Está en la página 1de 62

Nombre:Fecha:Curso:

1 RodeaelnombreadecuadodelossiguienteselementosdelrelieveyelpaisajedeEspaña.

CordilleraCantábrica/SistemaIbérico

RíoEbro/ RíoDuero

MarMediterráneo/ OcéanoAtlántico

IslasCanarias/ IslasBaleares

Ceuta/Melilla

2 Colocalosconceptosenlaedadhistóricaadecuada.

conquista deAmérica ReyesCatólicos catedralesgóticas

invasiones germánicas del Imperio romano elCid

EDADANTIGUA EDADMEDIA EDADMODERNA

Invasionesgermánica CatedralesGóticas Conquista deAmérica

sdel
CidCampeador ReyesCatólicos
Imperioromano

Ciencias Sociales 5.ºEP. Evaluacióninicial MATERIAL


FOTOCOPIABLE 4
Nombre:Fecha:Curso:

3 Seleccionaundatodecadacajaparacompletarlasfichasdelosinventos.

nombre inventor avanceslogrados


carabelatelescopio imprenta GutenbergGalileodesconoccidieonciadifusiónculturaldescubrimient
os

A B C

NombreimprentaAvancedNifoumsióbnreccualtruarbaelIlnavAevnatnocreGduetsecnubberigmieNnotmosbInrevteen
letosrcdoepsiocoAnvoacnicdeocienciaInventor Galileo

4 Indicasiestasafirmacionessonverdaderas(V)ofalsas(F)ycorrigelasfalsas.
F
A. Eldineroqueunaempresapagaauntrabajadorafindemessedenominainterés.
El dinero que percibe el trabajador de su empresa se denomina salario.
V
B. Lasáreascosterasespañolasestánmáspobladasquelaszonasdeinterior.

C. Las mejoras en la salud han hecho que la población española sea cada vez más F
joven.
Lapoblaciónescadavezmásenvejecida.

5 ¿En qué sector económico trabajan estaspersonas?

A B C

Sectorsecundario Sectorprimario Sectorterciario


Ciencias Sociales 5.ºEP. Evaluacióninicial MATERIAL FOTOCOPIABLE
5
Escala de evaluación, unidad0

actividades
estÁndar
criterios deevaluación
es 1 2 3 3 3 3
deaprendiz
4.DescribirlascaracterísticasdelrelievedeEspaña,así 4.1.Explicalascaracterísticasdelasprincipalesunidadesdel ✓ ✓ ✓ ✓
comosusclimasysuredhidrográficalocalizándolosen relievedeEspaña.
unmapa.
4.2.LocalizaenunmapalasunidadesdelrelievedeEspaña. ✓ ✓

4.3.Sitúaenunmapalasbarrerasnaturalesqueactúancomo ✓
fronterasdeEspaña.
4.4.Identificaenunmapalosprincipaleselementosdel ✓
relievelitoraldeEspaña.
4.5.Sitúaenunmapalosprincipalesríosdecadavertientey ✓ ✓
susafluentesmásimportantes.
4.6.SitúaenunmapalosarchipiélagosdeBalearesyd
e ✓
Canariasconelnombredesusprincipalesislasylas

puntuación 2 3 1 1 2 1

Escala de evaluación, unidad 1

actividades
estÁndar
criterios deevaluación
es 1 2 3 4 4
deaprendiz
4.IdentificarloshechosfundamentalesdelaHistoriad 4.1.Localizaenelespacioyeltiempoloshechosfundamentales ✓ ✓
e España,situándolosenelespacioyeltiempo. delaHistoriadeEspañaenlaEdadMedia

5.DescribirlasetapashistóricasmásimportantesdelaEdad 5.1.Sitúaenunalíneadeltiempolasetapashistóricasmás
MediaenlaPenínsulaIbérica. importantesdelaEdadMediaenlaPenínsulaIbérica:reino ✓ ✓
visigodo,al-Ándalusylosreinoscristianos.
5.2.Representaenunalíneadeltiempolosprincipaleshechos ✓
históricosrelativosaal-Ándalus.
6.ExplicarlainfluenciadelacivilizaciónárabeenEspañ 6.1.Describeellegadoartístico,culturalyeconómicodeal- ✓ ✓
a Ándalus.
7.Describirlassingularidadesdelastresculturas:musulman 7.1.Explicalaimportanciadelaconvivenciadelastresculturas ✓
a, judía ycristiana. comounelementoenriquecedorparalaculturahispana.

puntuación 2 2 1 3 2

CienciasSociales5.ºEP.Escalasdeevaluación,1.ertrimestre 6
Escala de evaluación, unidad2

actividades
estÁndar
criterios deevaluación
es 1 2 2 3 4 4
deaprendiz
4.IdentificarloshechosfundamentalesdelaHistoriad 4.1.Localizaenelespacioyeltiempoloshechos
e España,situándolosenelespacioyeltiempo. fundamentalesdelaHistoriadeEspañaenlaEdadMedia ✓ ✓ ✓

5.Describirlasetapashistóricasmásimportantesdel 5.1.Sitúaenunalíneadeltiempolasetapashistóricasmás
a EdadMediaenlaPenínsulaIbérica. importantesdelaEdadMediaenlaPenínsulaIbérica:reino ✓
visigodo,al-Ándalusal-Ándalusylosreinoscristianos.
5.3.Localizaenunalíneadeltiempolosprincipaleshechos ✓
históricosrelativosalosreinoscristianos.
6.Explicarelprocesodereconquistarelacionándolocon 6.2.Explicacómoestabaestructuradalasociedadenla
la estructura social y política de los reinoscristianos. EdadMediaysurelaciónconlapropiedaddelatierracomo ✓ ✓
símbolodelpoder.

7.Describirlassingularidadesdelastresculturas: 7.1.Explicalaimportanciadelaconvivenciadelastres
musulmana, judía ycristiana. culturascomounelementoenriquecedorparalacultur ✓
a hispana.

puntuación 2 2 2 1 2 2

Escala de evaluación, primertrimestre

actividades
estÁndar
criterios deevaluación
es 1 2 2 3 4
deaprendiz
IdentificarloshechosfundamentalesdelaHistoriadeEspañ Localizaenelespacioyeltiempoloshechosfundamentalesde
a, situándolosenelespacioyeltiempo. laHistoriadeEspañaenlaEdadMedia ✓ ✓ ✓ ✓

DescribirlasetapashistóricasmásimportantesdelaEdad Sitúaenunalíneadeltiempolasetapashistóricasmás
MediaenlaPenínsulaIbérica. importantesdelaEdadMediaenlaPenínsulaIbérica:reino ✓
visigodo,al-Ándalusylosreinoscristianos.
ExplicarlainfluenciadelacivilizaciónárabeenEspaña Describeellegadoartístico,culturalyeconómicodeal-
especificandosulegadoartístico,culturalyeconómico. Ándalus. ✓

Explicar el proceso de reconquista relacionándolo con la Explicalaimportanciadelaconvivenciadelastresculturas


estructura social y política de los reinoscristianos. comounelementoenriquecedorparalaculturahispana. ✓

puntuación 2 2 2 2 2

CienciasSociales5.ºEP.Escalasdeevaluación,1.ertrimestre 7
unidad
Nombre:Fecha:Curso:

0
1 Indicasiestasafirmacionessonverdaderas(V)ofalsas(F)ycorrigelasfalsas.
F
A. ElterritorioespañolsesitúaenlapenínsulaIbéricaylosarchipiélagosdeCanariasyBaleares.
Y en los territorios del norte de África: Ceuta yMelilla
V
B. LapenínsulaIbéricasehallaenelsuroestedeEuropa.

