Está en la página 1de 4

” NOS ORGANIZAMOS Y TRABAJAMOS CON RESPONSABILIDAD EN

NUESTRAS FAMILIAS Y ESCUELA”


SESIÓN DE APRENDIZAJE
FESTEJO DÍA DE LA MADRE
DATOS GENERALES:
I.E. : Nro. 0089 “Manuel Gonzales Prada”
Docente : Edson Javier Huaylinos Villalva
Grado : 6° Grado “D”
Área : ARTE Y CULTURA
Fecha : Miércoles 10 de mayo del 2023

I. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMP. CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
ES APRENDIZAJE
CREA Aplica Realiza creaciones individuales y colectivas, Confecciona tarjetas
PROYECTOS basadas en la observación y en el estudio del alusivas al día de la
procesos
DESDE LOS entorno natural, artístico y cultural local y global. madre proponiendo
LENGUAJES creativos Combina y propone formas de utilizar los formas de elaborarla y
ARTÍSTICOS. elementos, materiales, técnicas y recursos usar creativamente sus
tecnológicos para resolver problemas creativos materiales
planteados en su proyecto
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables:

ENFOQUE DE DERECHOS Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y


colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE NECESITA EN ESTA SESIÓN?

Cartulina de colores, goma en barra, colores, plumones,


Preparar modelos de tarjetas Cúter, regla creatividad

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO
MOTIVACION
Mediante una lluvia de ideas comentan respecto al siguiente cartel
CÓMO DEMUESTRAS EL AMOR POR TU MAMÁ

SABERES PREVIOS
Se rescatan los saberes previos de los estudiantes: ¿Qué sentimientos te produce el saber que se acerca el día de la
madre? ¿Qué materiales podemos utilizar para nuestros trabajos? ¿abrazas a tu mamá? ¿La elaboración de tarjetas
resume el cariño que sientes por ella? ¿terminaste la almohada de la sesión anterior?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
HOY ELABORARÁN TARJETAS PARA AGRADECER A MAMÁ SUS CUIDADOS
NORMAS DE CONVIVENCIA
Mantener el orden y limpieza en mi aula.
Utilizo las palabras por favor y gracias.

DESARROLLO
- Responden las siguientes interrogantes: ¿Cómo trabajaremos con los materiales? ¿Por qué es necesario la
utilización de materiales reciclables?
- Se mencionan los materiales que van a utilizar:

 Cartulina color rojo


 Plantilla del modelo (zapato)
 Tijera
 Silicona liquida
 Decoración a mama
 Papeles de colores

Recolectan los materiales necesarios para sus trabajos siguiendo las indicaciones, ojo el tamaño y los colores son
opcionales
Toma la forma de cada mano y brazo del niño sobre la cartulina y recorta

De corta de acuerdo al modelo y se elabora con libre creatividad de cada estudiante.

- Como manualidad adicional realizan una tarjeta alusiva a la fecha, utilizando retazos de papel reciclados.

- Al finalizar sus tarjetas adicional y creativamente colocaran frases alusivas y adornos.


- Limpian y ordenan sus lugares de trabajo.
- Presentan sus trabajos terminados y son apreciados por sus compañeros.
- Se inicia el dialogo a partir de la siguiente pregunta: ¿De qué forma puedo mejorar mi trabajo?
Participan en una plenaria y dan opiniones constructivas sobre los trabajos de sus compañeros

CIERRE
METACOGNICIÓN
Orientamos la metacognición: ¿Qué aprendieron?, ¿Cómo aprendieron?, ¿Qué dificultades tuvieron para
aprender?, ¿Pidieron ayuda cuando lo necesitaron?, ¿A qué se pueden comprometer, a partir de ahora,
considerando lo que aprendieron?

TAREA EN CASA
Como actividad de extensión colorean y adornan el diploma con el que acompañaran su tarjeta para mamá
Evaluamos a lo largo de la sesión con una lista de cotejo.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

1. ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?


2. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
3. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

……………………………………… …………………………………………
SUB-DIRECTORA DOCENTE
Edson Huaylinos Villalva

FICHA DE EXTENSIÓN

 Como actividad de extensión colorean y adornan el diploma con el que acompañaran su tarjeta para mamá

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS A EVALUAR
Es creativo dentro de su propio Presenta un trabajo limpio
APELLIDOS Y NOMBRES modelo establecido
SI NO SI NO
1 ARROYO SEDANO Emily Irene
2 BENDEZU TIPIAN Nadia Geraldine
3 BOCANEGRA DE LA CRUZ Briana Nadin
4 CACHIQUE QUISPE, Angely Nicol
5 CAJALEON SANTANA, Iker Esleiter
6 CARBONEL GOMEZ, Abby Jana
7 CARMONA OSUNA, Milagros Andrea
8 GOMEZ RAMOS, Cielo Noemí
9 HUALLULLO HUARCAYA, Israel Aaron
10 HUAMÁN PAUCAR. Anderzon Terry
11 HUAMÁN SAYRITUPAC. Hugo Hernán
12 MACEDO SANCA, Aldair Johan
13 MARTÍNEZ, Victoria Nazareth
14 ORTIZ PILLACA, Jhan Franco
15 PANTOJA DURAN, Cristhian David
16 PARDO GUEVARA, Carlos David
17 PEÑA PEÑA, Yaren David
18 PERALES BELLO, Arianna Nicole
19 PINEDA MATOS, Yeimi
20 PLACIDO ARELLANO, Zoleda Zulema
21 QUISPE ZARATE, Cristhian Renato
22 RAMIREZ TACULI, Octavio
23 RÍOS VARGAS, Marilyn
24 RUÍZ QUINCHO, Xiomara
25 SARAVIA HUAMANCHUMO, Daniel Antonio
26 SEGOVIA MACEDO, Adriana Fernanda
27 SICOS GOMEZ, Yamil Valentina
28 SILVA MESONES, Jacek Adilen
29 SILVESTRE VARGAS, Magdiel Alison
30 SIMÓN GUZMÁN, Anahí Valentina
31 ZEGARRA QUINTORI, Josías Segundo

También podría gustarte