calcula y completa las igualdades.

● 12.312 s = ● 7.229 s =
● 14.639 s = ● 8.940 s =

4 ¿Qué atleta ha entrenado más tiempo? Rodéalo. Explica cómo lo has averiguado.

6.317 s 1 h 46 min 17 s 106 min

5 Resuelve estas operaciones.

h min s h min s h min s


8 12 17 7 29 44 31 9
+ 1 24 54 + 53 29 + 7 46 48

h min s h min s h min s


8 12 23 12 40 9 15
− 7 13 56 − 5 33 37 − 2 15 49

Matemáticas 5.º EP. Unidad 8 MATERIAL FOTOCOPIABLE 57


unidad REFUERZO
8 Nombre: Fecha: Curso:

6 Elige en cada caso el resultado de la operación.

4 h 12 min 29 s
1 h 27 min 17 s + 2 h 45 min 12 s
3 h 62 min 29 s

4 h 37 min 59 s
6 h 12 min 39 s – 1 h 34 min 40 s
4 h 36 min 59 s

7 Un tren salió de la estación a las 12:43:27. Si dos horas y media más tarde ha llegado a su destino, ¿a
qué hora llegó?

8 Carlos empezó a leer un cómic a las 9:45:17 y terminó a las 10:55:07. ¿Cuánto tiempo estuvo leyendo?

9 Dibuja, utilizando el menor número de billetes y monedas, la manera de conseguir 437,08 €.

10 Carlos acaba de comprar un nuevo teléfono móvil. Si ha pagado con un billete de 200 € y le han devuelto
101 € y 27 cent, ¿cuál era el precio del móvil?

Matemáticas 5.º EP. Unidad 8 MATERIAL FOTOCOPIABLE 58


unidad REFUERZO
9 Nombre: Fecha: Curso:

1 Rodea las igualdades que son ciertas.


● 8º = 480’ ● 1.900’’ = 32’ ● 10.800’’ = 3º

● 25º = 1.500’’ ● 45’ = 2.700’’ ● 25’ = 1.400’’

2 Utiliza un transportador e indica cuántos grados mide cada uno de estos ángulos.

3 Dibuja un ángulo de 85° y otro de 120° y clasifícalos según su amplitud.

4 Relaciona cada pareja de ángulos según el tipo de ángulo que forman.

25° y 65°
120° y 60° Ángulos complementarios
42° y 48° Ángulos suplementarios
89° y 91°

5 Resuelve estas operaciones.

grados minutos segundos grados minutos segundos


8º 15’ 32” 7º 36’ 48”
+ 5º 23’ 14” + 12º 24’ 27”

grados minutos segundos grados minutos segundos


15º 46’ 42” 8º 45’ 27”
− 7º 27’ 37” − 4º 25’ 32”

Matemáticas 5.º EP. Unidad 9 MATERIAL FOTOCOPIABLE 63


unidad REFUERZO
9 Nombre: Fecha: Curso:

6 Señala en qué caso se ha trazado la mediatriz del segmento. Compruébalo con la regla y el cartabón.

A B A B A B

7 Rodea el ángulo en el que se ha trazado su bisectriz. Compruébalo con el transportador.

8 Escribe: simetría, traslación o giro según corresponda.

9 Representa los siguientes puntos en la cuadrícula.

A = (5,3) 8
7
B = (7,2) 6
C = (4,3) 5
4
D = (0,6) 3
2
E = (2,0) 1
F = (0,0) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Matemáticas 5.º EP. Unidad 9 MATERIAL FOTOCOPIABLE 64


unidad REFUERZO
10 Nombre: Fecha: Curso:

1 ¿Cuáles de estas figuras son polígonos? Táchalas.

2 Marca las afirmaciones que sean ciertas.

Un triángulo escaleno tiene dos lados iguales.


Un triángulo obtusángulo tiene dos ángulos agudos.
Un triángulo isósceles tiene tres lados iguales
Un triángulo rectángulo tiene un ángulo recto.