C. Losríosdelasvertientescantábricaymediterráneasoncortosycaudalosos. F

Losríosdelavertientemediterráneasonpococaudalosos.
V
D. LosMontesdeLeónformanpartedelasmontañasquerodeanlaMeseta.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

2 Nombralasunidadesdelrelieveyelementosdelpaisajeespañolquesedescriben.

● DosríosqueatraviesanPortugaldeesteaoestetrassupasoporEspaña:
Respuestamodelo:Tajo,Guadiana

● Depresión del relieve español por la que fluye el río máscaudaloso:


Depresión delEbro

● Gran llanura elevada en el centro de la penínsulaIbérica:


Meseta

● Maresuocéanosenlosquesebañanlosarchipiélagosespañoles:
Canarias:océanoAtlántico.Baleares:marMediterráneo

● Cordilleraquebordealagranllanuraelevadadelcentropeninsularytieneelnombrede
unmardelas costasespañolas:
CordilleraCantábrica

● Continentesenlosquehayterritoriosespañoles.
Europa yÁfrica

Valordelarespuestacorrecta3puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Unidad0 MATERIAL
FOTOCOPIABLE 8
unidad

0
Nombre:Fecha:Curso:

3 Completaelmapaconlosdatosindicadosyrespondealascuestiones.

E.Pirineos

A.Submeseta Norte

B.Archipiélago Balear

D.Teide
C.ceuta

a) Anota el nombre de los ríos de la vertiente atlántica que aparecen dibujados:


Miño, Duero, Tajo, Guadiana ,Guadalquivir

b) Indica el nombre del sistema montañoso que divide la meseta:


SistemaCentral

c) Señalaelmapadóndesesitúanlassiguientesunidadesderelieve:

A. Submesetanorte B. ArchipiélagoBalear
C. CeutaD.Montañamáselevadadelterritorioespañol
E. Cordillera exterior situada más al norte

d) Fíjateenelmapaycontesta:
IslasCanarias
● ¿Qué archipiélago cuenta con un mayor número
de grandes islas?

● ¿Qué sistema montañoso peninsular


está más al sur? LasCordillerasBéticas

● ¿Qué ciudad española en el continente africano está más alejada de la Península


Melilla
Valordelarespuestacorrecta5puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Unidad0 MATERIAL FOTOCOPIABLE


9
unidad

1
Nombre:Fecha:Curso:

1 Indicasiestasafirmacionessonverdaderas(V)ofalsas(F)ycorrigelasfalsas.

A. LaEdadMediaseinicióenelsiglov,conladesaparicióndelImperioromano.

B. ElImperioromanodesaparecióporlainvasióndelosmusulmanes.

C. UnodelospueblosgermánicosqueseinstalóenHispaniafueronlosvisigodos.

D. LaEdadMediasecaracterizóporlauniónterritorialyelcrecimientodelasciudades.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

2 Explicaelsignificadodelossiguientestérminosonombres:

estamento

islam

bereber

Recaredo

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

3 Ordenalosdatosenlalíneadeltiempo.

Siglo v Siglo vi Siglo vii Sigloviii

Los musulmanes C D
A B Los visigodos Los visigodos, vencidos Los visigodos expulsan
ven- cen a los
visigodosen logran por los francos, se ins- a suevos, vándalos y
Guadaleteyseinstalan unificarlapenínsula talanenHispaniaycrean alanos de la
enlapenínsulaIbérica. Ibérica. elReinodeToledo. Península, donde se
habían asen- tado.

Valordelarespuestacorrecta1punto.Puntuaciónobtenida
Ciencias Sociales 5.º EP.Unidad1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 10
unidad

1
Nombre:Fecha:Curso:

4 Leeelsiguientetextoyrealizalasactividadesqueestándebajo.

Uno de los monumentos más famosos deEspa-


ña es la Mezquita de Córdoba. Se trata del pri- mer gran edificio musulmán que se co
Laconstruccióninicialselevantósobreunaan- tigua iglesia visigótica y a lo largo de los

a) RespondealascuestionessobrelaépocadelaconstruccióndelamezquitadeCórdoba.
● LamezquitafueencargadaporAbderramánI.¿Cómollegóalpoderestedirigente?

 Uneconflechaslosdatossobrelavidaenal-Ándalusdeestasdoscolumnas.

Mahoma • • castillofortificado
mezquita •

•personaqueocupaelcargodemayorpoderalcázar •
• edificioreligiosodelosmusulmanes
Alá •

•profetaquepredicóelIslamCorán •

• únicoDiosdelosmusulmanes
califa • •librosagradodelosmusulmanes

● NombraunavancetraídoporlasociedadmusulmanaalapenínsulaIbéricadurantela
EdadMedia,y
explicacuálessuimportanciaenlaactualidad.

b) Analizaunaconstrucción.
● ExplicalafuncióndelaspartesdelamezquitadeCórdobaqueseseñalaneneldibujo.
A.
B.
C.

Valordelarespuestacorrecta5puntos.Puntuaciónobtenida

Ciencias Sociales 5.º EP.Unidad1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 11


unidad

2
Nombre:Fecha:Curso:

1 Define los siguientesconceptos:

burgués

sistemafeudal

mozárabe

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

2 Completalasactividades:

a) ExplicaquéfueelprocesodeReconquistausandolossiguientestérminos.

al-ÁndalussiglosasturesGranada

b) RelacionaestospersonajeshistóricosdelprocesodeReconquistaconunreinocristiano.

Don Pelayo • •Navarra

Sancho III elMayor•

• CondadosCatalanesBorell II • •Asturias

Valordelarespuestacorrecta4puntos.Puntuaciónobtenida

3 Explicaaquéestiloartísticomedievalcorrespondeesteedificioycompletasuscaracterísticas.

Muros

Estilo
Arcos
V e n ta n a s
Valordelare s p ue st a c orrecta1punto.Puntuaciónobtenida

unidad

2
Nombre:Fecha:Curso:

4 Leeeltextoycompletalascuestiones.

Una de las mayores obras de la literatura medieval es el Cantar de Mio Cid, que
relat El verdadero Cid Campeador inició sus gestas como va- sallo de los reyes de
Castilla,

a) Completa elcuestionario.

● IndicaaquéestamentopertenecíaelCidCampeadorycitadoscaracterísticasdeesegruposocial.

● ¿Qué eraelvasallaje?
● ¿Quéesunalenguarománica?
● ¿EnquélenguarománicaseescribióelcantardeMioCid?

b) Nombralosreinosenlosmapasyrespondealascuestiones.

● ¿EnquésigloseconstituyóelreinodeCastilla?

● ¿CuándoseunióCastillaaLeónenlaCoronadeCastilla?

● ¿Qué eran las taifasmusulmanas?


