Está en la página 1de 5

” APRENDEMOS A CONVIVIR BUSCANDO

SESIÓN DE EL BIEN COMUN,


APRENDIZAJE
CUIDANDO NUESTRA SALUD Y EL AMBIENTE”
“Es cribimos una noticia para identificar los sustantivos”

DATOS GENERALES:
I.E. : Nro. 0089 “Manuel Gonzales Prada”
Docente : Edson Javier Huaylinos Villalva
Grado : 6° Grado “D”
Área : Comunicación
Fecha : Jueves 18 de mayo del 2023

I. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Escribe Adecúa el texto a la situación Escribe Una noticia de forma Escriben su noticia
diversos tipos comunicativa coherente y cohesionada. Ordena las según su estructura
de textos en Organiza y desarrolla las ideas en torno a su noticia, las
su lengua ideas de forma coherente y jerarquiza de acuerdo con párrafos, y
las desarrolla para ampliar la
materna. cohesionada
información, sin digresiones o
Utiliza convenciones del vacíos. Incorpora de forma pertinente
lenguaje escrito de forma vocabulario que incluye sinónimos y
pertinente diversos términos propios de los
Reflexiona y evalúa la forma, campos del saber
el contenido y contexto del
texto escrito
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables:

Orientación al bien común Opina, escucha y escribe activamente.

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE NECESITA EN ESTA
SESIÓN?
Seleccionar la noticia Cuadernos Lapiceros
Elaborar carteles Papelote Cinta

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO
MOTIVACIÓN
El docente motiva a los estudiantes presentando el título de una noticia.

RECOJO DE SABERES PREVIOS:


¿Qué tipo de texto leímos?
¿Qué noticia vamos a escribir?
¿De qué tratará la noticia?
¿Cómo planificamos nuestra noticia?
¿Qué plan de escritura usaremos?

NORMAS DE CONVIVENCIA
Escuchar y respetar la opinión de los demás
Levantar la mano para tomar la palabra
¿Qué recursos ortográficos debe tener la noticia?
¿Qué conoceremos en la noticia?
El docente propone a los estudiantes elaborar un plan de escritura para elaborar la noticia.

PROBLEMATIZACION
La profesora recuerda el tema anterior y luego formula las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de texto leímos anteriormente?
¿Qué será la noticia?
¿Qué estructura tiene la noticia?
¿Qué texto vamos a escribir ahora?
¿Qué pasos aplicaremos al escribir una noticia?
¿Para qué escribiremos una noticia?
PROPOSITO DE LA SESIÓN
Escribimos una noticia para conocer los sustantivos

DESARROLLO
PLANIFICACIÓN
El docente presenta el cuadro de planificación de la escritura de la noticia.
Los estudiantes completan el cuadro con sus respectivas respuestas.

¿Qué voy a ¿Cuál va a ¿Para ¿Cómo voy ¿Qué


escribir? ser el quiénes a escribir? recursos
propósito? voy a ortográficos
escribir? debo
utilizar?

Se presenta la información de la noticia.


La noticia es un texto informativo, su finalidad es narrar un hecho o acontecimiento verdadero,
oportuno, y completo de la actualidad.
La noticia puede ser oral o escrita, el lenguaje de la noticia es conciso, preciso y claro por lo que
resulta de fácil comprensión.
La noticia tiene las siguientes partes:
a) Título: Sintetiza la noticia en forma atractiva.
b) Introducción: Es el primer párrafo de la noticia.
c) Cuerpo: Describe los detalles de los hechos
d) Las clases de noticia: Culturales, política, policiales.

Los Sustantivos, también llamados Nombres, son las palabras que utilizamos para nombrar a los seres vivos
(personas, animales o plantas), las cosas, las ideas y los sentimientos. El sustantivo puede ser común o
propio. Sustantivo común: designa a todos los seres de una misma especie. Ejemplos: río, niño, perro

TEXTUALIZACIÓN

El docente propone a los estudiantes a escribir su primer borrador de la noticia, teniendo en cuenta su
estructura, signos de puntuación, las mayúsculas y los conectores.
El docente va monitoreando a los estudiantes para guiarlos y asesorarlos en la redacción de la
producción de su noticia en una lista de cotejo.

REVISIÓN

Se da un tiempo para que cada uno revise su texto.


Que lean para revisar si hay coherencia, se debe quitar o aumentar algo.
Si tiene mayúscula, puntos y conectores.
Al terminar y luego de las correcciones escriben la versión final de la noticia.
Escriben la noticia en su cuaderno.
Escriben los sustantivos de la noticia.

CIERRE
Evaluación
METACOGNICIÓN
¿Qué aprendimos hoy día?
¿Qué tipo de texto escribimos?
¿Qué estructura tiene el texto?
¿Qué dificultad tuvimos?
¿Cómo resolvieron la dificultad?
¿Para qué les servirá lo aprendido?
.

III. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

1. ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?


2. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
3. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

……………………………………… …………………………………………
SUB-DIRECTORA DOCENTE
Edson Huaylinos Villalva
LISTA DE COTEJO

CRITERIOS A EVALUAR
APELLIDOS Y NOMBRES SI NO SI NO
1 ARROYO SEDANO Emily Irene
2 BENDEZU TIPIAN Nadia Geraldine
3 BOCANEGRA DE LA CRUZ Briana Nadin
4 CACHIQUE QUISPE, Angely Nicol
5 CAJALEON SANTANA, Iker Esleiter
6 CARBONEL GOMEZ, Abby Jana
7 CARMONA OSUNA, Milagros Andrea
8 CORREDOR SUNCE Levis
9 GOMEZ RAMOS, Cielo Noemí
10 HUALLULLO HUARCAYA, Israel Aaron
11 HUAMÁN PAUCAR. Anderzon Terry
12 HUAMÁN SAYRITUPAC. Hugo Hernán
13 MACEDO SANCA, Aldair Johan
14 MARTÍNEZ, Victoria Nazareth
15 ORTIZ PILLACA, Jhan Franco
16 PANTOJA DURAN, Cristhian David
17 PARDO GUEVARA, Carlos David
18 PEÑA PEÑA, Yaren David
19 PERALES BELLO, Arianna Nicole
20 PINEDA MATOS, Yeimi
21 PLACIDO ARELLANO, Zoleda Zulema
22 QUISPE ZARATE, Cristhian Renato
23 RAMIREZ TACULI, Octavio
24 RÍOS VARGAS, Marilyn
25 RUÍZ QUINCHO, Xiomara
26 SARAVIA HUAMANCHUMO, Daniel Antonio
27 SEGOVIA MACEDO, Adriana Fernanda
28 SICOS GOMEZ, Yamil Valentina
29 SILVA MESONES, Jacek Adilen
30 SILVESTRE VARGAS, Magdiel Alison
31 SIMÓN GUZMÁN, Anahí Valentina
32 ZEGARRA QUINTORI, Josías Segundo

También podría gustarte