Está en la página 1de 2

12/11/20

Este es un escrito realizado con la finalidad de destacar los puntos más importantes,
relevantes y especiales del libro del biólogo el Doctor Humberto Maturana, sentido de lo
humano, con 320 páginas, el profesor relata aquellos aspectos más importantes de su
formación y su vida, también del como llego al sitio donde está ahora, la estructuración de
su tesis de doctorado además relata un poco sobre la teoría biológica del conocimiento.
El doctor Humberto Maturana, es un gran escritor y profesor, revoluciona el mundo
con su teoría biológica del conocimiento, es un gran árbol con unas hojas inmensas de
conocimiento en donde los sedientos de sombra (querer saber) buscan de su refugio,
enfatiza sus conceptos y percepciones hacia un único fin (el amor y el aprendizaje), estos
están ligados a la emoción y el amor por sí mismos, el hombre y su relación directa con el
cosmos.
Este resumen es escrito por Farlin Lewis Ordoñez Ortiz, estudiante de séptimo
semestre de administración de empresas, Institución universitaria Colegio Mayor del
Cauca, tecnólogo en gestión empresarial, tecnólogo en gestión de marketing, técnico en
asistencia administrativa, técnico en auxiliar contable y financiero. La finalidad del mismo
es para uso académico, resalta aquellos aspectos que en mi concepto son importantes y
relevantes, aquellos que hayan realizado una lectura del mismo pueden discrepar de ello,
siempre y cuando sea con argumentos, y respeto.

PRIMERA ENTREVISTA
ENTREVISTA 1 ¿DÓNDE?
Pensé que moriría
En este capítulo el doctor Humberto Maturana, se ve atraído desde pequeño por el
poder del lenguaje, como este sirve para identificar, transmitir conocimiento, sabe que el
lenguaje tiene un poder tremendo, que permite a las personas maldecir, bendecir, encantar y
trasmitir ideas, en su proceso de crecimiento él cambia de identidades múltiples veces
buscando redimirse de sus antepasados, como el caso de Caín, el hombre del hospital y su
desligue del apellido de su padre, percibe la muerte como un incomprensible dolor que trae
egoísmo, silencio y paz.
Magia
Hace referencia a la magia, en su forma de pensar, de expresarse, la innovación en
sus clases, capacidad de crear cosas nuevas, de salir de lo cotidiano, entretener, organizar
ideas en objetos que estén a su alcance, creando en su audiencia un gran impacto. El DH
percibe la fama como algo transitorio, pero obvia que algún beneficio l, en el e ha atraído,
identifica la fama ligada al entusiasmo de los seguidores, al ser algo causal dice “como
llega se va”.
La responsabilidad
Detalla la responsabilidad como la capacidad de autoevaluación, la armonía con lo
que se hace y la convivencia con el otro, partiendo principalmente de la reflexión “Somos
el resultado de lo que hacemos”.
Jesús era un gran biólogo
También describe a Jesús como un gran biólogo, dado que los seres humanos
partimos de 2 aspectos la fisiología anatómica y las relaciones sociales con nuestros
semejantes, describe que el ser es el resultado de su organización y la forma en como
estructura su vida. Describe que el lenguaje se transmuta a la realidad a través del dialogo,
de la conversación, del como por medio de las palabras se construye la realidad y estas
derivan en emociones.
Teoría biológica del conocimiento
“lo que vivimos lo atraemos a la mano y lo configuramos en el conversar, en el
conversar somos humanos”. Describe su teoría biológica del conocimiento como las
experiencias fundamentadas en la mentira y el error, que la felicidad es toda eliminación de
angustias y preocupaciones, detalla que el reino de Dios es un mundo sin falencias y sin
preocupaciones “la infelicidad es el apego a algo que resulte bien, pero en teoría nada
resulta bien”.

También podría gustarte