Valordelarespuestacorrecta4puntos.Puntuaciónobtenida
Ciencias Sociales 5.º EP.Unidad2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 13
primertrimestre
evaluación
Nombre: Fecha: Curso:

1 Indicasiestasafirmacionessonverdaderas(V)ofalsas(F)ycorrigelasfalsas.

A. LaEdadMediaseinicióenelsiglovconladesaparicióndelreinovisigododeToledo.

F
B. Losmudéjareseranloscristianosquevivíanenal-Ándalus.
Losmudéjareseranmusulmanesquevivíanenterritorioscristianos.
F

C. LaEdadMediasecaracterizóporlauniónterritorialyelcrecimientodelasciudades.

LaEdadMediasecaracterizóporladivisiónterritorialylaruralización.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

2 ExplicaelprocesodelaReconquistacristianadelapenínsulaIbérica.

a) CompletaelmapadelaReconquistaconlosnombresdelosríosseñalados.Añadeflechasenelmapa
queseñalensilosavancesdelaReconquistacristianaseprodujerondesuranorteodenorteasur.

ríoEbro
ríoDuero

ríoTajo

ríoGuadiana

ríoGuadalquivir

b) ExplicaquéfueelprocesodeReconquistausandolossiguientestérminos.
al-ÁndalussiglosasturesGranada

Respuestamodelo:setratadelprocesodeconquistadeterritoriosdeal-Ándalussucedidoentrelos

siglosVIIIyXV.Fueimpulsadoporalgunosvisigodosyporlospobladoresasturesdelnorteyconcluyó
en1492conlatomadelreinomusulmándeGranadaporlosReyesCatólicos.

Valordelarespuestacorrecta4puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Evaluación,1.ertrimestre MATERIAL FOTOCOPIABLE 14


primertrimestre
evaluación
Nombre: Fecha: Curso:

3 Define lostérminos.

muladí
HispanorromanoovisigodoconvertidoalIslam.

mezquita
Edificioreligiosomusulmándestinadoalaoraciónyalaformaciónreligiosa.

burgués
Artesanoocomercianteurbanoqueformabapartedelestamentonoprivilegiado.

sistemafeudal
Organizaciónpolítica,socialyeconómicadelaEdadMediabasadaenelvasallaje
yenlaposesióndelatierra.
Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

4 Relacionaacadapersonajehistóricoconunaaportaciónyunaconstrucciónpropiasdesucultura.

Sancho III elMayor Recaredo Averroes 2.Noria


3. Camino deSantiago B.Iglesiarománica
1.Orfebrería C.Iglesiavisigoda A.Arcodeherradura

1 2 3

orfebrería noria caminodeSantiago

A B C

arco deherradura iglesiarománica iglesiavisigoda

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida
CienciasSociales5.ºEP.Evaluación,1.ertrimestre MATERIAL FOTOCOPIABLE 15
Escala de evaluación, unidad3

actividades
estÁndar
criterios deevaluación
es 1 2 3 4 4 5
deaprendiz
1.Obtenerinformaciónconcretayrelevantesobrehech 1.1.Busca,seleccionayorganizainformaciónconcretay
os o fenómenos previamentedelimitados. relevante, la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona ✓ ✓
sobreelprocesoseguidoylocomunicaoralmenteopor
escrito.
5.Enumerarlasprincipalestransformacionesquese 5.1Enumeralasprincipalestransformacionessociales,
produjeron en España durante la Edad económicas,políticasyculturalesqueprodujeronenla ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Moderna distinguiendo los diferentes ámbitos: EdadModerna.
económico, social, político ycultural.
6.DescribirelreinadodelosReyesCatólicos,definiéndo 6.1.Describeloshechosmásdestacadosdelreinadodelos
lo ReyesCatólicosylossitúaenunalíneadeltiempo. ✓ ✓
comounaetapadetransiciónentrelaEdadMediayla

8.Explicarlaevoluciónyexpansióndelamonarquía 8.1Explicaysitúaeneltiempoloshechosmásimportantesde
hispanaduranteelsigloXVI,diferenciandolosreinad losreinadosdeCarlosIyFelipeII.Identificalosterritorios ✓ ✓ ✓ ✓
os deCarlosIyFelipeII. delaMonarquíaHispánicadelmomento

9.ExplicarlascausasdeladecadenciadelImperiodurante 9.1Describelosacontecimientosquemarcaroneldeclivedel ✓ ✓
elsigloXVII. ImperioespañolconlosAustriasmenores.

11.DescribirlascausasyconsecuenciasdelaGuerrade 11.1ReconocealosbandoscontendientesenlaGuerrade
Sucesión y el Tratado deUtrecht. Sucesión y analiza las consecuencias del Tratado de ✓
Utrecht.

puntuación 1 2 2 2 2 1

Escala de evaluación, unidad4

actividades
estÁndar
criterios deevaluación
es 1 2 2 3 3
deaprendiz
1.Obtenerinformaciónconcretayrelevantesobrehechoso 1.1.Busca,seleccionayorganizainformaciónconcretayrelevante
fenómenos previamentedelimitados. , ✓ ✓ ✓ ✓
laanaliza,obtieneconclusiones,reflexionasobreelproceso
11.Distinguirlosprincipalesrasgosdelapoblaciónespañola 11.1.Describelosprincipalesrasgosdelapoblaciónespañola
yeuropea,explicandosuevoluciónysudistribución . ExplicaelprocesodelaevolucióndelapoblaciónenEspaña
demográfica, representándolagráficamente. yenEuropaydescribelaincidenciaquehantenidoenla
misma,factorescomolaesperanzadevidaolanatalidad. ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Describelosfactoresquecondicionanladistribucióndel
a
poblaciónespañolayeuropea.Sitúaenunmapalosmayores
núcleosdepoblaciónenEspañaylaszonasmásdensamente
12.Analizarlosmovimientosmigratoriosdelapoblació 12.1. Reconoce la importancia de las migraciones en el
n española. mundo y
ennuestroentorno.Explicaeléxodorural,laemigración ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
a Europaylallegadadeinmigrantesanuestropaís.Identifica
ydescribelosprincipalesproblemasactualesdelapoblación:

puntuación 2 2 2 2 2

CienciasSociales5.ºEP.Escalasdeevaluación,2.ºtrimestre 16
Escala de evaluación, segundotrimestre

actividades
estÁndar
criterios deevaluación
es 1 2 3 4 5 6
deaprendiz
Obtenerinformaciónconcretayrelevantesobrehechoso Busca,seleccionayorganizainformaciónconcretayrelevante,
fenómenos previamentedelimitados. la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona sobre el ✓ ✓ ✓ ✓
proceso seguidoylocomunicaoralmenteoporescrito.

DescribirelreinadodelosReyesCatólicos,definiéndo DescribeloshechosmásdestacadosdelreinadodelosReyes
lo Católicosylossitúaenunalíneadeltiempo. ✓
comounaetapadetransiciónentrelaEdadMediayla
Explicarlaevoluciónyexpansióndelamonarquíahispana Explicaysitúaeneltiempoloshechosmásimportantesdelos
duranteelsigloXVI,diferenciandolosreinadosdeCarlos reinadosdeCarlosIyFelipeII.Identificalosterritoriosdela ✓ ✓
IyFelipeII. MonarquíaHispánicadelmomento.