3 Dibuja un rectángulo y un romboide. Explica en qué se parecen y en qué se diferencian.

4 Relaciona cada figura con el nombre que le corresponda.

Triángulo rectángulo Rombo Trapezoide

Eneágono Heptágono Triángulo escaleno

Matemáticas 5.º EP. Unidad 10 MATERIAL FOTOCOPIABLE 69


unidad REFUERZO
10 Nombre: Fecha: Curso:

5 Calcula el perímetro de estos polígonos.

2,5 cm
5 cm
4 cm
2,5 cm

5 cm
3 cm 3,8 cm

6 Completa con los elementos de la circunferencia que se indican.

Centro

Diámetro

Radio

Cuerda

Arco

7 Calcula la longitud de cada una de estas circunferencias.

3 cm 9 cm 3 cm 9 cm

8 Calcula el perímetro de esta figura.

3 cm

6 cm

Matemáticas 5.º EP. Unidad 10 MATERIAL FOTOCOPIABLE 70


unidad REFUERZO
11 Nombre: Fecha: Curso:

1 Indica cuál de estas figuras tiene mayor área. Explica cómo lo has descubierto.

2 Rodea en cada caso, la unidad de medida que creas más adecuada para medir las superficie.

m2 La pantalla de un m2 La superficie de tu km2


La superficie de tu casa
cm2 teléfono móvil mm2 comunidad autónoma dm2

3 Escribe dos objetos cuya superficie medirías en centímetros cuadrados y otros dos que medirías en me-
tros cuadrados.
Centímetros cuadrados:

Metros cuadrados:

4 Completa estas igualdades.

1 m2 = dm2 = cm2 m2 = dm2 = 1 cm2

m2 = 1 dm2 = cm2

5 Si cada recuadro de la cuadrícula mide 1 cm2, ¿cuál es el área de estos polígonos?

Matemáticas 5.º EP. Unidad 11 MATERIAL FOTOCOPIABLE 77


unidad REFUERZO
11 Nombre: Fecha: Curso:

6 Calcula el área de los siguientes polígonos.

a) b) 3 cm c) d)

3,5 cm
2,5 cm

2 cm 2,6 cm
4 cm
3 cm

a) b) c) d)

7 Toma las medidas necesarias y calcula el área de este círculo.

8 Calcula el área de esta figura. Para ello, descomponla en polígonos


cuya área sepas calcular y utiliza la regla para obtener las medidas
que necesites.

9 Luisa ha comprado una alfombra rectangular de 1,5 m de ancho por 3 m de largo. Pablo ha comprado una
alfombra de 4,56 m2 de superficie. ¿Quién ha comprado la alfombra con mayor superficie?

Matemáticas 5.º EP. Unidad 11 MATERIAL FOTOCOPIABLE 78


unidad REFUERZO
12 Nombre: Fecha: Curso:

1 Completa esta tabla de poliedros regulares.

nombre

número
de caras
forma
de sus caras

dibujo

2 Escribe el nombre de estos poliedros.

3 Indica el nombre y los elementos de estos cuerpos redondos.

4 ¿Qué figura plana tienes que girar alrededor de un eje para formar una esfera?

¿Y un cilindro?

Matemáticas 5.º EP. Unidad 12 MATERIAL FOTOCOPIABLE 83


unidad REFUERZO
12 Nombre: Fecha: Curso:

5 Cuenta y completa la tabla con el número que corresponda.

Nombre pirámides prismas poliedros regulares conos cilindros esferas


n.º de cuerpos

6 ¿Cuál de estos desarrollos no corresponde a un prisma?

A. B. C. D.

7 Rodea los desarrollos que correspondan a una pirámide.


A. B. C. D.

8 Dibuja el desarrollo de un cilindro y de un cono. ¿Puedes dibujar el desarrollo de una esfera?

Matemáticas 5.º EP. Unidad 12 MATERIAL FOTOCOPIABLE 84

También podría gustarte