Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA N° 158 – “SANTA MARIA “

SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMANA 30

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E : N.º 158 SANTA MARIA


DIRECTOR : PROF. GUSTAVO SIFUENTES
SUBDIRECTORA : JULIA ZUASNABAR SEGOVIA
DOCENTE : EDSON HUAYLINOS VILLALVA
GRADO Y SECCION : 6TO GRADO ” C ”
AREA : ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD : TECNICA DEL ESGRAFIADO APLICADO A LA IMAGEN DE SAN MARTIN DE
PORRES

FECHA : 11 DE NOVIEMBRE DEL 2022

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑO EVIDENCIAS CRITERIOS DE RECURSOS INSTRU


CAPACIDADES DE EVALUACION -
APRENDIZAJ MENTO
ES S DE
EVALU
ACION
SE COMUNICA Desarrolla y aplica criterios Aplica la Desarrolla y Cuaderno de Lista
ORALMENTE EN INGLÉS relevantes para evaluar una técnica del aplica criterios matemáticas de
COMO LENGUA manifestación artística, con esgrafiado relevantes para -lápiz cotejo
EXTRANJERA. base en la información que en la evaluar una -borrador.
Percibe manifestaciones maneja sobre su forma y imagen de
manifestación
.
artístico-culturales. artística.
contexto de creación, y ensaya San Martin Explora los
Contextualiza las una postura personal frente a De Porres
manifestaciones elementos de
ella. utilizando los lenguajes de
culturales plantillas y las artes
Reflexiona creativa y Explora los elementos de los diversos visuales, la
críticamente. lenguajes de las artes visuales, materiales. música, el teatro
CREA PROYECTOS y la danza, y
DESDE LOS LENGUAJES
la música, el teatro y la danza, y
combina medios, materiales, combina
ARTÍSTICOS. medios,
Explora y experimenta los herramientas, técnicas y
materiales,
lenguajes del arte. recursos tecnológicos con fines herramientas,
Aplica procesos creativos. expresivos y comunicativos. técnicas y
Evalúa y socializa sus recursos
procesos y proyectos. tecnológicos con
fines expresivos
y comunicativos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES Todos los días se trabaja de forma trasversal las siguientes
competencias
Se desenvuelve en entorno virtuales generados por el tic. Navega en entornos virtuales y realiza búsqueda de información como
parte de una actividad
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Determina con ayuda de un adulto que necesita aprender
considerando sus expectativas y saberes previos para realizar una
tarea
ENFOQUE TRANSVERSAL
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
ENFOQUE AMBIENTAL generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta
III. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE NECESITA EN ESTA
SESIÓN?
 Conocer acerca de la división de números decimales Tarjetas, pizarra, material concreto, papelógrafo, plumones, reglas,
 Preparar tarjetas de números decimales gráficos, cuaderno, cinta masking tape.
 Preparo los materiales adecuados
 Preparo ficha de evaluación

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTO ESTRATEGIAS Y PROCESOS DE LA SESIÓN RECURSOS TIEMPO


S

I Saludamos y rezamos, asistencia, recordamos las normas de convivencia y Humanos 15


N las normas de bioseguridad para evitar el COVID 19 minutos
I MOTIVACION: Anexo 1
C Observan láminas y comentan Plumones
- Responden las preguntas: ¿Qué tipo de dibujos observan? ¿Qué técnica
I pizarra
creen que se ha realizado? ¿Qué materiales se habrán utilizado? ¿Podrías
O elaborar un trabajo así?

SABERES PREVIOS
Se propone el reto ¿conoces los pasos y características para desarrollar la
técnica del esgrafiado? ¿qué es el esgrafiado?

PROPOSITO DE LA SESIÓN
Hoy aplicaremos la técnica del esgrafiado en la imagen de San Martin de
Porres.

NORMAS DE CONVIVENCIA
 Convivencia para trabajar en equipo:
 Levantar la mano para expresar su opinión
 Respetar las opiniones de los compañeros.

IMAGINAR Y GENERAR IDEAS 60


- Invita a tus estudiantes a organizarse en grupos para VER LOS PASOS minutos
D DE UN ESGRAFIADO
E ANEXO 1
S
A Responden a las preguntas ¿Cómo pueden aplicar la técnica del esgrafiado
R en sus dibujos y pinturas? ¿qué materiales pueden utilizar
R
O PLANIFICAR
L
- Proponen ideas para aplicar esta técnica usando diversos materiales de su
L contexto.
O
- Asumen tareas para aplicar la técnica del esgrafiado, para ello forman
equipos de trabajo.

Responden las preguntas ¿Qué materiales utilizaran? ¿Qué pasos seguirán


en su aplicación?
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
- Pega un papelote en la pizarra con los materiales y pasos que deben
realizar para aplicar la técnica del esgrafiado.
Materiales

 Ceras de diferentes colores


 Témpera negra
 Un pincel grueso
 Papel
 Palillo

PRODUCIR Y EXPERIMENTAR
- Dialogan sobre la técnica que aplicaron y sobre qué detalles les falta
en su culminación
Observan su trabajo y responden las preguntas ¿Crees que ya
culminaste? ¿Qué le agregarías? ¿Cómo podrías mejorar tu trabajo?

REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO:


- Afinan sus detalles para una mejor presentación de la técnica que
aplicaron.
En equipos sugieren a sus compañeros que podrían agregar o
quitarle para mejorar su dibujo aplicando la técnica del esgrafiado.
PRESENTAR Y COMPARTIR
- Ubican en un círculo sus sillas para que todos los niños(as) puedan
compartir el trabajo que elaboraron.
Indicamos que mediante la técnica del museo exponen como
elaboraron su trabajo aplicando la técnica del esgrafiado.
CIERRE METACOGNICION. 15
- Responden las siguientes preguntas para que puedan explicar cómo minutos
aplicaron la técnica del esgrafiado.
Responden a preguntas de meta-cognición: ¿qué aprendieron
durante la sesión? ¿cómo aplicaron la técnica del esgrafiado?
¿tuviste alguna dificultad? ¿para qué sirve lo que aprendiste? ¿cómo
lo utilizarás en tu vida diaria?

TAREA PARA LA CASA

Entrega diversas plantillas para que apliquen la técnica del esgrafiado en sus hogares
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

1. ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?


2. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
3. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------

JULIA ZUASNABAR SEGOVIA EDSON HUAYLINOS VILLALVA


SUBDIRECTORA PROFESOR 6° “C”
ANEXO 1

Esgrafiado con ceras y témpera

¡Las actividades que puedes realizar con cera son infinitas! Por eso te queremos enseñar una de ellas que es
muy divertida

PASO A PASO

1. Lo primero que vamos a hacer es pintar el papel con todas las ceras de colores que tengamos y que
queramos usar. Utiliza varios colores y pinta la mayor cantidad posible de papel hasta que estés
satisfecho. Mientras más colores mezcles, mejor será el resultado.

2. Una vez que hayas terminado de pintar con ceras el papel, toma el pincel con acuarela color negro y pinta
toda la superficie de la hoja, tapando lo que pintaste al inicio.
3. Deja secar la pintura por unos minutos hasta que esté completamente seca.

4. Finalmente, la parte divertida: toma el palillo y rasga la pintura haciendo los dibujos de tu preferencia. Con
esto, verás cómo los colores que pintaste al inicio, volverán a aparecer de una forma divertida.

¿Verdad que fue muy divertido?

CONSEJOS PRÁCTICOS

 Asegúrate de usar ropa adecuada por si acaso te manchas con pintura.


 Si quieres que tu obra de arte sea más resistente, te recomendamos usar una cartulina en vez de
papel tradicional.
 Con esta técnica también queda muy original que hagas unos mapas de tesoro para otro juego
divertido.
LISTA DE COTEJO

CRITERIOS DE EVALUACION
Desarrolla y aplica criterios relevantes Explora los elementos de los
para evaluar una manifestación lenguajes de las artes visuales, la
N° artística, con base en la información música, el teatro y la danza, y
ESTUDIANTES que maneja sobre su forma y combina medios, materiales,
contexto de creación, y ensaya una herramientas, técnicas y recursos
postura personal frente a ella. tecnológicos con fines expresivos y
comunicativos.
A B C A B C
1 AGUIRRE FLORES
2 AGURTO LLACMA
DANYELLEN ANDRIU
YOLENA
3 ALVAREZ USNO YAMILE
ALBEIRO
4 BEJAR MERINO EDSON
SOLIMAR
5 CASTAÑEDA
RODRIGO FARFAN
66
6 CHAVEZ JESUS
DOMÉNICA JOSTIN
CAMILA
7 CHERO CONTRERAS DAYRON
ALEXIS
8 CONTRERAS
NICOLAS MENDOZA
9 CORDOVA YANCE KEIDY
AAROM JUAN ALEJANDRO
10 COTRINA SALDAÑA
ANETTE MARINA
11 DE LA CRUZFABRICIO
JHOFREND AGUADO
12 DIAZ QUISPE
PATRICK IRIS
MARIANO
13 FLORES LUSTRE
ESMERALDA DAYANA
14 FLORES
GRISEL MEZA ARIANA
15 FRANCO
MEDALY ARIAS JESUS
16 GARCIA HUAPAYA DAYANA
17 GARCIA
ROSALIAPANDURO CESAR
18 GONZALES
ALEXANDERPEREZ PRIYA
19 HIDALGO
ANYELY MARQUINA NIL
20 EMANUEL MAYHUA ROSA
HUARCAYA
21 MARIA OCHOA JAIR ADRIANO
LEVANO
22 MALCA CERNA ARANZA
23 SOLANGECCOLQUEHUANCA
MENDEZ
24 LENIN HADERLY
MENDOZA VASQUEZ LUIS GIAN
25 FRANCOMAMANI YOSMER ABEL
MUÑOZ
26 PAREDES MATOS GABRIELA
27 PEREZ CULQUI JHEREMMY
28
28 QUISPE QUISPE YARITZA YAZUMI
29 RAMIREZ MINAYA YULIAR
30 FABRICIO
RIMARACHIN CUEVA JHON
31 VINZEL
ROJAS NORIEGA LUIS ANGEL
32 ROJAS URETA DAYIRO ADRIANO
33 ROMANI TACUCHI ALEX
34 SNAYDER
TICONA CANCINO YAMIR
35 LORENZO
VALDEZ TORRES YHELSON ERIK
36 VALERIO ROSALES JESUS
37 VELASQUEZ MOGOLLON OSCAR
JAMIL

También podría gustarte