ExplicarlascausasdeladecadenciadelImperioduran Describelosacontecimientosquemarcaroneldeclivedel
te elsigloXVII. ImperioespañolconlosAustriasmenores. ✓

Distinguirlosprincipalesrasgosdelapoblaciónespaño Describelosprincipalesrasgosdelapoblaciónespañola.
la ExplicaelprocesodelaevolucióndelapoblaciónenEspaña
yeuropea,explicandosuevoluciónysudistribución yenEuropaydescribelaincidenciaquehantenidoenla
demográfica,representándolagráficamente. misma,factorescomolaesperanzadevidaolanatalidad. ✓ ✓ ✓
Describelosfactoresquecondicionanladistribucióndel
a
poblaciónespañolayeuropea.Sitúaenunmapalosmayores
núcleosdepoblaciónenEspañaylaszonasmásdensamente
Comprenderlosprincipalesconceptosdemográficosys Explicaelconceptodedensidaddepoblaciónysabe
u relación con los factores geográficos, sociales, calcularla.Interpretaunapirámidedepoblaciónyotros ✓
económicos gráficosusadosenelestudiodelapoblación.
oculturalesycalculándolosapartirdelosdatosde

puntuación 1 1 2 2 2 2

CienciasSociales5.ºEP.Escalasdeevaluación,2.ºtrimestre 17
unidad

3
Nombre:Fecha:Curso:

1 Indicasiestasafirmacionessonverdaderas(V)ofalsas(F).
F
A. LaEdadModernaseinicióenelsigloxvconlaRevoluciónfrancesa.
V
B. EnlaEdadModernadistinguimoslosperíodosdelRenacimiento,elBarrocoylaIlustración.
F
C. ConlallegadadelaEdadModernalosreyesperdieronpartedesupoder.
V
D. LainvencióndelaimprentafuefundamentalparalaexpansióndelhumanismoenEuropa.

Valordelarespuestacorrecta1punto.Puntuaciónobtenida

2 Ordenacronológicamenteestasescenasydescríbelasenunafrase.

1 3 2

Siglo XVI
SigloXVIII Siglo XVII

Respuesta modelo: Felipe II


Respuestamodelo:Eslaentrada Respuesta modelo:Elpueblo
vigilalaconstruccióndelmonas-
aljardínbotánicoconstruidopor asisteaunaobradeteatrobarroc
teriorenacentistadeElEscorial.
elmonarcailustradoCarlosIII. oenunacorrala.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

3 Explicalossiguientesconceptos.

valido
NobledeconfianzadelosAustriasdelsigloXVIIconfuncionesdegobierno.

Ilustración
MovimientoimpulsadoporpensadoresdelsigloXVIIquedefendíaelconocimiento
comobasedelosavancesdelasociedad.
Siglo deOro
PeríododemáximoesplendordelaculturaespañoladurantelaEdadModerna.Se
dioduranteelsigloXVIIypredominóelartebarroco.
NuevoMundo
Nombredadoporloseuropeosalcontinenteamericanotrassullegadaen1492.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida
Ciencias Sociales 5.º EP.Unidad3 MATERIAL FOTOCOPIABLE 18
unidad

3 Nombre:Fecha:Curso:

4 Trabajaconelmapayrealizalasactividades.

Coloreaelmapaycompletalaleyenda.
Mar
Mar Báltico
del Nor t e
CoronadeCastilla
INGLATERRA
El alumno usarálos PAÍSESBAJO
S
coloresparacompletarelmapacomoenlapágina Incorporaciones castellanas.

54desulibro. Mar
BORGOÑA Corona deAragón.
Cant á b r AUSTRIA
ico
FRANCIA
OCÉANO
Incorporacionesaragonesas.
ATLÁNTICO
PORTUGAL
ZonasvinculadasalosReyes
Católicos por matrimonios
de susherederos.
Is.
Canarias

b) Respondealcuestionario.

● ¿QuéterritoriosseincorporaronalaMonarquíaHispánicaduranteelreinadodeCarlosIyFelipeII?
CarlosI:Imperioalemán,territoriosenEuropacentral,enÁfricayenAmérica.
FelipeII:másterritoriosenAméricayenclavesenÁfrica,AsiaylasislasdelPacífico.
● Laprácticatotalidaddeesosterritoriosseperdieronenlasguerrasdelsigloxvii.¿Quiénesfueronlos
monarcas de esesiglo?

AustriasdelsigloXVII:FelipeIII,FelipeIV,CarlosII

● LaguerradeSucesiónsupusouncambiodedinastíaenEspaña.¿Quénuevacasarealgobiernades-
deentonces?¿Quiénfueelprimerreydeesadinastía?¿Yelactual?
LacasadeBorbón.elprimerBorbónenreinarenEspañafueFelipeV.
ElactualreydeEspañaesFelipeVI.
Valordelarespuestacorrecta4puntos.Puntuaciónobtenida

5 Relacionalosreinadosconsusaportacionesculturales.

Varios de los monarcas de la Edad Moderna realizaron obras en Madrid y se interesaron por lacultura.
Señalaquéhechoartísticooculturalcorrespondeacadareinado.
Carlos III • • construcción de la Universidad de Alcalá
deHenaresFelipe II • • Velázquez elegido pintor de laCorte
Felipe IV • • construcción del
MuseodelPradoReyes Católicos • • construcción del
monasterio de El Escorial
Valordelarespuestacorrecta1punto.Puntuaciónobtenida
Ciencias Sociales 5.º EP.Unidad3 MATERIAL FOTOCOPIABLE 19
unidad

4
Nombre:Fecha:Curso:

1 Define los siguientesconceptos.

padrón Registrodeloshabitantesdeunmunicipio.

éxodorural
Migraciónmasivadelcampoalaciudad.

poblaciónactiva
Sonlaspersonasqueestánenedadyencondicionesparatrabajar.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

2 ¿CómoeslapoblacióndeEspaña?Realizalasactividades.

a) Interpretalosdatosdelosgráficos

Hombres
+100
95-99 Mujeres ¿Quégrupodeedadeselmayoritario?
90-94
85-89
35-39años 80-84
75-79
70-74
65-69
60-64
¿ Hay muchosnacimientos? 55-59
50-54
45-49
40-44
Los nacimientos s 35-39
30-34 onescasos.
25-29
20-24
15-19
10-14

¿Nacenmásniñosoniñas?
2 05-9
1,510,5 0-4 0 0,511,52
MillonesdepersonasEdadMillonesdepersonas

Esmínimamentemayorelnacimientodevarones.
Porcentajedepoblació

Cuándo había más habitantes en el campo,en 1900oen1991?

En1900.

¿Quéporcentajelapoblaciónviveahoraenlos núcleosurbanos? Casi un80%.

Años e

b) ¿Quéproblemasdelapoblaciónespañolaaparecenrepresentadosenestosgráficos?

Destacalareduccióndelanatalidadyelenvejecimientodelapoblación.

Valordelarespuestacorrecta4puntos.Puntuaciónobtenida
CienciasSociales5.ºEP.Unidad4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 20
unidad

4
Nombre:Fecha:Curso:

3 Leeelsiguientetextoyrealizalasactividades.

La localidad de Crivillén, en Teruel (Zaragoza), tie- ne tres nuevos vecinos de naciona


LaalcaldesadeCrivillén,MaríaJoséLecina,buscabaunempleadoparalatienda-bar munici
Más de 100 familias esperan ser trasladadas a otros pueblos de Aragón, Valencia o C

a) AnalizacómoeslapoblaciónenlalocalidaddeCrivillén.

● ¿PiensasqueCrivillénesunapoblaciónruralourbana? Enunapoblaciónrural
● ¿Cómoesladensidaddepoblaciónenesetipodepoblamientos,altaobaja? Esbaja
● ¿Cómoeslapoblaciónenestaszonas,jovenoenvejecida?¿Porqué? Envejecida,debidoala
escasanatalidadyalamigracióndelosmásjóvenesenbuscadeempleo.

b) Explicalaimportanciadelainmigraciónparalalocalidadreceptorayparalosinmigrantes.

● ¿QuéventajasproporcionaaCrivillénlallegadadelosnuevosvecinos?
Permitemantenerinfraestructurascomolaescuelayaumentalapoblación.

● ¿Estallegadaafectaalcrecimientonaturaldelapoblaciónoalcrecimientoreal?¿Porqué?
Alcrecimientoreal,quetieneencuentalasmigraciones.

● ¿PorquéesatractivoparalosinmigrantesecuatorianosestablecerseenCrivillén?
Porlasposibilidadesdeconseguirunaviviendayunempleo.

● ¿EshabituallallegadaaEspañadeinmigrantesdeesepaísamericano?
Elalumnoconocelosorígenesmáshabitualesdelosinmigrantes.Ecuadorocupaeltercerlugar.

Valordelarespuestacorrecta4puntos.Puntuación

Ciencias Sociales 5.º EP.Unidad4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 21


SEGUNDOTRIMESTRE EVALUACIÓN
Nombre: Fecha: Curso:

1 Completaeltexto.
En la Edad Moderna, algunos avances como, por ejemplo,

(labrújiula) , mejoraron la navegación.

Gracias a estos descubrimientos y al apoyo de los Reyes

Católicos , elnavegante CristóbalColón

partió de las costasespañola


scontresnavesenunagrantravesíadeexploración.Pretendíallegara
lasindiasorientales
cruzandoelocéanoAtlántico.Peroelnavegantenuncalegóasudestino,sino

que el 12 deoctubrede 1492 llegóalastierrasdeunnuevocontinente: América

Allí llamó a lospobladores indios ,puesnuncaaceptóhaberllegadoalNuevoMundo.

Valordelarespuestacorrecta1punto.Puntuaciónobtenida

2 Ordenademásantiguoamásrecientelossiguientesreyesespañoleseindicaenquésigloreinaron.

FelipeV FelipeII CarlosIII IsabellaCatólica

siglo XV ,rey IsabellaCatólica siglo XVIII ,rey FelipeV

siglo XVI ,rey FelipeII siglo XVIII ,rey CarlosIII

Valordelarespuestacorrecta1punto.Puntuaciónobtenida

3 Observalapinturaycontestaalaspreguntas.
LasMeninas
a) ¿Qué pinturae

b) ¿Quién fue su autor? Diego deVelázquez

c) ¿Qué rey gobernaba enEspaña? FelipeIV

d) ¿Quiénerasuvalido? Elconde-duquedeOlivares

e) ¿Conquéperíodoculturallarelacionas? ConelBarroco,elSiglodeOro
f) Señaladoscaracterísticasdelapinturadelperíodo.

Lacomposiciónasemejaunescenarioyhayjuegosdemiradasyreflejos.
Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Evaluación2.ºtrimestre MATERIAL FOTOCOPIABLE 22


SEGUNDOTRIMESTRE EVALUACIÓN

Nombre: Fecha: Curso:

4 Define los siguientesconceptos.

padrón
Registrodeloshabitantesdeunmunicipio.

crecimientoreal
Sumadelcálculodelcrecimientonaturalyelsaldomigratorio.

poblaciónactiva
Sonlaspersonasqueestánenedadyencondicionesparatrabajar.

sectorsecundario
Sectoreconómicodedicadoatransformarmateriasprimasenproductoselaborados.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

5 Respondealaspreguntassobrelalocalidadqueobservasenlafotografía.

a) ¿Cómoesla densidaddepoblación? Eselevada

b)¿Habrámuchosopocosinmigrantes?¿Porqué?

Enlaszonasurbanascomoesta,lainmigraciónde

personasextranjerasollegadasdelcampoesmayor.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

6 Explicaelsignificadolosgráficos.
Poblaciónen1900 Poblaciónenlaactualidad

8 % 30 % 40 % 6%
Poblacionesconmásde
100.000habitantes
Poblaciones de 2.000a
100.000habitantes
Poblacionesconmenosde
2.000habitantes

62 % 54 %

a) ¿Cómocambianlosporcentajesdelaspoblacionesconmásde100.000habitantes?

Enpocomásde100añoshanpasadodeserun8%aseruna40%delaspoblacionesactuales.

b) ¿Quécausashanpodidoprovocarestecambio?

Respuestamodelo.Sedebealcrecimientodelossectoressecundarioyterciario,yalallegadadeinmigrantes.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida
CienciasSociales5.ºEP.Evaluación2.ºtrimestre MATERIAL FOTOCOPIABLE 23
Escala de evaluación, unidad5

actividad
criterios deevaluación estÁnd es
ares 1 2 3 3
4.Identificarlasactividadesquepertenecenacadaunodelos 4.1.Describelascaracterísticasdelossectoreseconómicosyespecifica ✓ ✓
sectores económicos, describir las características de lasprincipalesactividadesquecorrespondenacadaunodeellos.
estos,
reconociendolasprincipalesactividadeseconómicasdeEspañ 4.2.Explicalasactividadesrelevantesdelossectoresprimario, ✓ ✓
ay Europa. secundarioyterciarioenEspaña.

5.Compararcómosedistribuyelapoblaciónencadaunodelos 5.1.Explicacómosedistribuyelapoblaciónencadaunodelossectores
sectoreseconómicosenEuropayEspañaexplicandosimilitudes económicosenEspaña. ✓ ✓
y diferencias.
6.Explicarlascaracterísticasquetienenenelmundoactual 6.1.Describecuálessonlasactividadesdestinadasaofrecerservicios ✓ ✓
lascomunicaciones,losmediosdetransporteylasnuevas alasociedad.
actividades económicas relacionadas con la producción de
bienes 6.2.Explicacómolaintroduccióndenuevasactividadeseconómicas
relacionadasconlaproduccióndebienesyservicioshasupuesto ✓ ✓
yservicios,especificandoloscambiosquehansupuestoparala
vidahumana. cambiosparalavidahumana.

puntuación 3 3 2 2

Escala de evaluación, unidad6

activida
criterios deevaluación estÁnd des
ares 1 2 3 4 4 4 4
1.Obtenerinformaciónconcretayrelevantesobre 1.1. Busca, selecciona y organiza información
hechos o fenómenos previamentedelimitados. concreta y ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
relevante,laanaliza,obtieneconclusiones,reflexio
na sobre el proceso seguido y lo comunica
oralmente o porescrito.
4.Describirelfuncionamientodelapublicidadysu 4.1.Valoraconespíritucríticolafuncióndelapublicidad
s técnicas, distinguiendo publicidad y reconoce y explica las técnicas publicitarias ✓ ✓ ✓
educativa y publicidadconsumista. más habituales,analizandoejemplosconcretos.
5.Tomarconcienciadelvalordeldineroysususo 5.1.Diferenciaentredistintostiposdegastoyadaptasu ✓ ✓
s presupuestoacadaunodeellos.
medianteunconsumoresponsableyelsentidod
el ahorro.
5.2.Planificasusahorrosparagastosfuturoselaborando ✓
unpequeñopresupuestopersonal.
7. Explicar las características esenciales de una 7.1.Identificadiferentestiposdeempresasegúnsu
empresa, tamañoyelsectoreconómicoalquepertenecenlas ✓ ✓ ✓
especificandolasdiferentesactividadesyformasd actividadesquedesarrollan.
e organización que pueden desarrollar
distinguiendo entre los diferentes tipos
7.2.Describediversasformasdeorganizaciónempresarial ✓ ✓
deempresa. 7.3.Definetérminossencillosrelacionadosconelmundode
la empresa y la economía, ilustrando las ✓ ✓
definiciones conejemplos

puntuación 2 2 2 1 1 1 1

Ciencias Sociales 5.º EP. Escalas de evaluación,3.ertrimestre MATERIAL


FOTOCOPIABLE 24
Escala de evaluación, tercertrimestre

actividad
criterios deevaluación estÁnd es
ares 1 2 3 4
Identificarlasactividadesquepertenecenacadaunodelossectore Describelascaracterísticasdelossectoreseconómicosyespecificalas ✓ ✓
s económicos, describir las características de estos, principalesactividadesquecorrespondenacadaunodeellos.
reconociendo las principales actividades económicas de España
yEuropa.
Explicalasactividadesrelevantesdelossectoresprimario,secundario ✓ ✓
yterciarioenEspaña.
Compararcómosedistribuyelapoblaciónencadaunodelos Explicacómosedistribuyelapoblaciónencadaunodelossectores
sectoreseconómicosenEuropayEspañaexplicandosimilitudes económicosenEspaña. ✓ ✓
y diferencias.
Explicar las características esenciales de una empresa, Definetérminossencillosrelacionadosconelmundodelaempresayla
especificando las diferentes actividades y formas de economía, ilustrando las definiciones con ejemplos. ✓ ✓
organización que pueden desarrollar distinguiendo entre los

puntuación 2 2 4 2

Ciencias Sociales 5.º EP. Escalas de evaluación,3.ertrimestre MATERIAL


FOTOCOPIABLE 25
unidad
Nombre:Fecha:Curso:

5
1 Define los siguientesconceptos.

trabajo
Es el esfuerzo físico e intelectual que realizan los seres humanos para
obtener bienes

yservicios.

silvicultura
Esunaactividaddelsectorprimarioqueconsisteenlaexplotacióndelosbo
sques

para obtener recursos como la madera, el corcho o la resina.


materiaprima
Sonaquellosproductosqueseobtienendelanaturalezaysetransformane
nlos

talleres o fábricas para obtener productos elaborados.

trabajo noremunerado
Es aquel que se realiza sin obtener un salario a cambio. Son

trabajos como las tareas del hogar, el cuidado de enfermos o el voluntariado.

Valordelarespuestacorrecta3puntos.Puntuaciónobtenida

2 Utilizalostérminosdelascajasparacompletareltextoqueexplicalasrelacionesentrelostresagentes
económicos.
● Las eEmmppreresassas usan l o s r e c uEr sstoa sd o

yproducen bienesyservicios.

● Las familiasperciben ingresos(porsutrabajo)

quesepuedeusaroguardarc
ahorros
omo

● El Estadoestablece lasnormas

Familias
queregulanel

comportamientode lasempresas

yelconsumode

lasfamilias.
lasempresas losrecursos ingresos ahorros

bienes yservicios normas lasfamilias

Valordelarespuestacorrecta3puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Unidad 5 MATERIAL
FOTOCOPIABLE 26
unidad
Nombre:Fecha:Curso:

5
3 Observaelprocesodeobtención,fabricaciónydistribucióndeunlácteoyrespondealascuestiones.
F
VF

a) Realiza lasactividades.

● Observalospasosdelprocesoilustradoeexplicasiesartesanaloindustrial.

Respuestamodelo:esunprocesoindustrial,pueslatransformacióndelamateria

primaen

productoelaboradosellevaacaboenunafábricaconmaquinariaavanzada.

● Cita2empleosqueparticipanenesteprocesodefabricaciónyseñalacuálessusectore
conómico.

Respuestalibre.

b) LaComunidaddeMadridpresentatresformasderelieve:lasmontañasalnorte,lallanu
raenelcentro
Ganadería Agricultura Zonasindustriales

Vid Hortalizas Ganadería bovina Ganadería ovina

Madrid

ylasvegasdelosríosenelsur.Encadaunadeesaszonassedesarrollamásunsectorecon
ómico.
● ¿Qué tipo de ganadería es necesaria para la elaboración de los lácteos?

porcin bovina
aviar
a

● ¿EnquézonadelaComunidaddeMadridsedaesagan
adería?
montaña llanura vegas de losríos

Valordelarespuestacorrecta4puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Unidad 5 MATERIAL FOTOCOPIABLE


27
unidad

6
Nombre:Fecha:Curso:

1 Establecesilassiguientesafirmacionessonverdaderasofalsasycorrigelasfalsas.
F
A. Consumiresadquirirbienesdeprimeranecesidad.
Consumiresadquirirbienesyservicios,seandeprimeranecesidadodelujo.
F
B. Lademandadeunartículoeslacantidaddeesebienqueseofreceenelmercado.
Lademandadeunartículoeslacantidaddeconsumidoresquedeseanadquirirlo.
V
C. Lasmonedasantiguasconteníansuvalorenorooplata.

F
D. Losgastosvariablessonaquellosquenopodemospreverconantelación.
Losgastosvariablescambiandemesamesysecalculandeformaaproximada.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

2 Explicaencadacasoporquéelproductopuedeserunbiennecesarioodelujo.

A B C C

Comida Respuesta modelo.Elalumno


Respuestamodelo.Elalumno
Máscara
explicaráporquélacomidaenApareceun explicaráporquélamáscaraenAesunbie
bien n
necesarioyenBesunbiendelujo. necesarioyenBesunartículodelujo.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

3 Responde a lascuestiones. Es la anotación de nuestros ingresos y gastos con el fin de


a) ¿Qué es unpresupuesto? calculareldinero

disponible y elahorro.
b) Estableceenquétipodegastossonestosejemplos:fijo,variableoinesperado.
Gafas rotas:gastoinesperado Restaurante: gastovariable Vivienda:gastofijo

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

Ciencias Sociales 5.ºEP. Unidad6 MATERIAL


FOTOCOPIABLE 28
unidad
Nombre:Fecha:Curso:

6
3 Leeeltextoyrealizalasactividades.

LaentidadpúblicaRed.eslanzóelluneslaconvocatoriade ayudas a Pymes para mejorar su


…………..empleados,yquetenganpáginawebpropia.

Laseleccióndelascompañíasquepercibiránestassubven- cionesserealizaráporsorteoylosf

ElPaís,14dejuliode2014(textoadaptado)

a) ¿Qué es unaempresa? Esunaorganizacióncreadaparaproducirbienesyserviciosquesepo


ndrán

en el mercado para obtener beneficios económicos.

b)
¿QuéesunaPyme?¿Cuáleselmáximodeempleadosquepuedetener?
Completaeltextoconestedato

Esunapequeñaomedianaempresa,conmenosde250trabajadores.

c)
Porquéesimportanteelmarketingylapublicidadenuna
empresa? Porqueayudanadaraconocerel

productoenelmercado,buscaconsumidoresycreaotrosnuevos.

d)
Indicatresresponsabilidadesdeunaempresaconlasociedad.

● Pagarimpuestos

● Darempleo.

● Respetar el medio ambiente.

Valordelarespuestacorrecta:4puntos.Puntuaciónobtenida

Ciencias Sociales 5.ºEP. Unidad6 MATERIAL FOTOCOPIABLE


29
TERCERTRIMESTRE EVALUACIÓN

Nombre: Fecha: Curso:

1 Define los siguientesconceptos.

trabajo
Es el esfuerzo físico e intelectual que realizan los seres humanos para
obtener bienes

yservicios.

Pyme
Esunaorganizacióncreadaparaproducirbienesyservicios.Estossepond
ránenel

mercado para obtener beneficios económicos.

multinacional
Sonlasempresasqueestánestablecidasenmásdeunpaísyquetienenent
otalmás

de250trabajadores.

trabajo noremunerado
Es aquel que se realiza sin obtener un salario a cambio. Son

trabajos como las tareas del hogar, el cuidado de enfermos o el voluntariado.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

2 Utilizalostérminosdelacajaparacompletareltextoqueexplicalasrelacionesentrelostresagentes
económicos.
Empresas Estado ● Las empresas usan losrecursos

yproducen bienesyservicios.

● Las
ingresos(porsutrabajo)
familiasperciben

quesepuedeusaroguardarc
ahorros
omo

El lasnormas

Estadoestablec
e
Familias queregulanel

comportamientode lasempresas
yelconsumode
lasfamilias.
lasempresas losrecursos ingresos ahorros

bienes yservicios normas lasfamilias

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

Ciencias Sociales 5.º EP. Evaluación3.ertrimestre MATERIAL


FOTOCOPIABLE 30
TERCERTRIMESTRE EVALUACIÓN
Nombre: Fecha: Curso:

3 Explicalasdiferenciasentreestasparejasdetérminos:

a) Ahorrodoméstico/ahorrobancario Enelahorrobancarioseobtienen

intereses,mientrasqueelahorrodomésticopuedeconllevarunapérdida

delvalordeldinero.

b)Consumo/despilfarroElconsumoeslaadquisicióndebienesyservicios,peroeldespilfarroesel

consumoexcesivoquepuedeprovocarelagotamientodelosrecursos,elendeudamiento,etc.

c) Pesca/piscicultura Lapescaconsisteenlacapturadeespeciesacuáticas

enlibertad,mientrasquepisciculturasebasaenlacríaartificialdelas

especies para suconsumo.

d) Taller /fábrica Eneltaller,elartesanoelaboralosproductosconsusmanosoconmáquinassenci-

llas,ylaproduccióneslenta.Enlafábrica,losobrerosusanmáquinasdegrantamañoyvelocidadde

producción.

Valordelarespuestacorrecta:4puntos.Puntuaciónobtenida

4 Establecesilassiguientesafirmacionessonverdaderasofalsasycorrigelasfalsas.
F
A. Lainflacióneseldescensoanualdelosprecios.
Lainflacióneselaumentoanualdelosprecios.
F
B. Lademandadeunartículoeslacantidaddeesebienqueseofreceenelmercado
Lademandadeunartículoeslacantidaddeconsumidoresquedeseanadquirirlo.
V
C. Lasmonedasantiguasconteníansuvalorenorooplata.

F
D. Elsectorsecundarioincluyeactividadescomolaextraccióndeminerales.
Laextraccióndemineralesesunaactividaddelsectorprimario.
Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

Ciencias Sociales 5.º EP. Evaluación3.ertrimestre MATERIAL FOTOCOPIABLE 31


Escala de evaluación, prueba final 1

actividades
criterios deevaluación estÁnd
ares 1 2 3 4 5 6
Obtenerinformaciónconcretayrelevantesobrehechos Busca,seleccionayorganizainformaciónconcretayrelevante,
o fenómenos previamentedelimitados. la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona sobre el ✓ ✓ ✓
proceso seguidoylocomunicaoralmenteoporescrito.
IdentificarloshechosfundamentalesdelaHistoria Localizaenelespacioyeltiempoloshechosfundamentales ✓ ✓ ✓
de España,situándolosenelespacioyeltiempo. delaHistoriadeEspañaenlaEdadMedia
Distinguirlosprincipalesrasgosdelapoblaciónespaño Describelosprincipalesrasgosdelapoblaciónespañola.
la ExplicaelprocesodelaevolucióndelapoblaciónenEspaña
yeuropea,explicandosuevoluciónysudistribución yenEuropaydescribelaincidenciaquehantenidoenla
demográfica,representándolagráficamente. misma,factorescomolaesperanzadevidaolanatalidad. ✓
Describelosfactoresquecondicionanladistribucióndel
a
poblaciónespañolayeuropea.Sitúaenunmapalosmayores
núcleosdepoblaciónenEspañaylaszonasmásdensamente
Tomarconcienciadelvalordeldineroysususosmediante Diferenciaentredistintostiposdegastoyadaptasu ✓ ✓
unconsumoresponsableyelsentidodelahorro. presupuestoacadaunodeellos.
Explicarlascaracterísticasesencialesdeunaempresa, Identificadiferentestiposdeempresasegúnsutamañoy
especificando las diferentes actividades y formas elsectoreconómicoalquepertenecenlasactividadesqu ✓
de organización que pueden desarrollar distinguiendo e desarrollan.
entre los diferentes tipos deempresa.
Define términos sencillos relacionados con el
mundo de ✓
laempresaylaeconomía,ilustrandolasdefinicionescon

puntuación 1 2 2 2 1 2

Ciencias Sociales 5.º EP. Escalas de evaluación,pruebasfinales MATERIAL FOTOCOPIABLE


32
Escala de evaluación, prueba final2

actividades
criterios deevaluación estÁnd
ares 1 2 3 4 5 6
Obtenerinformaciónconcretayrelevantesobrehechos Busca,seleccionayorganizainformaciónconcretayrelevante,
o fenómenos previamentedelimitados. la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona sobre el ✓ ✓ ✓
proceso seguidoylocomunicaoralmenteoporescrito.
IdentificarloshechosfundamentalesdelaHistoria Localizaenelespacioyeltiempoloshechosfundamentales ✓ ✓ ✓
de España,situándolosenelespacioyeltiempo. delaHistoriadeEspañaenlaEdadMedia
Distinguirlosprincipalesrasgosdelapoblaciónespañol Describelosprincipalesrasgosdelapoblaciónespañola.
a ExplicaelprocesodelaevolucióndelapoblaciónenEspaña
yeuropea,explicandosuevoluciónysudistribución yenEuropaydescribelaincidenciaquehantenidoenla
demográfica, representándolagráficamente. misma,factorescomolaesperanzadevidaolanatalidad. ✓
Describelosfactoresquecondicionanladistribucióndel
a
poblaciónespañolayeuropea.Sitúaenunmapalosmayores
núcleosdepoblaciónenEspañaylaszonasmásdensamente
Tomarconcienciadelvalordeldineroysususosmediante Diferenciaentredistintostiposdegastoyadaptasu ✓ ✓
unconsumoresponsableyelsentidodelahorro. presupuestoacadaunodeellos.
Explicarlascaracterísticasesencialesdeunaempresa, Identificadiferentestiposdeempresasegúnsutamañoy
especificando las diferentes actividades y formas elsectoreconómicoalquepertenecenlasactividadesqu ✓
de organización que pueden desarrollar distinguiendo e desarrollan.
entre los diferentes tipos deempresa.
Define términos sencillos relacionados con el
mundo de ✓
laempresaylaeconomía,ilustrandolasdefinicionescon

puntuación 1 2 2 2 1 2

Ciencias Sociales 5.º EP. Escalas de evaluación,pruebasfinales MATERIAL FOTOCOPIABLE


33
EVALUACIÓNFINAL1
EVALUACIÓN
Nombre: Fecha: Curso:

1 Seleccionalarespuestacorrecta:

a) ¿EnquédirecciónavanzólaReconquistacristianadelapenínsulaIbérica?
A.DelaCordilleraCantábricahaciaelSistemaBético.

B.DelSistemaBéticoalaCordilleraCantábrica.
b) ¿Quéparejadeactividadespertenecealsectorprimario?
A.Lapisciculturaylaminería

B.Laartesaníayeltrabajonoremunerado.
c) ¿Quéeslainflación?
A. Eldescensoanualdelosprecios.
B.Elaumentoanualdelosprecios.

Valordelarespuestacorrecta:1punto.Puntuaciónobtenida

2 Estableceelestiloyelperíodohistóricodeestasconstrucciones.

A B C

Estilo hispanomusulmán. Edad Media

EstilorománicoEdad Media EstiloneoclásicoEdad Moderna

Valordelarespuestacorrecta:2puntos.Puntuaciónobtenida

3 Explica quiénes eran estos grupos depersonas.

● Mudéjares MusulmanesquevivíanenlasciudadescristianasdurantelaReconquista.
● Validos NoblesdeconfianzadelosAustriasdelsigloxviiconfuncionesdegobierno.


AustriasDinastíadelosHabsburgo.Monarcasdelosterritorioshispánicosdurantelossiglosxviyxvii.

Valordelarespuestacorrecta:2puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Evaluaciónfinal1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 34


EVALUACIÓNFINAL1
EVALUACIÓN
Nombre: Fecha: Curso:

4 Utilizalostérminosdelacajaparacompletareltextoqueexplicalasrelacionesentrelostresagentes
económicos.
Empresas Estado ● Las empresas usan losrecursos

yproducen bienesyservicios.

● Lasfamiliasperciben ingresos(porsutrabajo)

quesepuedeusaroguardarcomo ahorros

● El Estadoestablece lasnormas queregulanel

comportamientode lasempresas yelconsumode


Familias

lasfamilias.

lasempresas losrecursos ingresos ahorros

bienes yservicios normas lasfamilias

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida

5 Observaelgráficoyrespondealascuestiones
Porcentajedepoblació

● ¿Cuándohubomáshabitantesenelcampo,en1900oen1991?

En1900

● ¿Cómosedenominaelfenómenodeemigracióndelcampoa

laciudad? Éxodorural

Valordelarespuestacorrecta1Pto.Puntuaciónobtenida
Años

6 Explicalasdiferenciasentreestasparejasdetérminos:
a) Ahorrodoméstico/ahorrobancarioEnelahorrobancarioseobtienenintereses,mientrasqueel

ahorrodomésticopuedeconllevarunapérdidadelvalordeldinero.

b) Taller/fábricaEneltaller,elartesanoelaboralosproductosconsusmanosoconmáquinassencillas,yla
produccióneslenta.Enlafábrica,losobrerosusanmáquinasdegrantamañoyvelocidaddeproducción.
Valordelarespuestacorrecta2Pto.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Evaluaciónfinal1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 35


EVALUACIÓNFINAL2
EVALUACIÓN
Nombre: Fecha: Curso:

1 Seleccionalarespuestacorrecta:

a) ¿EnquédirecciónavanzólaconquistaislámicadelapenínsulaIbérica?
A.DelnortedeÁfricahacialosPirineos

B.DelosPirineoshaciaelnortedeÁfrica

b) ¿Quéparejadeactividadespertenecealsectorterciario?
A. Lapisciculturaylaminería
B.Elcomercioyeltrabajonoremunerado

c) ¿Cuáldelossiguientesnoesunfactordelaproducción?
A. Eltrabajo
B. Losintereses Valordelarespuestacorrecta:1punto.Puntuaciónobtenida

2 Ordenacronológicamentelasescenasydescríbelasenunafrase.

A B C

Siglo XVI
Siglo XVIII Siglo XVII

Respuesta modelo: Felipe II


vigilalaconstruccióndelmonas- Respuestamodelo:Eslaentrada Respuestamodelo:Elpueblo
teriorenacentistadeElEscorial. aljardínbotánicoconstruidopor asisteaunaobradeteatro
elmonarcailustradoCarlosIII. barrocoenunacorrala.
Valordelarespuestacorrecta:2puntos.Puntuaciónobtenida

3 Explica quiénes eran estos grupos depersonas.

● Muladíes Hispanorromanos o visigodos convertidos al Islam en al-Ándalus.

● Vasallos Aquellosquejurabanfidelidadaunnobledemayorpoderenlasociedadfeudal.

● Borbones DinastíaquereinaenEspañadesdelallegadadeFelipeVen1700.

Valordelarespuestacorrecta:2puntos.Puntuaciónobtenida

CienciasSociales5.ºEP.Evaluaciónfinal2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 36


EVALUACIÓNFINAL2
EVALUACIÓN
Nombre: Fecha: Curso:

Responde a lascuestiones
4
Eslaanotacióndenuestrosingresosygastosconelfindecalcularel
a) ¿Quéesunpresupuesto? dinerodisponibleyelahorro.

b) Establecedosejemplosdecadatipodegasto:

● Fijo:Respuestamodelo:luz,alquiler,segurodeunacasa,transporte,comedor,etc.

● Variable: Respuestamodelo:cine,viaje,concierto,comidasenrestaurantes,etc.

● Inesperado:Respuestamodelo:averías,pérdidasquenecesitanserrepuestas,etc.

Valordelarespuestacorrecta2punto.Puntuaciónobtenida

5 Interpretarlapirámidedepoblación.

+100 ● ¿Quégrupodeedadeselmayoritario?
Hombres 95-99 Mujeres
90-94
85-89 35-39años
80-84
75-79
70-74 ● ¿Haymuchosnacimientos?
65-69
60-64
55-59 Losnacimientossonescasos
50-54
45-49
40-44
35-39 ● ¿Nacenmásniñosoniñas?
30-34
25-29
20-24 Esmínimamentemayorelnacimientode
15-19
10-14
varones.
21,510,5000,511,52 5-9
MillonesdepersonasEdadMillon0e-4sdepersonas

Valordelarespuestacorrecta1puntos.Puntuaciónobtenida

6 Explicalasdiferenciasentreestasparejasdetérminos:

a) Consumo/despilfarroElconsumoeslaadquisicióndebienesyservicios,peroeldespilfarroesel

consumoexcesivoquepuedeprovocarelagotamientodelosrecursos,elendeudamiento,etc.

b) Pesca/piscicultura Lapescaconsisteenlacapturadeespeciesacuáticasenlibertad,mientrasque

pisciculturasebasaenlacríaartificialdelasespeciesparasuconsumo.

Valordelarespuestacorrecta2puntos.Puntuaciónobtenida
CienciasSociales5.ºEP.Evaluaciónfinal2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 37
Notas
Notas
El Cuaderno de Evaluación para 5º de Primaria, Comunidad de Madrid forma parte del
Proyecto
EditorialdeEducaciónPrimariadeSM.Ensurealizaciónhaparticipadoelsiguienteequipo:
Autoría
EquipodeEdicionesSM
Edición
VanesaBlancoAlonso,AlfredodelaMataCarrasco
Ilustración
ARCHIVOSM;CristinaPérezNavarro,RicardoSalasLoizaga,FelipeLópezSalan,GlezBros,Horacio
Díez.
Fotografía
ARCHIVO SM; PRISMA; OBAC; THINKSTOCK;SHUTTERSTOCK.
Edicióngráfica
SonsolesPradaSanSegundo
Diseño de cubierta einteriores
EstudioSM

Coordinación editorial deHumanidades


JavierIbarraAlonso

Dirección de Arte delproyecto


MarioDequelLosa
Direccióneditorial
AídaMoyaLibrero

Estelibroestáimpreso
©EdicionesSM enpapelesprocedentes
ImpresoenlaUE/PrintedinEU debosquesgestionados
demanerasostenible.

También podría gustarte